Cubiertas para el camino de Santiago

Tema en 'Rutas de Gran Recorrido' iniciado por sadae, 4 Mar 2015.

  1. sadae

    sadae Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenaa, este año entre agosto y septiembre voy a realizar el camino de santiago con mi rockrider 5.2, voy algo perdido en el tema de cubiertas, ¿alguna recomendación?

    Gracias.
     
  2. sadae

    sadae Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Alguien?
     
  3. labcabal

    labcabal Aspirante a globero

    Registrado:
    14 Nov 2008
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo la hice este pasado verano desde Valladolid con una Canyon Lux 29er. Atrás llevé una Continental Race King 2.2 y delante una X-King 2.2

    Imagino que la harás off-road, así que con cubiertas rodadoras serán suficientes. Es un terreno muy asequible a nivel técnico (yo puse la X-King delante para evitar comprar otra cubierta, más que por el extra de agarre respecto a la Race).

    Espero que te apañe. Un saludo.
     
  4. Biker Solitario

    Biker Solitario bicivagabundo

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    3.385
    Me Gusta recibidos:
    127
    Ubicación:
    Madriles
    Buenas.

    Para aconsejarte bien, en primer lugar deberías explicar exactamente por qué clase de camino discurre el recorrido que piensas realizar.

    Me refiero a que no es lo mismo hacerlo en plan cicloturista, con muchos km. de asfalto/ via verde/ carriles bici, que hacerlo por caminos y pistas off road.

    También habría que considerar si vas con equipaje a cuestas y de qué manera lo transportas (alforjas, carrito, etc ...).

    Incluso la época del año es un factor a considerar, como vas en verano entiendo que debieras utilizar cubiertas que den un buen resultado en terreno seco.

    Yo la última vez que hice un recorrido de esta clase (Vía de la Plata) utilicé cubiertas de balón 2.1" , con la siguiente configuración:
    Cubierta delantera de mayor agarre y mordiente, Maxxis High Roller en 2.1"
    Cubierta trasera muy rodadora y cicloturista, Kenda Smart Block Eight en 2.1"
    Que tenían una medida de 50 mm., o sea, un balón real de 2".

    Otras combinaciones tb serian viables. Por ejemplo, una Maxxis Advantage 2.1" delante, y una Maxxis Larsen TT en 2.0" (para terreno seco y en plan rodador) o una Maxxis Ignitor 2.1" (para terreno mixto y como combinación más en onda 'agresive XC').

    Como cubiertas traseras en Maxxis tienes unas cuantas disponibles:

    Maxxis CrossMark
    Maxxis Ikon
    Maxxis Aspen

    Si fueras a realizar un recorrido más endurero y con trialeras, como por ejemplo la transpirenaica, entonces si que resulta interesante utilizar gomas de mayor balón, por ejemplo para eso está muy bien como trasera la Maxxis Ardent en 2.25" y la Maxxis Advantage en 2.25"

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  5. sinse_rey

    sinse_rey Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1.129
    Me Gusta recibidos:
    956
    Ubicación:
    Xeve (Pontevedra)
    Hombre, contando que, en el camino, lo importante es llegar nunca deberias ir arriesgando en las bajandas, como lo haces abitualmente en salidas domingueras...desde esa premisa cualquier cubierta es buena, eso si, con alforjas y muy cargado algo con compuesto duro, o no te llegan a SDC.

    De lo mas recomendable es schwalbe Marathon, hay varios modelos, con mas taqueado o menos dependiendo de lo que busques, son duras y montan proteccion atipinchazos.
     

  6. chemitordas

    chemitordas Miembro

    Registrado:
    5 Abr 2011
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    2
    Las spezialice 2.0 fast tracks te irán bien. Tienen el dibujo justo para no ralentizar en los tramos de asfalto y pista y agarre suficiente para senderos. Si llevas 26 puedes ponerla atrás y delante una con más taco como la captain y si es 29 la fasttrack en las dos.
     
  7. dfsantos

    dfsantos Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2012
    Mensajes:
    1.616
    Me Gusta recibidos:
    327
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    Las schwalbe smart sam son las reinas del camino de santiago
    Baratas, ruedan bien en asfalto, en tierra, se pueden llevar altas de presion...
     
  8. raul1966

    raul1966 Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2006
    Mensajes:
    5.256
    Me Gusta recibidos:
    263
    Ubicación:
    On the bike.
    Yo también te recomiendo las Fast Track. Para carretera sin ser slick es de lo que menos te va a lastrar, y en zonas más complicadas (por ejemplo, la bajada hasta Molinaseca o a Triacastela) si eres fino y no hay barro, también funcionan bien.
     
  9. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Pues yo sinceramente te recomiendo unas semi slick como las Geax Easy Rider sobre todo en la trasera.
    Y eso después de 6 caminos tanto con buen tiempo como lloviendo a mares. En los dos primeros llevaba una Python en la trasera y en el tercero la quité por que lastraba demasiado.
    El camino de Santiago (Todos, vayas por donde vayas) es firme en buen estado en un 80% y en las zonas más técnicas bajaras despacio, vas lastrado con alforjas, tienes que llegar a Santiago y el camino está lleno de peregrinos a pie que no te dejan lanzarte.

    El último camino, el camino de Levante hasta Zamora y luego por el Portugués e la via de la plata (pasando por Brgança) llevaba Geax Easy Rider en la delantera y una raruna tipo urbana (tipo carretera pero con tallado profundo y balón de 2.1) en la trasera, 0 problemas con las ruedas en cuanto tracción/seguridad/confort y pasamos por caminos que había meses que no pasaba nadie y la bajada y posterior subida del Rio Rabaçal no tienen nada que envidiar a ninguna otra que puedas encontrar por ahí.
     
  10. cpcworld

    cpcworld Miembro activo

    Registrado:
    16 Jun 2015
    Mensajes:
    745
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    monte perdido
    Depende que camino de Santiago y desde donde lo hagas. No es igual el camino francés por ejemplo que el del norte.
     
  11. sadae

    sadae Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchísimas gracias por todos los consejos que me estáis dando, añado algo de información del camino que realizaré:

    ·Camino Francés, desde Pamplona a Santiago de Compostela.
    ·El camino se realizará siguiendo la ruta que está subida a la web bicigrino, que sigue el camino de los peregrinos excepto en zonas complicadas para las bicicletas que se desvía por carreteras, como han comentado más arriba, lo importante en este camino es llegar.
    ·El equipaje lo transportaré con alforjas.
    ·El camino se realizará a principios de septiembre, comenzando el día 1 en Pamplona.
     
  12. sadae

    sadae Miembro

    Registrado:
    30 Ene 2008
    Mensajes:
    45
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Alguna opinión más? ¿Conocéis algún sitio barato donde comprar las cubiertas en Valencia? Me han recomendado unas Geax Mezcal 26x2.10 por 17€, ¿cómo las veis?
     
  13. Franmadrid

    Franmadrid Miembro

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ground Control 29x2.10 delante y Fast Track 29x2.10 detrás es lo pienso llevar yo este año en septiembre. Es lo que llevan las bicicletas que alquilan en la página de Bicigrino. Y me parece una solución muy buena, buen agarre delante y tracción atrás. Donde comprarlas, pues yo las compré en Cult Bikes, en la Avd. Maestro Rodrigo.
     

Compartir esta página