Cuidado con las ruedas CYT. Mi experiencia. (Postearé esta experiencia en algún otro lugar del foro, para que tenga más visibilidad, dado lo importante que creo que es). Me pareció muy oportuno abrir este hilo debido a un reventón inexplicable que tuve hoy con una cubierta que en varios blogs de “especialistas” y foros se recomienda como buena. Se trata de una CYT, concretamente el modelo plegable Victory, comprada en Bicimarket. Dejándome llevar, como dije, por algunos gurús que recomiendan a este fabricante con el viejo argumento de que no todo lo que cuesta lo vale, me animé a comprarla. Le hice 300 kms aproximadamente y desde el inicio me llamó la atención el poco desgaste que tenía, a pesar de que soy de los que le exigen a las cubiertas y hago bastantes tramos en asfalto. Pues bien, pasando un insignificante bordillito de 2 o 3 cms. de una rampa de un paso de cebra a cierta velocidad (20 o 25 kms/h) en una zona industrial por la que salgo hacia mis rutas cotidianas, la rueda se reventó. Tenía una presión de 2,4 y yo peso unos 64 kgms. Se rasgó entre la banda de rodadura y el latera. Observando el perfíl del corte, se ve un muy pobre tramado de hilos de naylon, que me explican un poco más lo sucedido. A su vez, la poca flexibilidad de la goma, unido al calor reinante hoy (38 grados en el momento que salí), hicieron tal vez el resto. Aclaro firmemente que no había NINGÚN objeto cortante de ningún tipo, dado que hice una inspección muy concienzuda del lugar. Luego de maldecir un buen rato porque estaba bastante lejos de casa y no tenía otra cubierta de repuesto ahí mismo, agradecí a la vida que no me haya sucedido eso bajando en alguna otra ruta con tramos exigentes de descenso a velocidad. Iba asalir por una ruta con muchas cuestas y bajadas muy rápidas, pero dado el calor que había y las muchas cuestas a pleno sol que tenía esa ruta, decidí salir por una con mas llano. En fin, dejo unas fotos de la rotura de la cubierta y el inmediato reventón de la cámara al salir por el orificio, así como del ínfimo bordillo que causó el problema. Y por supuesto, mi recomendación de NO COMPRAR estas cubiertas. Al menos si se es un biker algo exigente. Ya veré si puedo lograr la devolución del dinero. No ya por el valor de la rueda, sino por lo que me pudo haber sucedido en otras circunstancias. P.D: Haría extensiva mi no recomendación a las Panaracer, al menos al modelo Comet, que es IDÉNTICO a esta rueda y sospecho que se trata de la misma. Saludos.
Nunca,nunca, nunca escatimo en neumaticos, ya sea para la bici, coche, moto o lo que sea. Es lo unico que esta en contacto con el suelo, por lo que solo compro calidad de 1° marca. Al menos has tenido suerte que no te haya pasado en un sitio peor. Gracias por la difusion
Nunca he llevado esa marca, así que no puedo opinar ni para bien ni para mal, pero quizás haya sido solamente un defecto puntual de fabricación.
Yo he tenido exactamente la misma cubierta, comprada también en Bicimarket, y aunque no he tenido el problema que tú, sí que es cierto que la cubierta me ha durado menos de 1 año, no por desgaste como tú también dices, sino porque en los flancos empezaron a aparecer rasgaduras en los hilos y, aunque la llevaba atrás, no me arriesgo a lo que te ha pasado a tí. Comentar que también con las Schwalbe Nobbi Nic que llevaba originalmente la bici cuando la compré me ocurrió exactamente lo mismo. Calidad muy pobre. Por supuesto, no he vuelto a comprar ninguna de las dos marcas.
Yo tampoco creo en los euros de madera ni en los chollos cuando se trata de un elemento de seguridad. Y más cuando se va con tubeless, como es mi caso. Para casos de cubiertas rasgadas, el kit Bompar (y similares) son la auténtica caña. Te habría permitido reparar esa raja, al menos para volver a casa sin empujar la bici.
Sin poner en duda lo que expones, a mi una vez un bordillo muy similar a ese me rajo la rueda de mi coche al orillarme mucho en una callejuela estrecha.Con eso no digo que tu versión no sea cierta,ojo,sino que a veces esos bordillos con esos picos hacen un "efecto cuchilla",por decirlo de alguna forma,bastante serio. Suerte con la reclamación.
Vaya tela!! Como dices, que suerte que no ha sido bajando y solo a quedado en un susto y la molestia para llegar a casa. Ya nos contarás que te dicen.
Bueno, y si hubieses llevado maxxis la culpa de la echarias al bordillo, no? He tenido esa marca durante 1 año como trasera (chaoyang creo que se llama) y perfecto. Ahora bien, por el mismo precio en internet hay marcas más reconocidas.
He llevado Panaracer durante años, el modelo fire xc pro, ningún problema, eso de juzgar otra cubierta de otra marca, por el taqueado similar me parece que no es de biker exigente sino superficial....si en los de carretera hiciesen eso, como salga un slick negro malo dejamos de comprarlos todos
Hola, yo esa marca no la conozco, pero te puedo decir que Schwalbe, Geax, etc, a mi también se me producen cortes en los flancos, y algunos rondan los 30 € con aros de kevlar etc. Yo creo que para aligerarlas, los flancos son casi de papel de fumar... Cuando observo que tienen algún hilo suelto y empieza a abrir, toca cambiarlas. De todas formas ¿estás seguro de que el corte no lo tenías ya de antes? Ese bordillo con una presión adecuada en el neumático es prácticamente imposible que lo reviente y el corte no parece en el flanco, sino en la banda de rodadura que es más gruesa. No lo digo por desmerecer tu mensaje, pero podría ser que un rato antes o el día anterior cortases la rueda y no te dieras cuenta ¿o no? Un saludo. Edito: Lo digo porque de ser como dices, esas cubiertas tendrían un fallo de seguridad enorme, no pasarían ningún control y no deberían dejar comercializarlas...
Llevo una Chaoyang Hornet plegable delante y estoy muy contento con ella. Subo y bajo (a veces esprintando, para aprovechar el verde de un semáforo) bordillos altos a menudo y no he tenido problemas en un año, la rueda mantiene un aspecto perfecto. Habría que saber si es un defecto puntual, si traías algún corte hecho en un momento anterior del trayecto o si simplemente la rueda es una m****a.
llevo una panaracer con el mismo dibujo y ningun problema el par me salio lo q vale una maxxis no me daba el presupuesto para compar algo mejor lo unico q en la tierra mojada lastra mucho pero lo demas perfacto saludos
Podría darse el caso: Eso mismo me dijeron en Bicimarket. Pero como me gusta mucho pensar de manera "estadística", dudo mucho de las casualidades. He gastado muchas cubiertas de marcas reconocidas hasta verse los hilos y ni tan siquiera se han deformado. Ese bordillito que pongo en la foto, los he subido cientos y cientos de veces de igual manera y ni en mis peores sueños se me hubiese ocurrido que una cubierta se podría romper así. Saludos!!!
Dudo que hubiese tenido ningún corte, dado que la rueda había hecho unos 300 kms o menos (la compré hace tan solo unos días) y nunca por terrenos difíciles, ni piedras. Le compré a un amigo una igual y me pidió que le tramite en lo posible el cambio por otra también. Cabe aclarar que, dado mi poco peso, la llevaba muuuy lejos de los 4.4 bares recomendados como máximo. Saludos!!
Comprar barato suele suponer tener que comprar dos veces, además de asumir un riesgo no controlable ni predecible. Ni en neumaticos de dudoso rendimiento ni en lo que muchos llaman "réplicas" (que no son tal, sino simples imitaciones fraudulentas, ya que réplica es una cosa distinta y fabricada por el fabricante original bajo otros standares, acabados y características, pero siempre por el fabicante de la marca original) como manillares, tijas y demás.
Pondría la mano en el fuego que esa cubierta no tenía un corte. Los recorridos de los días anteriores, por los terrenos en los que anduve (90% pistas de asfalto) no pudieron nunca haberle causado tal daño. para mi NO es casualidad bajo ningún concepto que en 30 años sobre las bicis, la primera vez que me arriesgo a comprar un neumático no suficientemente avalado, sucede esto. La forma de reventarse evidencia, para mi, la calidad de este neumático, tal vez de esta unidad: justo al pasar sobre el bordillito rebajado con la rueda trasera, algo rápido eso si, justo en ese momento y de manera instantánea, sobrevino el reventón. Con un buen ruido, por cierto.
Jejeje. Sospecho que no. Aunque echando mano de la ley, si un producto es deficiente y este no puede ser reparado (cómo es el caso), se puede optar por el cambio o la devolución. Pero evidentemente del dicho al hecho... La he comprado en una tienda física de Bicimarket, por aquello de ayudar al comercio de barrio. Algo que para mi es casi un principio. Espero que ello ayude.