Hola, perdon si la consulta es chorra...,por todo lo que he leido nadar con neo favorece la flotabilidad,unos mas que o otros.Yo no se lo que es eso pues todavia no tengo ninguno y me preguntaba si nadar con neo es parecido a nadar con el pullboy.Con el neo el peso va repartido por todo el cuerpo y el pullboy hace flotar de caderas hacia abajo por lo que seria distinto...,como digo es simple curiosidad. Salu2. P.d: si el moderador considera inutil este post no veo inconveniente en que lo borre.
No con los dos se flota más. Pero la mecanica no tiene nada que ver si las piernas se te van abajo el uso de pul te puede ayudar siempre que lo hagas de forma consciente y alternando con tramos de nado normal. Tambien es importante trabajar el batido de piernas NOTA: este moderador no considera inutil ningun post ni respuesta. Solo se borran los que tienen alguna mencion de compraventa y en el caso de algun insulto o menosprecio grave
El trabajo de batido de piernas es bastante importante para la relevancia que tiene en cuanto a tren inferior 20% (piernas) y trensuperior 80% (Brazos, tronco etc.) yo te recomiendo que te acostumbres a hacer ejercicios de patada, ya que si trabajas mucho con pull, cuando te pongas un neopreno realizarás lo que has entrenado, por lo tanto no darás patada. esto no quiere decir, que después de una sesión de carrera a pie, te metas 500m-1000m de pull que no está nada mal
Mover las piernas yo creo que es clave, hay que aprender a estar moviendo las piernas constantemente y cuando vas a respirar moverlas más rápido.
Hola, gracias por las respuestas,he obtenido informacion que no buscaba a priori...,jejejej,tal vez se ha malentendido mi post...,mi intencion no era asemejar nadar con pull a nadar con neo y asi "librarme" de entrenar piernas,jejjej,en natacion como en todos los deportes hay que trabajar todas las facetas,simplemente era hacerme una idea de si la flotabilidad en ambos casos era una sensacion parecida... De nuevo gracias por explicarme mas de lo que buscaba. salu2. Nota: Mi propuesta al moderador de borrar el post simplemente era para no "ocupar" un espacio en el foro con un post sin ningun interes para los demas, muchas gracias por la explicacion.
En mi caso, he mejorado mucho la patada a la hora de nadar entrenando con aletas. Este año me he apuntado a un cursillo de natacion, bueno es de mantenimiento, mas que nada para obligarme a ir a nadar durante el año y es de 2 dias a la semana. Un dia va destinado al tren superior, alguna vez hemos usado el pull pero sobre todo con ejercicios de respirar cada 2, 3 y 4 brazadas y el segundo dia a las piernas que casi todo lo hacemos con aletas. Tambien ejercicios de mantenernos en el agua solo aleteando y en 2 meses he notado mucha mejoria, no solo en que antes cruzaba las piernas, en resistencia y que avanzo mas... Un saludo
Sobre el neopreno, supongo que sera dependiendo de cual, pero el mio sobre todo noto que flotas mas con el pecho y no en las piernas. Asi que no igualas el trabajo del neopreno con el pull.
Exactamente es lo que dice Iker, dependiendo de las marcas, la flotabilidad inciden más en una parte que en otra, a mi entender, una marca que trabaja el "efecto pull" es Quintana Roo, en alguno de sus modelos
La respuesta para mí es que el Neopreno te ayuda a la flotación general del cuerpo, mientras que el Pull, es bueno para levantar las piernas y la cadera, e intentar pegar lo máximo el cuerpo a la superficie del agua. Por mi experiencia el Neopreno te da 2-3" por 100 para una velocidad de 1´20"/c100m, mientras que el Pull, puede no darte ventaja ya que lo que ganas en postura lo puedes perder por no hacer un buen batido de piernas, para malos nadadores la ventaja es de 1-2"/c100m, para los buenos no existe beneficio. http://www.trimatas.blogspot.com/
Yo tengo un neo QRoo superfull, que se anuncia como "efecto pull", y la verdad es que se nota un poco mas de efecto pull-boy que en el Zoot de mi hermano... pero tiene truco: lo que hacen es poner menos grueso en los brazos y pecho, y mas en el culo y piernas para ganar sensación de flotabilidad atrás. Para mi, que lo que llevo peor es la patada y con el pullboy en piscina mejoro un huevo, me va perfecto este reparto.
umm, entonces es interesante conocer las diferentes cualidades de los neos...,no pense que habia tanta diferencia entre unos y otros. salu2.
Unos tienen mas flotabilidad en una zona que otra, otros son mas elásticos, otros deslizan mejor, etc... Es como las bicis, todo un mundillo, jejeje.
El trabajo de piernas es esencial no tanto porque ayuda al avance como que porque favorece una buena posición de nado. unas piernas que vayan sumergidas hacen que el nado sea mucho mas lento. el neopreno te levanta las piernas y hace menos importante el batido... pero es un recurso muy importante cuando uno miras las boyas.
hay que tener cuidado pues si te levanta en exceso los pies puede que "des en vacio" y te perjudique a la posición