bueno que cuanto dura aproximadamente un bicicleta(dandole un uso de caminos y algo de asfalto) y cuantos km llevais con las vuestras
Mas de 10.000 en algo mas de 1 año con la mtb y ahi esta sin cambiar piñones ni platos y va de categoria (Dicen que hay que cambiar el casette cada 5.000 kms pero si va bien para que lo voy a cambiar?)
Yo nunca he llegado, pero un compañero con una gt de titanio hizo 57.000 km no es coña, antes de tener una fisura, y componentes pues los habituales de cadenas piñon ect, pero creo que ruedas y horquilla ect aguanto lo mismo que el cuadro.
¿Y cuando has cambiado de cadena no te ha empezado a saltar?? Ya es raro... normalmente el casette se cambia al tercer cambio de cadena.
A ver, lo que te dure una bicicleta será directamente proporcional al trato que le des y a lo meticuloso que seas con el mantenimiento. Los componentes irán cayendo con los kilómetros, pero un cuadro es distinto, yo llevo unos 16.000km en el primer año de mi cuadro de carbono y espero hacerle muuuuchos kilómetros más.
Eso me dijo el tendero cuando lleve la bici a cambiar la cadena, que me saltaria y al final la cambié por mi cuenta y no saltó, queria que le comprara platos y casette nuevo....
antes te aburres tu de ella, a menos ke no la cuides, pero cuidandola medianamente bien, toda la vida, si se rompe, se suelda, yo tengo una moto soldada y va de cine, asi ke una bici...........ke hay algunos ke se rompe una baina y hay ke tirar toda la bici.
una bici te puede durar toda la vida, depende del trato que la des y los cuidados.. por ejemplo uno que va a trabajar con ella y nada mas pues le puede durar toda la vida pero por ejemplo uno que hace saltos con ella todos los dias y la fuerza mucho, pues llegara un momento en que la bici diga basta. un saludo
Es tan genérica esa pregunta que como no concretes, te puedo decir que una bici mtb dura toda la vida sobre todo las de antes(años 90, yo tengo dos).
No es nada raro un tio que entrene en carretera los hace perfectamente, yo cuando entrenaba(años ha), me acercaba a los 10.000, y no andaba mucho.
+1, yo ultimamente solo entreno en carretera y los kms suben solos, hago de todo un poco, puertos, llaneo, pero ya tengo ganas de hacer alguna rutilla por dentro de la montaña y sendas jeje
Una bicicleta son un conjunto de piezas intercambiables, por lo que se deberia considerar como tal al cuadro que es cuando se rompe y hay que sustituirlo cuando nos hemos quedado sin bici, el resto de piezas se cambian todas antes o despues, la durabilidad de las piezas depende de su mantenimiento, por poner un ejemplo, se comenta por el foro que la cadena hay que cambiarla cada x kilometros, pues bien yo tengo mas de 8000 km. en mi bici nueva y tanto me insistian en que era imposible que la cadena no estubiera mal que decidi medirla a pesar de funcionar perfectamente ya que la cuido permanentemente con limpieza y lubricante de cera, al medir los eslabomes en la distancia que tenia que dar 25.4 cm. esta hab ia alargado solo 1 mm ,por lo que esta dentro del rango de desgaste, con el resto de piezas hago lo mismo, ruedas, bujes, pedalier, etc. lo que si que no perdona son las cubiertas y las pastillas de freno.
yo llevo casi 35.000 km en una de mis bicis, pero original solo le queda a parte del cuadro, la potencia y el manillar. :bye
El material, componentes sufren desgaste y es lógico ir renovando piezas. Ya no solo buscando mejorar sino buscando las propiedades originales. Un mantenimiento mínimo básico alarga la vida de todos los componentes. Pero por lo general mucha gente cambia de bici sin una necesidad real. La tecnología en ciclismo siempre avanza pero a veces nos imponemos los cambios más por mercadotecnia que por necesidad.