Hola foreros, cuantos caballos genera un rider normal y cuantos pueden llegar a generar por ejemplo steve peat? Que depende para que puedas generar mas o menos? altura...peso...fuerza...tecnica..?? aber que pensais un saludo
las cv o wattios son unidades de potencia, 1 CV = 735 W, pero nose si t refieres a la fuerza de piernas que hace un ciclista o a que, piensa que hay modalidades de ciclismo en que se generan mas potencia que en el dh, komo la velocidad en velodromo.
son watios y lo norma kreo ke eran 1000watios en un ciclista profesional... y para ke lo sepais rafa alvarez de lara es capaz de generar 2200watios...ahi es nada.
Armstrong era capaz de desarrollar sólo 600 durante 1 km. Asi que lo de 2200 es un poco exagerado. Vatios históricos ALEJANDRO LUCÍA EL PAIS | Deportes - 18 de julio de 2003 A diferencia de la contrarreloj, en las subidas a los grandes puertos la resistencia del aire, y por tanto la aerodinámica del ciclista y de su bicicleta, no son tan determinantes como la fuerza de la gravedad. Si conocemos las características del puerto (distancia y desnivel medio), el peso del ciclista y de su bicicleta, y el tiempo desde el inicio al final del puerto, se puede estimar con ecuaciones la potencia media (en vatios o W) de un ciclista en la ascensión. Incluso podemos comparar los vatios generados por distintos vencedores del Tour. O mejor, comparar los vatios relativos al peso corporal (W/Kg.): más que la potencia absoluta, lo que determina el rendimiento en la subida es la potencia relativa desarrollada por el ciclista, dada la importancia de la fuerza de la gravedad. Sólo es necesaria una última condición para comparar la potencia de ascensos históricos: que cada ciclista haya hecho toda la subida solo. En caso contrario sería imposible comparar los vatios desarrollados por unos y otros, pues por encima de 16 Km./h, y los campeones suelen subir a más de 20 Km./h, el ciclista que sube a rueda de otro se ahorra algunos vatios. Ejemplos de subidas históricas: René Pottier, el primer gran escalador de la historia del Tour. Si su bicicleta pesaba 20 Kg., en 1905, en el Ballon de Alsacia, generó una potencia media de unos 360 W, o casi 6 W/Kg. en casi media hora: 297 W para vencer la gravedad, 30 W para vencer el rozamiento de la rueda sobre tierra (¡no había asfalto!), y 46 W para superar la resistencia del aire. Si hubiera habido asfalto, Pottier se habría ahorrado unos 10 W para subir igual de rápido. Quizás el récord del Tour, al menos en potencia relativa, lo batió Pantani en el 97: casi 7 W/Kg., en su exhibición en Alpe d'Huez. Algo más que Armstrong en el mismo escenario, cuatro años después, aunque el americano generó 454 W en casi 40 minutos: 370 W para vencer la gravedad, 22 W para vencer el rozamiento, y 62 W para vencer la resistencia del aire. Un médico italiano, basado en los datos de un medidor de potencia portátil, estima que Armstrong no bajó de 600 W en el primer kilómetro, donde destrozó a Ullrich. Y eso que, al contrario que en el 97, antes se habían subido dos puertos de categoría especial. Pobre Ullrich, que perdió tiempo con ambos. Y eso, a pesar de generar casi 440 W, una auténtica bestialidad. La comparación Armstrong-Bahamontes es posible, al menos en la cronoescalada al Mont Ventoux que realizaron, cada uno en su época, el toledano en 1958 y el americano 41 años después. En potencia relativa, gana el toledano por escaso margen. Claro que en 1999 Armstrong parecía más humano que en los tres años siguientes... ¿Indurain contra Armstrong? ¿Hubiera aguantado Miguelón con Armstrong en la exhibición de éste en Alpe d'Huez en el 2001? Con sus 81 kilos de peso, para subir a la misma velocidad que Armstrong, el navarro debería generar unos 500 W de potencia media. Algo sólo posible para él, como demuestra un buen estudio científico publicado hace un par de años: en su récord de la hora del 94, generó una potencia media de casi 510 W.
yo creo que no son comparables un corredor de 4x con uno de carretera , aunque los dos dan pedales son dos formas distintas de aplicar las fuerza.
yo tambien lo creo, un corredor tiene que dar pedales a unn ritmo durante horas, el de 4x tiene ke pedalear yo todo lo rapido posible en unos segundos, es como comparar los 100 metros corriendo o una maraton
un corredor de 4x y un coredor de carretera son distintos, dudo mucho k rafa haya llegado alos 2200 w., el 4x la potencia es mas de arrancada, es mas de explosividad cuando en carretera es mas de resistencia, se deberia comparar mas con un velocista, komo theo boss. aunek 4x tmbien konsidero que es una prueva de velocistas. aver si encuentro alguns datos por internet
Haber, creo que nos estamos confundiendo. Explico:Creo que en el articulo de ciclismo se refiere a los watios totales que a producido durante toda la ascension o durante ese espacio de tiempo y lo de rafa se referira a los watios x hora. Ya que puede generar 2200w de potencia pero solo durante 3 segundos de 1 hora que es la salida por ejemplo a eso se refiere un saludo
yo tambien creo pero a eso me referia yo tambien al preguntar, porke por ejemplo cuando se hablan de los caballos de una moto o un coche, es siempre en su momento de maximo rendimiento a tantas revoluciones tantos caballos puede llegar a rendir, no?
Si, por ejemplo en la salida que es el momento de más potencia pues desarrolla esos 2200w en ese tiempo luego iwal hay una bajada y desarrolla 0w durante 5 seg luego 600 durante 100 y aciendo la media saldria teoricamente lo que ha dado. -Al tema del coche un Bmw m5 507cv a 120por la autopista pongamos que a 5º marcha y a 2500rpm el coche desarrollara unos 200cv o menos pero si le metes chicha mas desarrola es como la cadencia cuanta mas tienes menos te "entorpece" un repecho o algo asi. Un saludo
2200 watios? eso es una exageración, la mejor menera de medir los watios es haciendo una prueba de esfuerzo y en estas los sprintersn que suelen ser los ciclistas que mas watios desarrollan suelen dar resultados de unos 700 - 800 como mucho, al máximo de pulsaciones justo en el momento antes de rendirse.
Como queráis, pero 2200 watios es la potencia de un ciclomotor normal. O sea que ese rider es capaz de montar en una bicicleta de 80 kgs. (es lo que pesa un ciclomotor) y picarse en un semáforo, verdad? Por cierto, con 2200 watt. un ciclomotor alcanza fácilmente los 80 kms/h (contando un peso `superior a 150 kgs Con 3100watt (4,7 CV) se alcanzan los 115 kms/h. Interceptan en Cangas ciclomotores trucados para alcanzar los 115 km/h Insisto en que no es lo mismo acelerar una bici de 15 kgs. que una moto de 80.Así que lo de 2200 Watt. NI DE COÑA. Ni siquiera Chuck Norris.