Que hacéis para el mantenimiento? A las mias, que son de cuero, les hecho grasa de caballo previa limpieza cada dos semanas. Lo que si noto es que en puntera y talón, en la parte mas expuesta a rozaduras les sale como un cerco blanco cuando se mojan (se le quita frotando con el dedo) y luego se secan. Son unas John Luck Rumbo compradas en el año 97 (Si. Son feas de *******, pero hacen muy buen servicio, son cómodas y el taqueado de la suela da buen agarre cuando andas y por 3000 ptas de entonces que costaron...) En la lengüeta de la zapatilla izquierda y en la puntera de la derecha se puede ver algo del cerco que digo. Estan un pelín sucias de la salida.
Ostras que míticas, mi padre tenía unas iguales, no sé que habrá sido de ellas, creo que fueron las primeras zapatillas para autómaticos que me puse. Yo la verdad es que no les hago nada en especial, lavarlas después de las rutas con manguerazo si tienen mucho barros y ponerles papel de periódico por dentro para secarlas bien, y si tienen mucho polvo, un trapo por encima con algo de agua pulverizada y listas.
yo vivo en Galicia y aquí pues acabas con las zapatillas dentro de charquitos que cubren hasta las rodillas, en verano polvo y tal cuando hago rutas largas le paso un buen cepillo por la zona de las calas, las seco y si hago una ruta dura se las quito limpio las roscas y demás y grasa de caballo le va estupenda
No, es por nada, pero el calzado, cualquier podologo te diria que tiene fecha de caducidad, con el paso del tiempo se deforman y en nuestro caso, pierdes sujeccion lo que se traduce en perdida de eficiencia en el pedaleo... por otro lado te digo que si parecen nuevas y tienes hecha la orma y estas a gusto adelante!!! a disfrutarlas!!!1
yo tengo las celsius artic tambien les puedo dar grasa de caballo?? y como las secais cuando entra agua dentro??
uff yo tengo unas lock de hace 10 años con suela de carbono ya entonces y mantenimiento cero, hasta les doy con la pistola a presión para quitarles el barro y ya, pobrecillas Ahora que las tengo en casa, voy a darles algo de Nivea...
La grasa de caballo a mi entender sirve para hidratar y incluso impermeabilizar el cuero, pero eso hace que impida o dificulte la transpiración, por lo que si se aplica a cualquier tejido tipo técnico como sería tejidos con membrana de gore-tex te cargas su capacidad de transpiración, en consecuencia te cargas las cualidades de esas botas. Saludos,
Cuando tienen agua dentro lo mejor es el método de toda la vida, papel de periódico y esperar a que sequen, mano de santo.
Esas John Luck si que te han salido buenas. Yo cuando se me moja interiormente la zapatilla o la bota, utilizo un secador de mano para secarlas interiormente, procurando no calentarlas en exceso.