Buenas gente. Tengo una duda, a ver si alguien es tan amable de resolverme. La cuestión es que tengo una Trek Fuel EX7 viejuna, del 2010, la cual me está dando guerra con un detalle de la rueda trasera. El eje pasante (no el del cierre, sino el roscado), lleva como roscas que aguantan unas piezas con pistas interiores para los rodamientos de bolas sobre las que desliza la propia rueda. Creo que es así y que alguien me corrija si me equivoco. El tema está en que esas dos pistas de rodamientos van roscadas sobre el eje que os comento, y además por fuera tienen otra rosca a cada lado, que supongo yo que será el freno de la anterior. Os pongo una foto para ilustrar mejor lo que comento: Ahí podéis ver el eje pasante con roscado que os comento; por el interior pasa el cierre de la rueda trasera, y por el exterior van roscadas las pistas de los rodamientos de bolas de la rueda y las tuercas exteriores (que es la que se ve) que supongo que sirven para fijar dichas pistas. Claro, si las pistas de los rodamientos que comento van demasiado apretadas, la rueda trasera se frena y no hay huevos a girar el eje con la mano. Si las llevas demasiado sueltas puede llegar a darse el caso de que se aflojen más y aparezca un ligero juego axial. Además está el problema añadido de que la rueda puede llegar a descentrarse, quedándose así parada al rozar con el freno trasero. Es una jodienda. Es decir, según cómo lo apretes, puedes tener la rueda centrada, o descentrada. Además puede ir suave, o duro como una piedra y sin poder moverlo con un giro de mano... A alguien más le ha ocurrido lo que comento?? Hay por ahí algún otro sistema mejor que no de tanto follón? A la rueda delantera por ejemplo no le ocurre nada de esto y la verdad es que no entiendo porqué no han implantado el mismo sistema para la rueda trasera... Alguien me puede ayudar con el asunto por favor? Es que es un coñazo andar ajustando el tema... Un saludo a todos y gracias de antemano! :saltarin
ok vale, buscando más por internet veo que es un tema bastante común... será cuestión de ir ajustándolos cada 2 por tres... no entiendo porqué no diseñan directamente un sistema que no de por culo... con lo sencillo que sería...
Hola Onizuka, En casa tenemos una EX8 del 2010 y una EX7 del 2009 y ya he desmontado los dos bujes y por lo tanto ya he peleado un poco con ellas. Por lo que puedo ver de la foto, el buje es un 525 de Shimano (similar al de la EX7 del 2009 que tengo). Correspondia a unas ruedas Duster, es asi? Si es asi, el rodamiento es abierto de bolas sueltas. En la EX8 lleva ruedas Rhythm con rodamientos sellados y el problema es totalmente distinto.
Hola Cibrao. Muchas gracias por tu respuesta. Efectivamente las llantas son unas Duster y sí el rodamiento es como tú dices. Que diferencia hay entre mis ruedas y las Rhythm con rodamientos sellados? ¿También dan jaleos estos últimos? Estoy dispuesto a gastarme un poco de dinero con tal de que la rueda me quede centrada para siempre, sin juego axial y no se me quede frenado el eje... (¡tampoco es muy raro lo que pido!) pero tampoco me quiero gastar 100 pavos en la tontería... Podría intentar buscar una llanta de esas de segunda zarpa o alguna que me recomendases, si con ello consigo no tener este problema nunca más... Un saludo!
Hola, creo que no me he equivocado y este es el sub foro de mecánica, no es así? Si me he equivocado, os pido disculpas. Un saludo.
pero esto no es como un eje de conos de toda la vida? es es cuestion de ajustarlo y apretarlo a huevo para que no se aflojen las tuercas y correr.... no?
Como bien te dice Jesus, asi es. Las Duster llevan buje shimano, y como los shimano son rodamientos de bolas abiertos (no sellados). Las Rhythm los llevan sellados. Yo ya he andado con ambas y la verdad es que no estoy seguro de cual me gusta menos. Las de rodamientos sellados, pues eso, cambias el rodamiento y listo, pero no te libras de una vez al año (si andas bastante) de tener que hacerlo. En los bujes shimano tiene el inconveniente (si buscas en hilos sobre bujes shimano lo encontraras) que son muy sencillos, pero exigen un mantenimiento periodico (al menos una vez cada seis meses o cada año), hay que desmontar el buje, sacar las bolas, sustituir las bolas oxidadas, apretar las tuercas......y ahi tienes el problema. El apretado de las tuercas es de prueba y error. Aprietas un poco de mas....y ya no hay quien mueva la rueda.....Aprietas de menos....y tiene holgura la rueda. Ahora, cuando le coges el tranquillo, te sale enseguida. Prueba a apretar la tuerca hasta que queda firme....y luego reduce un poco el apriete.....pero es probar y probar....