Te recomiendo un libro: Guia Maestra del Entrenamiento Ciclista, por Chris Carlmichael. ES bastante útil y te servirá para hacerte con este mundillo de forma rapida y sencilla.
lo que yo hice, que empece despues de casi 10 años de paron, era hacer un carril bici que tenemos aqui que mide como 15 km, que entre la ida y la vuelta ya son 30 km mas un par de vueltas por el carril de la playa que son otros 16, pues eso unos 50km a un ritmo asequible, sin picarse con nadie, y utilizando todo el desarrollo que necesites, y tu con el tiempo iras subiendo km y ritmo y iras bajando el desarrollo, animo, que el principio es lo que mas cuesta pero es poco tiempo, luego son años de disfrutar
Te recomiendo que demomento solo te muevas por llano.Ningun repecho por corto que sea. Empieza poco a poco 20 km al dia y ves subiendo unos 5 o 10 a la semana y poco a poco ir subiendo segun como te veas y tengas tiempo. Cuando ya estes moviendote en 50 km empieza a tocar algun repecho. Ademas te recomiendo que si puede ser salgas acompañado si no te aburriras pronto y abandonaras.
Creo que es dificil contestarte ya que no dices tus objetivos: Edad y tu estado de forma fisica. Experiencia en carretera para competir, marchas cicloturistas o salidas semanales con la peña en fin a donde pretendes llegar. Sabiendo estas cosas me imagino que el foro te podrá indicar el entrenamiento que necesitas para lo que pretendes. Un saludo
entrena por sensaciones, cuando te encuentres bien haces mas km y cuando estes cansado descansas,que eso tambien viene bien.un saludo.
Si estas empezando con la bici sal poco a poco a lo que te pida el cuerpo, no te preocupes de ritmos, pulsaciones y esas cosas. Lo primero es que el cuerpo se vaya acondicionando poco a poco. Segun pasen los dias te ira pidiendo mas kilometros, mas ritmo, eso viene solo, pero ahora lo importante es salir y disfrutar. Ya cuando veas que has cogido una progresión y una forma podras empezar a plantearte el "optimizar" tu entrenamiento.
Jejejeje, eso según donde vivas es imposible:mrgreen: De todas maneras, si tienes posibilidad, hazle caso a Buitre, haz todo el llano que puedas, y cuando te vayas encontrando ya cómodo, mete algún repecho, pero intenta ir lo más lento que puedas cuando empiezas ya con cuestas. Ojo, que lento no significa parado, sino con desarrollos ligeros y con comodidad.