Buenas a todos, Llevo bastantes años haciendo MTB y la primera quincena de octubre me voy a iniciar con las rutas de largo recorrido con el Camino Francés. No tengo mucha idea de la dificultad del trazado para elegir unas cubiertas adecuadas. Qué recomendáis como cubiertas? He leído sobre las Schwalbe Marathon, tiene versión "Tour" y versión "MTB", con medidas de 1,75" y 2". Qué creéis más adecuado para hacerlo con mi MTB??? Gracias y saludos.
Hola, yo te recomendaría llevar cubiertas rodadoras, total las trialeras las vas a tener que pasar despacio igualmente para cuidar el portabultos y las alforjas. Yo uso casi siempre las Maxxis Larsen 1.90 Saludos y Buen Camino
Gracias, creo que al final me decantaré por las Schwalbe Marathon Plus MTB, ya que son rodadoras pero tienen algo de taqueado que pueden serme útiles en caso de terreno suelto o barro. Además casi me aseguro que no tendré pinchazos, con el engorro que supondría un pinchazo en la rueda trasera por el desmontaje del portabultos y demás. http://www.schwalbe.com/gbl/en/produkte/mtb/produkt/?ID_Produktgruppe=44&ID_Produkt=241 Saludos. Sigo teniendo la duda de las medidas, pero creo que me decantaré por la 2.1 por el peso de la carga.
En cuanto al ancho ponle 2.1 Las larsen de 1.9, con el peso de la alforja se funden que da gusto... para hacer desde Roncesvalles a Finisterre, el compañero fundió un par en la trasera y el delantero a medias....
Yo en mi reciente Alicante-Burgos-León (casi 1000 km) las he llevado de 1.90 y todavía les quedan bastante...dependerá de las presiones, peso... Saludos
Pues si te sirve de ayuda, yo he realizado el Camino de Santiago este mes por ruta Francesa (650 km) con mi Orbea Master Hydro que calza unas HUTCHINSON PYTHON 26. No es necesario llevar ruedas con más agarre en estos momentos, estas me han ido perfectas. Pero en Octubre si llueve y vas a ir todo el rato por Camino, es posible que le tengas que meter algo de más agarre. Simplemente para que te hagas un idea. En cualquier caso y aprovechando la situación, te dejo esta página que he preparado sobre el Camino por la parte Francesa. Podrás encontrar los tracks de las distintas etapas, el track completo, comentarios, perfiles, fotos, recomendaciones, etc. Me ha llevado su tiempo pero estoy orgulloso del trabajo. Te dejo el enlace: http://sites.google.com/site/ordunasantiagoxacobeo2010/ Un saludo y, Buen camino!!
Yo he hecho varios y he utilizado: Geax Saguaro: la verdad es que no me daba mucha confianza la delantera, pero conozco amigos que están encantados. Maxxis Ignigtor en 1.95 delante y detrás y muy buenas sensaciones. Quizá poca duración en la cubierta trasera Pasado mañana salgo a hacer otra ruta de gran recorrido y para este tiempo he montado delante Maxxis Ignitor en 1.95 y detrás unas Larsen TT en 2.0 (espero que no me llueva, porque con ese taqueado lo iba a pasar mal)
yo lo hice con las geax y de cine cuanta, mas medida atras mejor, espero que no te cojan las lluvias que me cojieron a mi en junio la zona despues del alto de mostelares palencia es como chicle se te pega el barro blanquecino que no ay quien lo quite lleves lo que lleves SUERTE
por si te sirve de ayuda yo lo hice a finales de abril y utilize una spezialized captain sport 2.0 delante y una panaracer 2.1 atras. que son la que tenia montadas en la bicicleta y no tuve ningun problema. lo que si te digo, es que en octubre es posible que pilles lluvia y barro asi que tenlo en cuenta.
yo en el camino de levante,desde Valencia utilicé unas Kenda Smalleight detrás y una Kenda Nevegal delante,cometí el error de no llevar cámaras con líquido anti-pinchazo y tuve lo menos 6 pinchazos en 16 días
Algo de taco está bien. No se si en octubre, si ha llovido encontrarás algo de barro. Unas panaracer fire o bontrager jones. Las panarecer valen para todo. Eso sí cámara antipinchazos, ante todo.
Unas maxis crosmac son muy rodadoras y velen para todo,si puede ser tudulers, eso si un poco caras.suerte
Como ya he comentado en otro post yo lo hice el año pasado, en Julio, y llevaba una hutchinson pyton delante y una kenda small block eight, ambas en tubeless. No te recomiendo que utilices tubeless ya que en el camino salvo en las ciudades grandes no tienes repuestos para este sistema, en cambio pequeños talleres de bicis encuentras por muchos sitios. Yo tuve un problema con la pyton y estuve casi tres etapas hasta que llegue a Leon a punto de tener que darme la vuelta. Este año lo hare con las mismas ruedas pero sin ser tubeless y la kenda small block eight la pondre en 1.95 que es mas que suficiente. Si como dices vas a hacer el camino en Octubre puedes llevar la kenda small block eight en 2.10 que es como la llevaba yo y no veas como "agarra" la jodia. Y en cuanto a pinchazos, yo no he pinchado nunca, no se por donde se mete la gente...en el camino..., hazme caso, pruebala si quieres antes, para mi es la mejor cubierta polivalente para la rueda trasera que hay ahora mismo en el mercado. No te fies porque vayas a hacer el camino con buen tiempo, te puede llover en cualquier momento y hay tramos (si lo haces todo por camino) muy exigentes, asi que, no te vayas con cubiertas "de paseo" o lo lamentarás. Mi opcion es probablemente las mas rodadora del mercado y en ningun momento sacrificas tu seguridad. Un saludo.
Yo siempre llevo tubeless y nunca he tenido problemas de ningún tipo. Bueno, una vez el líquido era incompatible, en la Vía de la Plata y le salió un huevo. Fue tan sencillo como comprar una cubierta convencional y montar cámara y a seguir rodando. Yo al tubeless sólo le veo ventajas. En mis últimos viajes he usado ignitor delante, en 1.95 y crossmax detrás en 2.0. No creo que cambie. saludos