Cuanto se para entre temporadas?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por klyhoko, 10 Nov 2014.

  1. klyhoko

    klyhoko Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Frio
    Buenas,
    me gustaría conocer la opinión de los más expertos, sobre el tiempo que se recomienda estar parado, vamos, dejar totalmente la bici, entre la finalización de una temporada y el comienzo de la siguiente.
    Gracias...
     
  2. turmalet

    turmalet De acero acien en 3,2min. Probadores

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    3.661
    Me Gusta recibidos:
    716
    Strava:
    Yo no paro por temporada, mi temporada empezo hace años y terminara cuando no pueda pedalear, durante el año ya hay semanas que paro por fuerza mayor, mal tiempo, resfriados, palos varios que te da la vida, como para ir parando por querer llevar planificacion de pro esta la cosa, ojo que lo de ir de pro es totalmente respetable eh, no se me ofendan.
    Nunca he visto al deporte en general como estos ultimos años, una buena parte de los deportistas quieren estar mas fuerte que cualquiera, debe ser una nueva elitizacion de las masas...nose...no soy sociologo.

    Al final creo que no he contestado a la pregunta, de oidas creo que se para por octubre, pero no soy un experto, o si lo soy, del disfrute de la bici.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 11
  3. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Hace poco leí que los profesionales paran 2 o 3 semanas pero no seguidas en el año.
    Yo para un aficionado que no compite a buen nivel pues lo que te pida el cuerpo. Yo sigo saliendo todo en año si el clima lo permite pero ahora salgo a ver paisaje y haciendo paradas para ver cosas por las que el resto del año paso jadeando como un perro. Si compites a buen nivel no se como no tienes ya un entrenador que te diga cuando parar, cuando andar, cuando comer....
     
  4. farell

    farell Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Oct 2007
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    328
    a mí el cuerpo me pide dejar la bici en agosto y realizar otras actividades como natación en mar abierto o caminar por el monte... cuando me pica el gusanillo de nuevo.... empiezo "temporada".
     
  5. klyhoko

    klyhoko Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Frio
    En mi pregunta no hago mención alguna a si compito ni al nivel que tengo...
    pero si es de interés, pues alguna carrera y bastantes cicloturistas; nivel, pues del montón, supongo... intento, dentro de mis posibilidades, hacer las cosas lo mejor posible, de ahí mi pregunta, aunque no siempre salen como uno quiere o pretende.
    Comer, como cuando tengo hambre...;)
     


  6. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    No quería que te molestarás. Yo tbiem compito por diversión y no paro. A mi me gusta montar en bici y no dejo de salir, lo que hago es bajar de intensidad y olvidarme del rodillo, sólo salgo a disfrutar.
    A estas alturas ya me fuerzo un poco más que quiero ir al Soplao y hay que meter volumen ahora, pero en Octubre me he tirado 15 días dando paseos.
    No creo que para los que nos lo tomamos como diversión el entrenamiento tengo que ser una obsesión hiper estructurada, pero para gustos colores.
    Saludos
     
  7. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.022
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    No veo necesario hacer un parón antes de empezar la siguiente temporada. Lo de para creo que es ás por un tea de "cansancio psicológico".
    Pâra gente que no somos profesionales no lo veo, ten en cuenta que, a lo largo del año es fácil que, estemos varios periodos sin tocar la bici. Por ejemplo yo dese verano sólo salgo un día a la semana y ha habido veces que se me han pasado 15 días sin bici.... por eso epiezo esta semana sin haber hecho u parón oficial.
    Si te notaras cansado puede venirte bien parar 1 semana como mucho. Ten en cuenta que cuanto más pares más te costará recuperar el nivel y probablemente no alcanzarás el mismo nivel que alcanzarías si no hubieras parado
     
  8. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Si sales 5 o 6 dias a la semana pudes parar lo que te de la gana(mas de 1 mes) ya que pronto cogeras la forma cuando empiezes ,los que salimos 3 y ya como mucho 4 veces algunas epocas mejor no dejarlo(hacerlo poco poco) que luego cuesta horrores volver .
     
  9. bagenc

    bagenc Miembro activo

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    30
    Yo más que parar lo que hago por estas fechas es aflojar un poco en los kms de las salidas y la intensidad . Como dice algún compañero, los que no competimos, ya nos vemos obligados a hacer paradas obligatorias durante el año, por motivos varios.
     
  10. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Yo no paro nunca.
    Ahora con el mal tiempo, y los días mas cortos, ya aunque no quieras bajas la intensidad. No apetece estar 4 horas dando pedales con el frió, y con el riesgo de mojarte; así que sales pero en plan mas tranquilo, y menos km.
    Otra cosa es que te apetezca parar porque tengas cansancio psicológico, pues salir sin ganas es mala cosa. Vale mas parar una semana, que no parar nada y pasar los días saliendo por obligación. Yo de vez en cuando dejo la bici 3 días, y me hago un viaje, así vuelves con mas ganas.
    No somos profesionales ni vivimos de esto, asi que hay que salir a rodar con gusto, si no mal asunto.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  11. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Depende mucho de cada persona, porque el parón más que físico es conveniente mentalmente, para desconectar un poco de la bici. Pero cómo digo, depende mucho de cómo se lo tome cada persona y de los kilómetros o salidas que se hagan durante el resto del año.

    Yo no recomendaría parar más de 15 días. A partír de esas fechas se pierden adaptaciones en el cuerpo. Y ni siquiera parar del todo, que recomiendo coger algún día la bici en esos 15 días, eso sí, a ritmo tranquilo, sin pretensiones de nada, sin pulsómetros, etc... salir por pasear, por disfrutar.

    Parar del todo, tal vez una semana, pero si se quiere mejorar año tras año, subir escalones el parón no debe ser demasiado largo, porque si lo es, casi empezaríamos de cero cada año, perdiendo mucho de lo conseguido en la temporada finalizada
     
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    Parar una semana, no es malo, sino todo lo contrario. En 4-5 días te pones al nivel que tenías antes.
    Siempre y cuando no hagas burradas, esta claro. Si paras una semana y de fiesta en fiesta gastronómica, vas y coges 5 kilos; es evidente que perderás.
    Pero si en esa semana que no tocas la bici, vas y te das buenos paseos, o practicas otros deportes en plan tranquilo, pues te vendrá bien, y esto depende de cada uno. Si la cabeza te pide un descanso, es mejor parar una semana, que andar saliendo por obligación y sin ganas, porque si no al final lo acabas dejando.
     
  13. ayala5

    ayala5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    7.656
    Me Gusta recibidos:
    280
    Ubicación:
    Aquí
    Eso es lo más importante. No podemos ser esclavos de la bici, no somos profesionales y ante todo nos debe servir de alegría e ilusión. En el momento que ya estamos más preocupados de watios, pulsaciones, rodajes, kilómetros, tiempos, etc etc se está perdiendo la esencia y a la larga se pagará.
     
  14. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Lo de parar para alguien que no se dedica a esto en plan amateur minimo no le veo sentido. Para salir los domingos con el grupo y hacer alguna marcha con salir cuando se tiene ganas y a la intensidad que se tenga ganas lo veo suficiente. Cada uno sabrá lo que mejor le va, yo en invierno con el frío me da mas ganas de hacer btt y también va bien para desconectar de la carretera hasta que vuelven las ganas de empezar a hacer kilómetros otra vez. Lo que no le veo sentido es a la gente que hace 5000km al año y se lo toma como si fuera una obligación parando un mes, haciendo x tiempo base etc...pero bueno cada cual vive la bici como mas le gusta.
     
  15. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Hombre es que son conceptos distintos de vivir la bici,una es salir porque te gusta y ya,y otra es hacerlo porque te gusta pero además buscas un objetivo,y para eso no te queda otra que planificar un entrenamiento.
     
  16. polisincope

    polisincope Dani

    Registrado:
    4 Jul 2007
    Mensajes:
    7.501
    Me Gusta recibidos:
    1.010
    Ubicación:
    Castellón
    Strava:
    Lo que me refiero es que hay gente que solo hace 5000-6000km al año y se monta unas planificaciones como si fueran a correr el tour. Yo prefiero salir todo lo que pueda y me dejen, que a parte de mejorar lo hago sin ninguna obligación. No creo que para salir los domingos o hacer alguna marcha haya que planificar mucho, eso lo veo mas para carreristas de cierto nivel.
     
  17. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    El que hace solo 5000-6000 km al año, tampoco creo yo que tenga que planificar muchos descansos, porque es obvio que no sale todo el año, o hay meses que solo sale un par de veces por semana, por lo tanto ya descansa de sobra.
    Otra cosa será el que entrena todo el año, y hace 15000 km o mas, y quiere sacar el máximo rendimiento a su entreno.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  18. ovi81

    ovi81 Miembro activo

    Registrado:
    12 Oct 2010
    Mensajes:
    578
    Me Gusta recibidos:
    65
    Participar en una QH o similar para muchos es como si corrieramos el tour,y mejorar el tiempo se hiciste el año anterior se consigue planificando la temporada.Ya digo que son conceptos distintos de ver este deporte,yo he practicado los dos y te aseguro que se nota el cambio.
     
  19. Freams

    Freams Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2013
    Mensajes:
    1.027
    Me Gusta recibidos:
    517
    Ubicación:
    Donde el hielo se deshace
    Está claro que mejoras teniendo una planificación, siempre y cuando esta sea acertada. Yo no veo mal que la gente lea, pregunte, se informe, estudie e intente aplicar los principios del entrenamiento deportivo a sus salidas. Tanto si va a hacer la QH, como si va a competir o simplemente quieres salir los domingos a almorzar con la grupeta. ¿A quién no le gusta estar bien encima de la bici? ¿a quién no le gusta sentirse mejor que la semana pasada? ¿quién quiere penar el día de la marcha o el día que sales con los colegas? Pues para todo eso es el entrenamiento planificado, no para convertir a globeros como nosotros en profesionales.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  20. klyhoko

    klyhoko Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2010
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Frio
    Pues muchas gracias por vuestras opiniones. Al final han sido 15 días. Que es más o menos el consenso de las diversas fuentes. Por mí no hubiera parado, ni siquiera hubiera aflojado en el número de días, salvo raras excepciones 5 días a la semana, pero sí en duración ya que anochece muyyy pronto, y en rodillo hacer más de dos horas es un castigo. Ahora está el maltrago de sustituir muchos días de bici por salir a correr y hacer algo de fuerza. Todo sea, como ya habéis dicho por aquí, para poder disfrutar "más" de la bici.
    Salud.
     

Compartir esta página