Hola, vuelvo al foro despues de varios años en el dique seco porque estoy en un mar de dudas. Os pongo en situacion. Hace 4 o 5 años vendi mi mtb y me olvide de las bicis pero hace un año y medio volvi a caer y me compre una all mountain (canyon spectral, 140 de recorrido, 27,5 de ruedas etc) y contentisimo, un bicicleton. Pero de un tiempo a esta parte han cambiado mis preferencias, ya no disfruto bajando, prefiero subir a tope, salir de mi casa con la bici y hacer caminos, trozos mal asfaltados e ir rapido. Tambien se ha sumado que he empezado con la de carretera y cuando pillo la de montaña me parece que voy muy erguido con un tanque, lento y pesado... Supongo que ya veis por donde van los tiros, he pensado en vender la mia y comprarme una doble de xc. Rigida la descarto porque creo que sufriria demasiado si algun dia me apetece ir por la montaña, vivo en Mallorca y por aqui todos son piedrotas. Mi pregunta es si hay foreros que han estado en mi situacion y cual ha sido su experiencia "real". Digo real porque la teoria que te venden las marcas esta clara, pero cuanta diferencia real hay de ir en una doble de all mountain a una doble xc? Que velocidad por asfalto con la misma potencia vas en una y en otra? Cuanto de parecido es la postura con una de carretera? Pues no hay color antes en esta ruta hacia un velocidad media x y con la de xc me sale esta media... o con la all mountain sufria para pasar de 20km/h en pista y ahora con la xc voy a 25 km/h facil... no se, esas cosas. Son muy diferentes en geometrias y pesos, pero en la practica en que se traduce. Lo mejor seria probarla pero no tengo esa posibilidad, no se si en una tiene me dejarian probar un pepino de 4000 euros... Perdon por el tocho y gracias de antemano
La diferencia es el peso... Cuánto pesa tu doble All Mountain? Yo tengo una Orbea Oiz, y la verdad estoy muy contento con ella para XC.
Spectral al 6.0 2016 es de aluminio, pesa 12,70 kg sin pedales. Talla xs de canyon (viene a ser como una s de otras marcas)
yo pasé de 160/140 a 100. Y no me arrepiento. Era lo que me pedia el cuerpo en ese momento. Tenia claro que ya no me apetecia tanta trailera, ni tanta bajada, que lo que queria era hacer km y hacer rutas largas, asique pude vender mi bici(de 26) y pillar una rigida de 29.
Cmprate una gravel. Veras hacer Km. Yo tuve esa evolución. De una All mountain pase a una XC rigida, pero luego vi que hacia muuuuchos Km de pistas. Si quieres hacer Kms una doble XC no es tu bici. Como mucho una rigida. Pero hablas de... ¿caminos y carreteras mal asfaltadas? Nada, tu eres carne de cañon de Gravel. En ese tipo de circunstancias hasta las XC rígidas parecen tractores. Hablas de medidas de Km por por caminos y carreteras mal asfaltadas con unas bicis que poco tienen que ver con este medio. Eso es territorio Gravel amijo. De todas formas probablemente te deslumbrará el marketing de esa bici de 4000€ y la acabes comprando. Si en año y medio estás pensando en cambiar de bici...volveras a estas desconforme con esa bici en diciembre del 2019 mas o menos.
Pues yo también le iba a recomendar una Gravel, pero luego fíjate que dice que "Rigida la descarto porque creo que sufriria demasiado si algun dia me apetece ir por la montaña, vivo en Mallorca y por aqui todos son piedrotas." Volviendo al tema. Doble... tiene que ser ligera. La bici de All Mountain que tenías con 12.7 kilos estaba bien. Mi recomendación es una rígida. ¿Si vas a hacer pista y caminos, para qué quieres el doble amortiguador? Si tienes claro que quieres doble, asegúrate de que pesa bastante menos de esos 12.7 kilos. Una doble siempre es más pesada que una rígida y más cara. La ventaja de las dobles son la seguridad y la comodidad, pero para hacer pista... lo mismo te da que te da lo mismo, no? Con el dinero de una buena doble te compras una rígida de 9 kg. Si te vas a una doble tiene que pesar unos 10.5 kg, para que realmente aprecies la diferencia con respecto a la All Mountain que tenías. En definitiva: Dinos por qué descartas una gravel y una rígida. ¿Tantos días de "pura montaña" vas a hacer? La bici ideal no existe, solo una apropiada a lo que haces.... pero somos culillo mal asiento (yo el primero)
Una bici para todo buena no existe. Una bici para cada cosa. Eso es lo que tenemos todos. Yo al final que quité la doble porque era un yunque y me he quedado con la rigida Xc y la gravel, combinación perfecta para mi, para hacer muchos Km con unas medias de 20Km y 1500 de desnivel de pistas y caminos en buen estado. Si toca bajar una trialera pues el culo para atrás y bajar con cuidado pero es el 1% de las veces y no compensa arrastrar una doble. Hay que tener los iskiones con cayo @SickBoyz. Si no. te van a salir muy caros. Yo me he acostumbrado a una sub 1o fácilmente conseguible en una Xc rigida o una gravel por unos 2000 de desembolso cada una. De hecho estoy pensando en quitarle la horquilla a la Xc y ponerle una rigida de carbono.
Contestando un poco a lo que me comentais. Partiendo de la base de que no hay una bici buena para todo, y que solo puedo/quiero tener 2 bicis y contando que la de carretera la quiero mantener por ahora. Pues solo me queda una bici para montaña y un poco desde mi ignorancia pienso que con una doble xc podre ir parecido por "pura montaña" y bastante mejor por pistas y eso. Esa es mi idea, y quería saber cuanto mejor pisteando. Ya os digo que en Mallorca tocar la montaña es piedras everywhere. La gravel (sin haberla probado) pienso que se solapa un poco con la de carretera y me quedaria fuera de la montaña. Una rigida... me gusta la idea de ir con una bici de montaña de 10kg pero pienso (desde la ignorancia) que por 1 kg mas si la geometria es la misma voy a ir parecido pisteando y mucho mejor por montaña con una doble. Quizas pueda alquilar una rigida decente para ver cuanto "sufro". Mi presupuesto es 3000-4000. He visto dobles sobre 11,5kg a 10,70 sobre el papel. Y las rigidas con 1000 euros menos pesan 1kg menos aprox. Buuuf lo ideal seria tener 3 o 4 y ser rico jajaja
Yo tengo una épic de 29 del año 2012 con 100 delante y detrás, y una yt jeffsy 140 delante y detras muy bien montada, las 2 con el mismo peso más o menos, y salvando las distancias en tramos de mucha, mucha pendiente que si es verdad que la de 140 se nota la geometría, para todo lo demás que es un 99 por ciento, la prefiero. Yo creo que con tu bici con unas cubiertas rodadoras tipo fast track o ikon o las que quieras, poca diferencia vas a tener. Es mi consejo. Saludos
Pues la jugada es quitarte la de carretera, comprarte una Gravel con dos juegos de ruedas (uno bueno para carretera) y conservar la All mountain. Dependiendo del coste de la de carretera hasta puedes ganar dinero. Pero no vas a hacer eso, como tienes pasta para gastar me da A mi que la vas malgastar deslumbrado por el brillo del marketing y la presión de la grupeta. Que conste que concepto malgastar es totalmente subjetivo.
Yo tengo 41 años, cambié una Specialized Hardtail por una Oiz. Mi espalda llega muuucho mejor al final de las marchas, en zonas de All Mountain voy mucho mejor. En pista bloqueo suspensiones y es casi una rígida. Píllate una buena doble, que tienes buen presupuesto, y disfruta de su polivalencia ️ Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Una OIZ para hacer caminos, trozos mal asfaltados e ir rapido? En ese terreno perdona, eso es un tractor.
Quiere hacer pista y montaña Una gravel para montaña... no sirve, irá muy bien en pista, pero a la primera trialera se acabó la magia. Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
jo chico leeme todos los posts. Para las trialeras la All mountain. Y lee sus preferencias por amor de deu: caminos, trozos mal asfaltados e ir rapido De todas formas con mi gravel bajo mucho más seguro que muchos paketes con sus bicis se down hill.
Lo que dices tiene sentido, lo he pense también pero no me lo he planteado en serio. Lo voy a estudiar. Aunque nos hemos desviado un poco del tema, que era si hay mucha diferencia con mi actual bici a lo que quiero comprarme, pues por lo que decis pararece ser que las diferencias seran minimas. He de reconocer que me gustaria leer: no hay color, vas bastante mas rapido pisteando y por la montaña muy comodo... A ver si conseguimos mas opiniones
sólo por aportar. Tengo 47 tacos y un peso no muy bajo. Un año de All mountain, otro de XC y dos meses de gravel y además de lo divertido y sensación de libertad de la gravel haciendo Kms. , sin quererlo ni beberlo cada día cae un KOM en mi zona con la gravel. 100 kms/1500m a 20 km/h de media es una ruta normal en mi en pistas y caminos no siempre en buen estado Soy un corredor medio. Este es mi aporte. Suerte con tu elección. Ya nos contarás.
Yo te recomiendo una bici tipo Trail que llaman unos 110 o 120 traseros tipo spark sin ser la rc o bmc agonist, santa cruz tallboy o pivot trail 429 etc en este tipo de bicis se puede ir muy rapido subiendo,rodando y bajando tambien te puedes dar alguna alegria, no son tan nerviosas como una de xc racing y son algo mas comodas yo tengo de carretera, una xc doble. spark rc y una allmountain, genius 940, de la genius a la spark subiendo se nota mucho la diferencia sobretodo por el peso y neumaticos,pero bajando tambien se nota y mucho con una disfrutas con la otra sufres mas, por ejemplo una ruta de 20km con 450D+ solo una subida y una trialera de bajada,con la spark hago medias de 17km/h y con la genius de 14km/h con una subo a muerte y bajo mas relajado y con la otra subo relajado y bajo a muerte, por lo que tu comentas una tipo trail puede ser tu bici ya que subiendo no te penalizara tanto como una allmountain y bajando podras disfrutar mas que con una xc doble
Ese es el problema compañero, que te has encoñado de una doble xc y quieres oir lo que tú mismo has dicho "He de reconocer que me gustaria leer: no hay color, vas bastante mas rapido pisteando y por la montaña muy comodo...". No hace falta que te lo diga nadie, cómpratela y a disfrutar, te han dado soluciones muy prácticas, pero has escrito el post con la elección hecha y quieres oir eso de "no hay color, vas bastante mas rapido pisteando y por la montaña muy comodo..." para reafirmarte y autoconvencerte en tu decisión.
Bueno, no estoy del todo convencido, tengo dudas, si no, no preguntaría nada. Hay opiniones para todos los gustos, por ejemplo el compañero fran1981 dice que de una xc a una trail nota bastante diferencia, de hecho esas medias parecen bastante significativas. Si voy algo mas rapido en terrenos favorables, si disfruto mas subiendo y si voy mas agachado con una postura mas parecida a la carretera, me doy por satisfecho. Si luego bajando voy super lento y frenando me da igual. Todas las opiniones y consejos son bienvenidos, por supuesto, ademas os lo agradezco. Solo queria discernir en la medida de lo posible las diferencias "reales" de una all mountain a una xc para poder comprar un poco mas adecuadamente.
Una doble como una Oiz o una Spark rc, con cien de recorrido y buen sistema de bloqueo haces kms de sobras, no penalizas ni pedaleo ni subida, a no ser que te vaya de 1 kg la subida. Yo tengo una Spark Rc casi de serie en L a 11,5 kg y subiendo da una comodidad añadida cuando la trazada tiene piedra suelta, bajando añade seguridad y en llano el bloqueo total o el semi bloqueo le dan una rigidez espectacular. Ahora una gravel para hacer una monegros, es dura pero vale, haces algo que tenga mas complejidad y no se como acabas.