He puesto el mensaje en dos foros, lo siento soy novato Hola, es mi primer mensaje, enhorabuena por el foro, espero estar en el subforo adecuado Hago bastante bici de forma combinada, carretera, ciudad y caminos fáciles o no tan fáciles todo mezclado-. Salgo de casa y lo que pille ... No suelo ir por sitios muy dificiles pero si que hago bastantes kms. Quizás 100 semanales (seguro que son pocos para muchos, para mi ok) Busco unos neumáticos con cámara muy resistentes al desgaste y que eviten pinchazos, no me importa que frenen algo la rodadura ya que siempre voy solo y no tengo que seguir a nadie Gracias y ánimo que llega el calorcito
tienes neumatico con keblar que son mas resistentes y unas camaras anti pinchazos con liquido y listo
Desde mi punto de vista,. Si tienes q pinchar vas a pinchar si o si, independientemente de lo que lleves, yo prefiero llevar unos neumáticos acordes a lo que practico e ir cómodo en las rutas a llevar piedras en las rutas, hay otros métodos para no pinchar o minimizar no pinchar, neumático con refuerzo lateral , tubelizar, liquido antipinchazo o cámara antipinchazo como te han dicho. Pero lo dicho, pongas lo que pongas o hagas lo que hagas si tienes q pinchar vas a pinchar, también influye la suerte xD.
Vamos a ver, como neumaticos tipo "tanque" te recomendaría algún modelo de enduro, pero es que aunque son indestructibles, no es lo mas adecuado para meter por asfalto. Te morirías del asco de lo que cuesta moverlos. Casi mejor una cubierta mas polivalente tipo crossmark en su compuesto mas duro acompañada de una funda anti-pinchazos, podría ser lo mas adecuado, pero es que nunca he utilizado ese tipo de fundas.
Neumaticos UST, tubeless, marca MAXXIS, y le pones una camara con liquido. 1kg de goma en cada rueda, pero es lo que estas pidiendo. Ahora mas en serio, tubeliza la llanta, unos Tubular Ready, liquido antipinchazos y a rodar. Camara normal a la mochila, por si las moscas....
Falso, los neumáticos con kevlar son menos resistentes ya que llevan menos goma y mas hilos por pulgada, y los que llevan la misma goma o mismos hilos por pulgada son exactamente igual de resistentes que los demás, los hilos de kevlar de un neumático no lo hacen mas resistente a los pinchazos, solo lo hacen mas ligero.
Si no quieres pasar directamente a tuebeless monta neumáticos Maxxis UST y cámara con líquido. Los UST de Maxxis son casi indestructibles y muy difícil pinchar.
El peso extra de las cubiertas se traduce en seguridad, (salvo que su diseñador sea medio sub...), y eso se nota. Es verdad que hay pinchazos que no los salva nadie, pero notarse se nota para lo bueno y para lo malo, y claro, ya depende de lo que le merezca la pena a cada uno. No es lo mismo moverse por caminos de tierra en los que los riesgos de pinchazo son mínimos, que ir media ruta campo a través. También hay zonas y zonas, por ejemplo por Patones hay zonas en las que el suelo es de piedra que se lamina y define aristas muy cortantes que con una cubierta de 400 gr es difícil que puedas terminar la ruta, y con unas cubiertas pesadas, hasta la fecha no he tenido nunca ningún percance. Ahora bien, cuando alguien me deja probar su bici con cubiertas "hiperligeras", anda que no se nota ese peso de menos, pero bueno, yo como suelo salir solo prefiero primar la fiabilidad.
Lo malo es que esas por asfalto (2,35 son las que he probado yo), son un calvario. Aunque bueno, si les metes 4 kilos a lo mejor hasta ruedan de lujo.
para nada, tacos arrancados y perforaciones que hay que meter mecha a la minima, ademas la calidad de la goma dista mucho de una maxxis, sobre todo usandola de trasera, que segun kenda, "es su lugar"
Si no tocas mucha montaña, como has puesto ciudad carretera y caminos fáciles. Prueba con las Schwalbe marathon plus, tienes con más taco o más lisos. No son para MTB al 100%. http://www.schwalbetires.com/bike_tires/road_tires/Marathon_Plus_HS440 http://www.schwalbetires.com/bike_tires/off-road_tires/marathon_plus_mtb
Hola, muchas gracias por las respuestas. No me planteo pasar a TUBELESS ni nada de eso, llevo una bici muy económica y no quiero cambios gordos, ya cuando pille otra ... Sobre todo era saber una marca y modelo concreto de cubierta que sin cambiar cámara no tenga muchos problemas Al final también es muy importante el estado de la cubierta, a más desgaste antes pincha, eso lo tengo ya comprobado No voy por sitios muy difíciles, lo que me gusta es simplemente hacer fondo y más fondo, llevo casi 30 años haciendo ejercicio pero unas lesiones jodidas me han apartado de correr y los deportes de raqueta (a lo que me dediqué siempre). Siempre he hecho bici como complemente pero ahora y hasta que esté bien es casi lo único, pero a modo de mantener la barriga controlada y el corazón a tope Gracias, probaré con alguna que me decis (las menos caras xd) Cerca de mi casa hay una tienda con un tío que es un fenómenos, también es buena cosa preguntarle A darle duro ahora que llega el buen tiempo
yo en 26 monté unas schwalbe space en 2.35 que son endureras y no solo no he pinchado en mogollon de kms (igual mas de 1.000) sino que además te dan una seguridad increíble en toda situación: bajando, con barro, en bancos de arena.... ¿Qué lastran en asfalto? pues seguro que algo, pero en mi opinión compensa. Salgo a disfrutar de la bici, no a rascar segundos y lo de pinchar me revienta... En 29 llevo ignitor delante y crossmark detrás y de momento ya he pinchado la ignitor una vez en solo unos 300 kms, pero en barro y arena están a años luz de las space....
Gracias nuevamente, algunas que he visto me valen casi como las del coche xd, al menos me ahorro la gasolina
Te cuento mi experiencia. Yo hago un promedio de 60 km a la semana (salidas de 15 km o 20 no mas) y peso 105 kg. Tenia un promedio de un pinchazo cada 100km aproximadamente unos por culpa de abrojos clavados y otros por reventón al dar un golpe con algun pedrolo y por llevarlas bastante bajas de presión usaba una bomba manual que apenas conseguia 2 bar. En todos los casos al revisar la cámara el pinchazo era el típico poro dificil de ver y el cual reparaba con un parche como siempre. Hasta entonces siempre habia usado cubiertas de las de precio asequible que tuviera el tendero de mi barrio, hasta que me harté y monté unas Tioga Square Eight en medida 2.1. el resultado no pudo ser mas satisfactorio ya que tardé !!14 meses!! en volver a pinchar usando la bici con el mismo kilometraje que dije antes y por las mismas zonas. Ahora mismo aun llevo las mismas cubiertas y ademas he puesto cámaras antipinchazos con líquido y sigo sin pinchar. Son unas cubiertas pesadas 800 gr cada una, y en asfalto notas que cuesta un poco mas rodar pero te digo la verdad... bendita la hora que las compré y yo ya solo quiero cubiertas serias, las pueden llamar de dh... de enduro... de lo que quieran... pero me compensa totalmente ya que solo pretendo hacer ejercicio, disfrutar del campo y la tierra y diversión, y no me preocupa tanto la velocidad y no hago grandes distancias. Otra, cosa son unas cubiertas de compuesto blando en la banda de rodadura pero me están durando muchísimo, el agarre es muy bueno en motricidad y frenada y bueno en curvas. Unas cubiertas ''con mimbres'' seran la mejor inversión que hagas para una bicicleta... espero te sirva mi experiencia, saludos
Gracias roderas, me habeis dado varios modelos que sin duda serán todos buenos, más caros y más baratos Me ha llamado la atención los buenos precios de esta marca schwalbe space