cuentakilometros como calculo el perimetro de la rueda

Tema en 'General' iniciado por nickysa, 15 Nov 2007.

  1. nickysa

    nickysa Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2007
    Mensajes:
    2.453
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza
    Pues me acaba de enviar un forero dos cuentakilometros cateye uno es el modelo micro wireless y el otro el cateye velo 8 (de regalo), como no me han venido las instrucciones he estado mirando en internet y he encontrado esto para el mio que son las instrucciones

    http://www.cateye.com/sites/cateye/upload/manuals/sp/MT400v1_S.pdf

    pero el caso es que aqui no encuentro nada para el perimetro de la rueda lo unico que encuentro es eso que pone a la derecha de las instrucciones que lo pone en centimetros pero para mi que eso no es, ya que mirando el cuenta veo que pone 2050 como perimetro de rueda y no creo que las dos cosas tengan que ver, como puedo saber cuanto mide la rueda alguna formula matematica, lo mas gracioso es que en el velo 8 aun me aclaro menos. Gracias.
     
  2. SuperKamacho

    SuperKamacho Novato

    Registrado:
    15 Nov 2007
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, tienes dos maneras de comprobarlo.

    La primera es marcar en la rueda un punto, poner ese punto tocando con el suelo, rodar hasta que ese punto vuelva a tocar el suelo y medir desde la primera vez que toco suelo hasta la segunda. Eso es la distancia que recorres cuando la rueda da una vuelta completa.

    La segunda manera es medir el radio de la rueda, esto es la distancia que hay desde el centro hasta el punto mas alejado en linea recta(imagina que tuvieras un compas muy grande, el radio es la distancia entre el pincho y el grafito). Una vez que sepas el radio, para hallar la longitud de la rueda es esta formula: L=2*R*pi.

    Espero haberte sacado de dudas. Como curiosidad, el movimiento que hacen las ruedas se llama cicloide

    PD: Es mi primer mensaje y soy un poco novatillo, asique igual mi lenguaje igual no es el correcto.
     
  3. weikismeik

    weikismeik Baneado

    Registrado:
    25 Oct 2005
    Mensajes:
    1.566
    Me Gusta recibidos:
    1
    Herramientas: cinta métrica, un hilo o una gomilla o algo para atar a la rueda, un suelo que tenga baldosas.

    Procedimiento:
    1) Le atas el hilo o la gomilla a la cubierta, a ser posible junto a la válvula.
    2) Pones la cubierta con el hilo pegado al suelo justo en la línea que separa dos filas de baldosas (con el fin de que luego vayas en línea recta). Y marcas con algo en el suelo ese punto: tiza, boli, cinta aislante pa no manchar....
    3) Empujas la bici hacia delante para que la rueda dé un giro completo. Es conveniente presionar un poco el manillar hacia abajo, ya que ese es el perímetro real cuando vayas rodando y se comprima la cubierta por tu peso.
    4) Cuando des un giro completo, vuelves a marcar el suelo.
    5) Mides con la cinta métrica la distancia entre las dos marcas.
    6) Te tomas una cerveza para celebrarlo (este paso es opcional).
     
  4. ItalianJob

    ItalianJob Rosso

    Registrado:
    26 Mar 2007
    Mensajes:
    1.416
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Perdido
    como dice Superkamacho con el flexómetro mides la distancia desde el cierre del eje (centro de la rueda) hasta el suelo, el radio, luego coges la calculadora y:
    3.14 x 2 x radio.
    La medida del radio la deberás coger en milímetros y te resultará algo alrededor de los 2080 mm (ahora no recuerdo).
    Ciao.
     
  5. oswaldog

    oswaldog Novato

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si, como ya te dicen. La formula para el perímetro de la rueda es 2PIxRadio.

    Los valores de configuración del odometro son introducidos en milímetros o en tu caso según el enlace, en centímetros. Si el tamaño de la cubierta es de 26", tendrás algo así:

    Perímetro = 2x(3,14159265358979)x(26x254)

    Perímetro = 20747,0778 mm = 207,470708 cms

    El manual que colocas en el enlace, refiere ese valor en cms (207) para una cubierta 26x2.10 ó 26x2.125. ¿Pero que relación tienen el ancho de la cubierta? Al valor de la formula además le debes considerar una variable dada por las normas ETRTO, que son unos indices de carga en función de la velocidad, esto no es más que la adaptación que permite el compuesto de la cubierta a razón de la velocidad en consideración a la carga, en donde el ancho de la cubierta influye.

    Si miras en al tabla, muchos valores vienen dados para una cubierta de 26", cada uno según el ancho de la misma.

    En el manual del cuenta kilómetros que yo tengo, estos valores se introducen en milímetros, según la tabla, para una cubierta 26x1.95 la longitud en milímetros es 2050.}

    Considerando lo explicado, yo recomendaría que usaras los valores del manual.
     

  6. A.H.T eZ!!

    A.H.T eZ!! Acero inolvidable

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    778
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Bizkaia
    En mi caso el valor que debo introducir es 2114 para un rueda de 26x2.00 y de 2133 para una rueda de 26x2.125 pero tengo un problema; mis ruedas son de 26x2.25!!!alguien sabe cual es el valor a introducir?¿?:???:
    el cuentakilometros, un sigma bc500
     
  7. malcatan

    malcatan Novato

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    2
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola,hace unos dias compre un cuentkms inalambrico en supermercado aldi y traia una tabla con distintas medidas,la que tu buscas indica 26x2.125 =2133
    un saludo
     
  8. mukenkomimosa

    mukenkomimosa Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    Sierra de Gredos
    yo tengo 3 cateyes,y introduzco 20:55 para medida 26x2.0 e incluso 26x 2.10 si no recuerdo mal,y me marca exacto los km.

    saludos.
     
  9. garruz666

    garruz666 Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    10 Dic 2010
    Mensajes:
    1.478
    Me Gusta recibidos:
    172
    Ubicación:
    Elche
    y para una 2.10?? el tendero me dijo q el siempre poner 2144, pero 2 bicis nos marcan mucha diferencia en el mismo recorrido, asi q una esta mal fijo.

    cuando me digais algo me paseare con el gps del mv a ver si por fin coinciden las distancias.
     
  10. Molleric

    Molleric Miembro

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    279
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ubicación:
    Mataró
    No estoy muy versado en el tema, pero siempre me ha dado la sensación que la mejor manera es tener en cuenta los valores del cuentakilómetros, si lo hemos ajustado bien. Yo utilicé la técnica "manual" de medir una vuelta completa de la rueda (subido a la bici).
    Ahora no recuerdo que valor me salió para mis 26x2,10.
    De todos modos, pese a medir lo más exacto posible la vuelta de la rueda, siempre hay un pequeño margen de error en la medida, que sumado a la multitud de vueltas que da una rueda en cada salida, hace que ese error se vaya incrementando paulatinamente.

    Las distancias resultantes nunca serán iguales. Tengo entendido que los gps van tomando referencias entre dos puntos, pero siempre en linea recta, lo que hace que sobretodo en montaña, no se tengan en cuenta muchas de los cambios de trayectoria y curvas que vamos tomando a lo largo del recorrido.

    De todas formas, como sólo salgo con la bici para disfrutar y pasar un buen rato con los amigos...... qué más me da, pensar que he hecho un kilómetro de más o de menos????
     
  11. francale

    francale Miembro

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Lleida
    Hola, lo mejor es sacar la rueda que llevará el imán, normalmente la delantera, cogeis la rueda y la poneis que quede la válvula coincidiendo con una ranura de una baldosa, y girar la rueda hasta que la válvula vuelva a estar lo mas cerca del suelo, mides lo que hace desde la primera marca (la ranura de la baldosa) y hasta donde llego la válvula, esa es la medida exacta que hay que poner en el cuenta, las referencias que suelen venir en las instrucciones, pueden variar dependiendo de la cubierta que pongais, de la presión que metais, etc., pero poca variación dará, tampoco hay que buscar exactitud milimétrica, y yo he comparado con compañeros que han hecho lo mismo, y ninguno llevamos las mismas cubiertas, ni el mismo cuentakm., pero en general coincidimos casi exacto, un saludo.
     
  12. Pachi.

    Pachi. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Abr 2012
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta recibidos:
    210
    Ubicación:
    Los Rosales, Coruña
    No te comas demasiado la cabeza: pon uno de los valores tomado por el método que quieras. Y un día, si te acuerdas y estás en una carretera bien señalizada tomas la medida recorriendo un kilómetro. Luego la desviación la corriges con una sencilla regla de tres.
    Así lo hacía yo (antes de tener gps) y conseguía gran exactitud.
    Saludos.
     

Compartir esta página