CUIDADO GARANTÍA RCZBikeShop

Tema en 'Tiendas y Compras. ¿Qué comprar y dónde?' iniciado por jesgargo, 31 Ene 2013.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jesgargo

    jesgargo Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola a todos,

    Os cuento mi experiencia: les compré unas ruedas Crossmax SX el año pasado, en liquidación, muy baratas. Son el modelo 2010, pero no me importaba porque me gustaban y eran nuevas. Al cabo de tres salidas se me jode el núcleo de la rueda trasera, sin hacer burradas ni ninguna ruta exigente.

    Les escribo, me dicen que les mande fotos del núcleo desmontado, se las mando, no ven nada. Les mando la rueda, al cabo de un mes les pregunto que cómo va la cosa, me dicen que Mavic no responde, que me devuelven el dinero, que les mande también la delantera. Al cabo de otro mes y con las dos ruedas allí les vuelvo a preguntar. Me dicen que Mavic acaba de contestar y que rechazan la garantía, que repararlo son 90€. Les pregunto que por qué han rechazado la garantía, y me mandan un correo en alemán del técnico de Mavic, lo traduzco y resulta que no pone nada de rechazar garantía, sólo que repararlo cuesta 90€. Me fijo más detalladamente en la factura que mandan y parece que las ruedas son del 2009, con lo que la garantía a tomar por c... evidentemente. Les digo que no veo por ningún lado por qué rechazan la garantía, me dicen que le escriba directamente a Mavic (como si fueran a contestar a un particular). Finalmente me contestan que se ven supeditados a lo que diga el fabricante y que no pueden hacer nada. Así es que les he dicho que me devuelvan las ruedas, que ya me compraré yo un núcleo, que los he encontrado más baratos que 90€.

    Cuidado con esta tienda, que tiene súper precios en las ofertas que sacan casi diariamente, pero no responden a la garantía.

    Un saludo a todos, espero que os sirva de algo mi experiencia
     
  2. laumar

    laumar Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    143
    Me Gusta recibidos:
    7
    pues me acabas de undir...
    acabo de pedir unas ruedas a rcz...
     
  3. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    Comet es el distribuidor de España para Mavic... coméntales el tema y a ver qué te dicen, o si te pueden poner en contacto ellos con la marca directamente: http://www.comet.es/
     
  4. marben89

    marben89 Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2012
    Mensajes:
    923
    Me Gusta recibidos:
    145
    da igual ke sean de 2009, si son nuevas la garantia cuenta a partir de la venta.
     
  5. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    Quien no te responde a la garantía es Mavic, que te cobra 90 euros por la reparación, sea la que sea.
    Da igual del año que sea la rueda, la garantía cuenta desde la venta no desde la fabricación.
     

  6. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    No, quien no le responde a la garantía es RCZ. El problema es que RCZ le pide la garantía a Mavic, y como RCZ le compró las ruedas a Mavic en 2009, pues Mavic ya no le da garantía... pero a quien jesgargo le compró las ruedas es a RCZ, y es quien debería hacerse cargo (si RCZ tiene que pagar los 90€, pues es su problema).

    RCZ se está desentendiendo y trasladando SU problema al cliente. Lo que habría que hacer es hablar con la marca y contarle el tema, para que le den un toque de atención a RCZ porque estos son los distribuidores de Mavic, y llegado el caso que no le vendan, porque a quien dan mala imagen es a ellos.

    La cosa es que contactar con la marca parece complicado (la marca dice que lo hagas a través del minorista), por eso he dejado el contacto de Comet, para ver si ellos podían ponerle en contacto con la marca para explicarle el tema (y por lo menos que le solucionen el tema).
     
  7. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    Discrepo. La garantía depende del Servicio Técnico de la marca. La tienda puede llegar hasta donde puede llegar, pero no pagar esos 90 euros. El año de fabricación de la horquilla no tiene nada que ver.

    Aqui en compra física en España, la tienda manda la horquilla a Motordealer (por ejemplo, caso real), con menos de 2 años desde la compra y te dicen que la reparación del cartucho del bloqueo (problema bien conocido en Rock Shox) cuesta 80 euros. ¿Le vas a decir al tendero que pague los 80 euros?
     
  8. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    Pues en realidad, sí (y llevo la gestión de una tienda -no de bicicletas- y nos ha tocado hacerlo más de una vez). De hecho en España hay una queja generalizada de los comercios porque al minorista le obligan a dar 2 años de garantía sobre piezas sobre las que el fabricante te da menos (generalmente 1 año o 6 meses). Esto en otros paises no es así porque al consumidor no hay que darle 2 años (generalmente 1 año, que es lo que te suele dar la marca).

    Normalmente además tienes cortesía de unos meses por parte del fabricante (siempre que sea un fabricante decente que le preocupe la imagen de marca), pero NO de un año.

    En el caso de RCZ no hay excusa porque la garantía que te dan es de un año, y están obligados (imagino que por las Leyes de Luxemburgo, aunque no las conozco) a solucionarte el tema dentro del plazo de garantía (igual que el mayorista debe solucionarselo al comercio minorista en SU plazo de garantía).

    En España existe una cláusula en la Ley de Garantías que dice que al consumidor, en el caso de resultar un coste DESPROPORCIONADO para el minorista, el fabricante/mayorista/importador debe hacerse cargo (siempre que este sea Español), pero en este caso, ni el coste sería desproporcionado, ni son Españoles fabricante, mayorista o distribuidor (ni por tanto tienen que acogerse a nuestra Ley de Garantías).

    Con respecto a RCZ en concreto, esto es lo que indican en sus clausulas de garantía:
    No sé si eso será legal en Luxemburgo (en España no sería una cláusula válida, puesto que una Ley siempre prima por encima de una cláusula de un contrato privado), pero si lo es, legalmente hay poco que hacer: lo que sí se puede hacer es, como indico, contactar con la marca, y explicarles el caso, para que por lo menos le peguen un tirón de orejas (por una cosa así de pequeña, lo "normal" es que la marca, si es una marca medio-decente, se moje y arregle el tema: le vendrá mejor como publicidad que hablen bien de ellos).
     
  9. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    RCZ da dos años de garantía.
    La Ley que mencionas y el texto que mencionas, no dice nada de que el comercializador (la tienda, RCZ en el caso de este forero y la tienda X en el mío) tenga que hacerse cargo del coste de la reparación si el servicio técnico (Mavic en el caso del forero o Motordealer en el mío) no se hace cargo de ella, el coste repercute en el comprador, no en la tienda.
     
  10. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    En su página no pone nada, y las Leyes de Luxemburgo indican un año (es lo que dan todas las tiendas que indican algo así en Luxemburgo, como Amazon por ejemplo).

    Copio de la Ley de Garantías Española:
    Ahí indica que si el coste no es desproporcionado, el vendedor tendrá que hacerse cargo de la reparación/saneamiento.
     
  11. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    La tienda da la garantía que el fabricante da. En el caso de rcz, la mayoría de los fabricantes dan dos años. No todos y depende de qué artículos. Los sometidos a desgaste tienen incluso menos de 1 año.

    ¿Qué significa un coste desproporcionado?. Dónde está escrito el porcentaje a partir del cual el coste es desproporcionado.
    Sinceramente no conozco caso de nadie que le reclame al tendero que le pague la factura de la reparación de un núcleo o de la sustitución de un cartucho de horquilla (como ocurrió en mi caso), cuando el fabricante/distribuidor no se presta a repararlo.
     
  12. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    Eso en España no es así. Hay una Ley que dice lo contrario. Tu puedes pensar lo que es justo, ético, moral, o lo que quieras, pero lo que dice la Ley es otra cosa (te remito al Real Decreto 1/2007 de 16 de Noviembre, donde se aprueba el texto de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios), en concreto al capítulo tercero (artículos 123 y 124). En estos básicamente indica que es el vendedor el que se hace cargo, y, en caso de que al vendedor le suponga una carga excesiva, se puede ir contra el productor. Esto SOLO en el supuesto de que al vendedor se le suponga excesivo.

    Conste que yo no estoy de acuerdo con esa Ley, me parece desproporcionada para con el vendedor, pero está así.

    Como casi todo en la legislación, esta es ambigua y al final es a criterio de un juez, pero en la Ley mencionada (artículo 119) indica:
    "2. Se considerará desproporcionada la forma de saneamiento que en comparación con la otra, imponga al vendedor costes que no sean razonables, teniendo en cuenta el valor que tendría el producto si no hubiera falta de conformidad, la relevancia de la falta de conformidad y si la forma de saneamiento alternativa se pudiese realizar sin inconvenientes mayores para el consumidor y usuario."

    Yo de un núcleo o un cartucho de la horquilla en concreto, no, pero de otras muchas cosas (no relacionadas con la bicicleta) si que conozco casos (y a mi personalmente me ha tocado pagar reparaciones para clientes nuestros de las que el fabricante no se hacía cargo por haber pasado más de 1 año). Y si como consumidor reclamas por la vía legal y el vendedor y productor son Españoles, probablemente estará ganado (otra cosa es que merezca la pena por el tiempo/coste, etc.). Además durante los primeros 6 meses del periodo de garantía se presupone que el defecto venía de fábrica (excepto en piezas de desgaste)... pasados los 6 meses tendrás que probarlo tú (mediante pruebas periciales).

    Volvemos a lo mismo, ni RCZ ni Mavic son Españoles, y la Ley nuestra se la trae al pairo (habría que revisar si existe alguna directiva europea donde diga que los paises miembros deben someterse a la Ley del pais donde venden, pero dudo que haya tal cosa). Creo que la forma correcta de reclamar es aplicando a la ética e imagen de marca de Mavic (que no de RCZ, que es bastante poco probable que quieran/necesiten dar ninguna clase de imagen).
     
  13. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    ..
     
    Última edición: 1 Feb 2013
  14. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    ..
     
    Última edición: 1 Feb 2013
  15. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    Perdón, se me fue la cosa al citar y editar (y luego quise editar y el foro no me dejaba, está bueno últimamente)... y si, si tu vas a juicio contra alguien (que estás en tu derecho) siempre tiene que ser contra el vendedor. El vendedor luego puede ir contra su mayorista si el problema es conocido, pero tú con quien tienes el contrato no es con el productor, es con el vendedor.

    Yo por ejemplo vendo productos fabricados en China... si hay algún problema con el producto ¿yo puedo desentenderme y decirle al comprador que el chino me dice que no me da garantía, o que se lo mande y el coste de enviar un producto es altísimo? Obviamente no, tengo que dar garantía sobre lo que vendo. Si luego yo quiero demandar al Chino, estoy en mi derecho (que luego gane o no gane, es algo que estará por ver).

    Y obviamente, meterse a juicios no es lo más sano, pero la Ley está para eso, y el derecho al juicio lo tienes (y hasta que Gallardón aprobó las tasas estas, era gratuito :) )
     
  16. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    Tu primer párrafo no se corresponde con lo que yo decía de los dos años de garantía

    ¿Entonces debería haber ido a juicio para reclamar que mi tendero pagara el arreglo que no quería pagar Motordealer (problema bien conocido de los cartuchos de bloqueo de Rock Shox) al igual que el forero debe ir a juicio para que RCZ le pague la reparación de los trinquetes del núcleo de Mavic (no se si ese es el problema, pero lo supongo porque también es otro problema bien conocido de las ruedas Mavic)
    ¿Ambos problemas son fallos técnicos bien conocidos de las dos marcas. Tenemos que hacer pagar a la tienda eso?

    ¿Entonces si hay que meterse en juicios?
    No lo veo la verdad.
    En mi opinión los fallos son de Mavic y de Motordeales/Rock Shox, que tienen más cara que espalda.


    En la web de RCZ se especifica que se acogen a la ley de Luxemburgo, la cual desconozco.
    RCZ quiere dar la misma buena imagen que querría dar tu tienda y en este caso creo que es Mavic el que se ha desentendido de su problema, bien conocido, aludiendo que es un problema de desgaste cuando ha sido un claro defecto de los núcleos de sus ruedas durante años.
     
  17. lathikadas

    lathikadas Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Nov 2005
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    47
    perdón por el multipost..
    me he hecho la picha un lío por estar haciendo 3 cosas a la vez
    disculpas
     
  18. jcampos

    jcampos Comprador de parcelas

    Registrado:
    10 Ene 2012
    Mensajes:
    440
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Murcia
    Tranquilo... a ver si arreglan ya el tema de editar, que no se puede estar en todo! :D
     
  19. jesgargo

    jesgargo Miembro

    Registrado:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    El tema de los núcleos de Mavic es bien conocido, de hecho, algún correo de los que mandaban a Mavic los de RCZ (en francés) se dejaba entrever que el problema era el de siempre, que si le podían mandar un núcleo nuevo. Ahí es donde se corta la comunicación y me cambian a la persona que lleva el asunto.

    Efectivamente, ahora con las tasas judiciales, me sale más caro denunciar que comprarme un núcleo, por eso les dije que me las mandaran y que se olvidaran de mí (les he comprado muuuuchas cosas). Además, ahora sabiendo que no responden, y habiendo descubierto ALLTRICKS o KOMPRESSOR, me parece que ya no les compro nada.

    Me da la impresión de que venden tan barato porque son restos de series, pero bueno, ya no hay marcha atrás.

    Me queda la duda de si un vendedor que venda en España debe acogerse a la normativa española, como pasa con el marcado CE por ejemplo.

    Muchas gracias a los dos jcampos y lathikadas por vuestras aportaciones.
     
  20. gotre

    gotre Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Al sur de España
    Yo tuve tambien un problema de garantia de ruedas de ellos y tuve que resolverlo yo, no se hacen cargo ni de su propia marca.
    un saludo.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página