cubiertas MAXXIS "garantia no cubre defectos de fabricacion"

Tema en 'General' iniciado por andresmar, 24 Jun 2009.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. andresmar

    andresmar OSCURO VIKINGO ENDURERO

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    3.842
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    (VALENCIA)
    Escribo este post para que podais denunciar problemas con algun producto donde el fabricante no se hace cargo de defectos. En mi caso es una cubierta cross mark 2.10 que practicamente sin estar desgastada le ha salido en la banda de rodadura un "huevo" estos personajes no te la cambian y alegan que los liquidos tubeless llevan amoniaco. Vaya excusa mas chabacana señores hablamos de gomas de 40 euros y creo que ya pueden con la ruedas que venden cubrir los defectos de fabricacion con la obligatoria garantia. Este fallo salia antiguamente en los neumaticos de coches de mala calidad al desprenderse las capas que componen la banda de rodadura y entrar aire. Ademas tengo compañeros con las mismas ruedas y con el mismo liquido antipinchazos llamado vulgarmente moco verde y hasta el momemto despues de casi 2 años cero problemas.
     

    Adjuntos:

    Última edición: 24 Jun 2009
  2. WolFBikeROu

    WolFBikeROu Manda carallo

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.086
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ourense
    Que fastidio, a mi nunca me paso me paso eso, pero si deberian de hacerse cargo me parece a mi, no deja de ser un fallo de ellos, no tuyo.
     
  3. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Siento decirte que es cierto el tipo de caucho que utiliza maxxis es muy buen compuesto seguro que de los mejores, pero no soporta el amoniaco filtrándose entre el caucho y la malla formando estos huevos, para esto recomienda el fabricante utilizar el liquido MSC que no tiene componentes abrasivos como el amoniaco ni cualquier otro compuesto etílico y no utilizar otros productos no autorizados.
    Es una putada porque MSC y Maxxis son primos hermanos así que todo el dinerito se queda en casa. Pero lo que si es cierto que si usas el MSC o simplemente no usas liquido y salen huevos o deformaciones solo te abonan la mitad del producto (50%) que esto si es mas vergonzoso.
    Un saludo.
     
  4. ignasi_bcn

    ignasi_bcn Miembro

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    409
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me paso lo mismo que a ti, y me comentaron que era por el liquido Tubeless.

    Como el tema me cabreo bastante, ya que me acababa de gastar 40€ hacia un mes, ya no volvere a comprar esa marca, por bien que vaya.
     
  5. lacelula

    lacelula Dripping Member

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    0
    Las normas de las garantías no las pone el fabricante, sino las leyes de cada pais, y en nuestro caso las leyes son europeas. Ahora bien, ninguna ley obliga al fabricante a ofrecer garantías de productos deteriorados por mal uso, y es bien sabido que los líquidos antipinchazos tienen estos problemas con algunos neumáticos, entraría por tanto en la categoría de mal uso.
    En cuanto a que solo abonen la mitad del producto imagino que obedecerá a la dificultad de medir la vida útil restante del neumático, de modo que adoptan una solución salomónica y te dan la mitad tanto si el defecto aparece cuando el neumático está ya muy usado como si aparece cuando está poco usado. De todos modos si puedes demostrar que el neumático está recién comprado cuando aparece el defecto imagino que no resultará difícil pelear que te abonen la totalidad del mismo
     

  6. andresmar

    andresmar OSCURO VIKINGO ENDURERO

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    3.842
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    (VALENCIA)
    Si leeis mi post detenidamente tengo un compañero que casi tiene dos años las mismas cubiertas con moco verde y va de cine con ellas ademas desde hace 5 años cuando el unico en el mercado era el famoso moco verde tengo bastantes amigos que lo usan en distintas marcas y casi no han tenido problemas. Ademas he visto en algun sitio que tambien lo venden en garrafas para automocion no creo que sean tan burros de usar un liquido que ataque los compuestos de los neumaticos, una buena marca da garantia si tiene problemas la gente rapidamente pasa de ellos. Estamos hablando de cubiertas del mismo valor que algunos coches y por lo que veo no hay mucha calidad ni garantia como ofrecen algunas marcas por ejemplo en automocion o motociclismo. Al final la gente que no es tonta compra bicicletas y componentes que dan hasta garantia de por vida y ya no solo en el cuadro ino en tijas manillares y demas componentes y mira que se puede hacer el burro hasta partir un cuadro y no te rechistan te la cambian y algunas te dan un producto de categoria superior.
     
  7. tonymtb

    tonymtb no pares que te enfrias!!

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.703
    Me Gusta recibidos:
    43
    Ubicación:
    L´Hospitalet y Sant Cugat
    Si que he leido bien tu primer mensaje, no siempre sucede y es porque no siempre hay pequeñas ranuras en el caucho por donde filtre el amoniaco, si tienes la mala suerte que toca las fibras (el tejido que va dentro del caucho que se puede ver la textura por el interior de la cubierta) "cagada" ya que estas hacen de absorción del amoniaco como si fuera la punta de un rotulador, en otras ocasiones las fibras se pueden ver como pelitos blancos o amarillentos por el interior de la cubierta haciendo de guía, el amoniaco hace que el caucho se despegue de las fibras en la capa exterior creando estas burbujas, en conclusión no siempre pasa y antes menos, ya que utilizaba mas caucho en la capa interior, pero desde que intentan que las cubiertas sean tan ligeras se reduce el grosor del caucho interior siendo igual de duras por fuera pero menos por dentro. Esta teoría no es mía si no del distribuidor. Es mas michelin también avisa que el uso de estos productos puede ser nocivo para sus cubiertas, pero claro tienen mucho mas caucho que separa el slime del núcleo aparte de ser de metal en los coches o kevlar en neumáticos deportivos.
    Que no defiendo a las marcas "cuidado" que si me pasa me cabrearía igual, pero es cierto que ya desde hace muchos años aparecen problemas con el slime (moco verde) en el mundo de las motos y se tenían las mismas discusiones unos que decían que era problema de la cubierta y otros del slime, ahora que el amoniaco y los etanoles esta probado que atacan al caucho y que el slime entre otros productos tienen también ambos componentes.
    Todos o muchos sabemos que las grasas, amoniacos y etanoles atacan al carbono y los mantenemos lejos de nuestros cuadros, tijas y manillares, pues con esto pasa igual, sabiendo que hay productos que no les afectan o los usas o cambias de marca de cubiertas que no den tantos problemas con estos productos.
    Un saludo.
     
    Última edición: 25 Jun 2009
  8. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    me paso con una Hutchison Piranha light tubeless y actualmente con una Maxxis Larsen TT.
    anvas cubiertas no son de las baratas precisamente,pero tengo claro que no me van a dar nada por lo que dices de los liquidos y por la politica de no cambiar nada sometido a desgaste.
    solucion: e vuelto a las camaras Slime.
     
  9. andresmar

    andresmar OSCURO VIKINGO ENDURERO

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    3.842
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    (VALENCIA)
    hoy estaba en la tienda hablando con el mecanico y a venido un chaval con una kenda nevegal con un huevo lateral y otro en banda de rodadura (la tenia 3 meses 300 kilometros) el tendero a llamado por telefono y primero pregunto por slime y al ver que no era se la han cambiado sin cargo. (usaba liquido 1 rueda por hora) "la leche blanca"). me ha contado una fuente fidedigna que hasta el liquido maxxis tambien da problemas con sus cubiertas.

    no seria malo que cada uno que tenga problemas para hacer una bases de datos indicar liquido, cubierta y kilometros lo mismo nos llevariamos una sorpresa (por fecha, por lotes). Yo trabajo en la transformacion de materias plasticas y hay que ser muy cazurro para desarrollar algo que en vez de ayudarte o solucionar problemas te joda el producto sin probarlo anteriormente (pruebas laboratorio, durabilidad,reacciones quimicas....)hay videos de pruebas en youtube me gustaria ver que pasa con esto en estados unidos donde rapidamente meterian un paquete o al del liquido o al del neumatico (Acordaros lo que paso hace unos años con un neumatico firestone en los ford explorer, al final le metieron un paquete que creo que firestone ahora no vende ni ruedas para carros del supermercado) o es que maxxis y slime no vende en estados unidos.en la bike viene un reportaje bueno y tecnico sobre los neumaticos.
     
    Última edición: 27 Jun 2009
  10. Alejandro 84

    Alejandro 84 "El Sparktano"

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo hace nada monte Maxxis y mi tendero ya me comento el tema de los problemas de las garantias (ke se lavan las manos) y me dijo ke les metiese MSC...espero ke tomen nota y tomen mas en serio a los clientes
     
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    *****,no me compares un huevo el la cubierta con los 103 muertos que probocaron las Firestone en los explorer.
     
  12. emeritoaugusto

    emeritoaugusto 100 % Pure mountain

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    16.482
    Me Gusta recibidos:
    2.055
    Ubicación:
    Cuenca, España.
    Tema delicado el de las cubiertas.

    No obstante creo que es sabido que determinados líquidos no son compatibles con todos los neumáticos.

    Ande esté el latex casero ...

    Un saludo.
     
  13. al46to

    al46to biker46

    Registrado:
    6 Oct 2007
    Mensajes:
    2.085
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    talavera de la reina

    +1
     
  14. lowrider

    lowrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2006
    Mensajes:
    1.990
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Burgos
    He tenido quemirar la fecha y de donde eras para ver si hablabas de mi :qmeparto:qmeparto


    Me paso eso mismo, con un mes y 600 km, y anteriormente con un mes y otros 600 km me salio "solo" un huevo. Despues puse la Specialized Sauserwind Control y sin problemas. Ademas, quite de un plumazo unos 200 gramos
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página