Buenos dias, voy a intentar resumir al maximo un caso que le ha pasado a un amigo y después os expongo mis conclusiones despues de hablar con un trabajador de la industria de la bici. Pues bien mi amigo compró una bici de reconocida marca, por unos 1000e y que monta una horquilla tambien de reconocida marca. Este invierno con el uso y el barro, se le agarrota el bloqueo, lo intenta el desmontar, pero al final decide llevarlo a la tienda donde la compro, para ver si se la pueden meter en garantía. Con su buena fe e ignorancia le explica al tendero que la ha intentado desmontar el, pero al final no lo ha visto claro y la lleva a la tienda, y que ha marcado un poco el plastico de la parte superior....el tendero abre un ojo como un queso y le dice a mi amigo que él asi no puede tramitar la garantia pues le van llamar chaputa...que el le pone el bloque nuevo que le vale 50e...al final el tendero le pone el bloque despues de dos semanas y en lugar de 50e, le cuenta un peli y le cobra 90e...y el tontito de mi amigo se va para su casa, con 90e menos y cara de gilip... Yo indigado el caso y obtengo información de una persona muy metida en este negocio de las bicis, que me cuenta lo siguiente...las reparaciones en garantia de esa marca de horquillas, la realiza todas la misma empresa distribuidora, que una vez reparada, le envia la cuenta a la marca en cuestión...asi todas las marcas que montan dicha marca de horquillas trabajan de la misma forma. Conclusiones que yo saco... 1.- Si el tendero le tramita la garantia a mi amigo y la empresa que cubre esa garantia (el distribuidor de la marca de horquillas) se la repara, la marca de la bicicleta le paga la reparación al distribuidor de la horquilla y el tendero no cobra un euro. 2.- Si el distribuidor de la horquilla, rechaza la reparación pues dice que la horquilla ya estaba "tocada", tampoco le puede facturar nada a la marca de la bicicleta, con lo cual tampoco gana un euro. En definitiva pienso que el tendero no le quiso tramitar la garantia para meterle la clavada y ganarse él el dinero. Tambien pienso que el distribuidor de la horquilla no te va a echar la horquilla para atras por que tampoco le interesa. Y el tendero ya que le has comprado una bici, lo minimo que debe hacer es tramitarte la garantia y despues si te lo rechazan y te cargan los portes, pues advertirte antes de que te tienes que hacer cargo tu de pagar los portes. En fin, os cuento esto para que veais, como se comportan algunas tiendas... Perdonad el tocho...saludos.
buenas deberías de poner el nombre de la tienda no sea que nos toque cerca y se nos ocurra entrar a la peluquería esa!! jaja
bueno a mi por una bici de unos 2500€ se me empezó a pelar la pintura al de 4meses por la zona de arriba del cuadro y el de la tienda me empezó a decir que era por mi sudor corrosivo, y que si tenia que mandar la bici al distribuidor me tenia que cobrar 100€ por desmontarla, y que podia ser posible que el distribuidor tampoco aceptara a cambiarmela. total que vendí la bici de 2ª mano y compré la misma marca en otra tienda, para no volver a la primera.yo no sé si era culpa mia o no pero no me parecio normal que se le fuera la pintura ni la reaccion de la tienda.
Hombre razon no le falta al tendero, si envia la horquilla a garantia con marcas de haber intentado tocar-la, NINGUNA marca se ara cargo, que las marcas estan para ganar dinero y se cogen a cualquier cosa con tal de que no entre en garantia.
Bueno, os doy mi opinión a los tres, el nombre de la tienda no lo voy a decir...no me parece bien, no sé es mi opinión. A markin: creo que el tendero que te hizo eso es un poco ******, pues las marcas en esos casos trabajan con fotografias, no hace falta que le envies la bici o el cuadro, para que te den una contestación de si entra en garantia o no. En segundo lugar: 100 euros por desmontarte la bici...sudor corrosivo?????!!!!!!!! hiciste bien en cambiar de tienda. A kasama29: te digo que las marcas de bicicletas, no se molestan (la gran mayoría) ni en ver que le pasa a la horquilla, si una tienda les informa de un problema en la horquilla de alguna de sus bicis, que está en garantía, te remiten directamente al servicio tecnico de esa marca de horquillas y este servicio tecnico te da un numero de entrada para que le envies la horquilla. Y EL SERVICIO TECNICO, POR LO GENERAL NO TE VA A DECIR QUE NO ENTRA EN GARANTÍA, POR QUE SINO NO LE PUEDEN FACTURAR LA REPARACION A LA MARCA DE BICIS. Esto es por lo general como funciona este tema...o al menos como funciona con las horquillas RS. Y el tendero a mi entender, lo menos que tiene que hacer es tramitarte la garantía, tanto de la pintura como de la horquilla, ya que tu le has comprado la bici y el NO ya le llevas...que luego te lo rechazan, pues se ve otra solución...es mi opinion. El problema es el de siempre...que está media España a engañar a la otra media.
Por cosas como estas, yo me compre la bici por internete, yo veo el problema, yo evaluo si puedo tramitar la garantia. Les mando un correo a la casa y la pieza va a su servicio técnico. Al final se quedan si clientes por ser unos Ansias
Hombre cada uno tiene su opinión, pero bien es cierto que no todas las tiendas son iguales, la mayoria de ellas miran por el interés de sus clientes, que es el suyo a largo plazo...