Bueno pues resulta que no llevo demasiado tiempo con la bici y no entiendo demasiado y la he llevado al taller al que ya la habia llevado alguna vez y del que estoy bastante contento creo que me aconsejan bien y no se pasan para nada con los precios para que me ajustasen los cambios cambiar la cadena purgar frenos equilibrar ruedas y de paso me han cambiado la cubierta trasera que ya tocaba,Bueno todo lo han dejado perfecto menos la rueda trasera a la que le he cambiado la cubierta que se mueve,la he vuelto a llevar y ahi viene lo que me extraña me dicen que la rueda esta equilibrada y que es problema de la cubierta que me han vendido pero que entra dentro de lo normal que todas las cubiertas rigidas tienen ese problema que estan un poco desequilibradas.La verdad es que a mi no me parece para nada que sea poco y lo que queria preguntaros es si realmente es cierto que las cubiertas rigidas suelen estar desequilibradas
bueno pueden pasar varias cosas. -me fio de qe la rueda este totalmente equilibrada. -lo de las cubiertar rigidas para nada tienen por qe estar mal qe esten un pelin puede ser pero tanpoco es normal. -lo mas seguro qe pase es qe este mal puesta,qe no este bien talonada en al gun punto. -qe este pillada en algun punto el fondo llanta. -para ponerla bien ponle agua jabonosa en ambos flancos y dale presion,para qe talone bien si haciendo esto en varias ocasiones no se soluciona y la llanta esta perfectamente es problema de la cubierta.
de nada hombre,mira bien qe el fondo llanta cuando la montes no lo tuerzas qe lo puedes pellizcar con el flanco de la cubierta y puede qe no talone bien.
Hinchala después a 4.5 o 5kg/cm^2 máximo (suponiendo que es de montaña la bici) con un compresor para talonarla. Acto seguido baja la presión al punto adecuado que deba estar para tu peso, rueda, gusto, tal. A veces conviene darles sobrepresion un par de veces. 4.5kg/cm^2 o 5, un par de veces. La hicnhas, bajas un poco la presión, a 1.5 o asi por ejemplo y vuelves a meterle otro chute. Luego ya la dejas como debe estar. Así te asegurarás que quede bien talonada, aun así hay que revisar girando que tenga la misma distancia. Normalmente llevar una rallita que puedes usar de referencia respecto al aro de la llanta.