Hola me gustaria saber de cuantos cm es la potencia mas pequeña,y las siguientes sucesivamente.Gracias y aprovecho para deciros que si alguien tiene alguna me ponga un privado. Un saludo
Las hay desde 35mm a si sucesivamente va incrementando en múltiplos de 5. Contra mas cortas se busca mas control de la bicicleta (acción y reacción) esto va ligado a disciplinas como DH, enduro,all mountain. Contra mas larga se pierde control pero se gana eficacia de pedaleo. Así lo entiendo yo. Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
Es para montarla en la bici de mi hijo,una orbea aqua junior de carretera,pienso que con una potencia mas corta le facilitaria llegar mejor a los cambios y frenois
Tenía entendido que a menor potencia, bici más nerviosa, no? al menos en las de carretera, no se quien me dijo que no se recomendaba menos de 80
Yo en la btt llevo una de 70, me quedaba un poco grande la bici, y preferi acortar ahi, que adelantar el sillin. Pero en esa medida, y en inferiores, habia menos modelos en el mercado, que de 80 y superiores, al menos para xc, y cuando la compre yo.
Por haber, las hay de 0, que queda el manillar justo encima del tubo de la horquilla, pero como te dicen mientras más corta es la dirección se vuelve más nerviosa y eso no interesa en carretera.
Cuando comentaba mas control ponía entre paréntesis (acción y reacción), esto posiblemente pueda inducir a error. Contra mas corta es la potencia uno va mas erguido y eso permite tener mas control sobre el tren delantero, giros rápidos es el ejemplo masa claro, yo no diría nerviosa sino rápida de reacción. Potencia larga estira la posición del ciclista,( mas racing ) y esto penaliza el control y favorece pedalada. Al estar mas alejado del manillar. Resumiendo potencia corta baja bien pero sube peor. Potencia larga sube bien pero baja peor. Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
Yo creo que no, me parece que es pura física, a potencias mas pequeñas la bici es claramente menos manejable, mas imprecisa, se puede decir que más nerviosa en sus reacciones etc. Yo creo que desaconsejable poner menos de 9cm. Saludos.
Buenas noches cholatse, discrepo con tu punto de vista, como bien comentas es pura física, a menor longitud de potencia la dirección de tu bicicleta responda mejor al movimientos del manillar ya que, al ser más corta, necesitarás mover menos el manillar para girar la rueda delantera o capacidad de respuesta. Yo he tenido 90;110 y 70. Esta última es la que llevo ahora y no hay color. Tengo bastante más control, permitiéndome apurar más en las curvas. Saludos
Estoy aprendiendo mucho de cada una de vuestras respuestas,pero no olvideis que la potencia mas corta es con la intencion de facilitarle el acercamiento a las manetas aun niño de 10 años.Segun he podido ido leyendo creo que una de 60mm o 70mm como muchole iria bien no?
Una potencia mas corta hace que la bici sea mas nerviosa. Cuando acortamos o alargamos la potencia se hace en busca de la posicion optima encima de la bicicleta. Si partimos de una posicion correcta para uso cicloturista con la angulacion de brazos correcta y le ponemos una potencia mas larga iremos excesivamente adelantados el peso del cuerpo se ira hacia el manillar y cuando estemos llaneando y sobre todo bajando tendremos la sensacion de inestabilidad porque vamos demasiado estirados, pero no la potencia sino por salirnos de la posicion correcta, si la potencia la acortamos es una posicion mas relajada y seguro q eligiendo entre las 2 posiciones, la última es más manejable. Otra cosa es que la posicion correcta sea con una potencia larga, con la qe dispondras más brazo de palanca y mayor facilidad para manejar la bici y mas estable, mientras que si la posicion correcta es con una potencia mas corta tendras tendras mas giro
Pero sera mas nerviosa y menos estable. En DH la potencia corta le da mas manejabilidad, y mas reactiva y ademas como hace que lleves el peso hacia atras, mejor para bajar. Para un niño pequeño, no pasa nada por acortar la potencia ya q lo idoneo es que tenga los frenos a mano para cualquier imprevisto. Perdón por el ladrillo soltado
De hecho, yo también estoy en trámites de comprar una bici para una niña de 13 años, y en tendero me dijo que al ser tan pequeña, lo ideal era una talla más y acercar el sillín y acortar potencia, pero nunca sin rebasar los 80 de mínima, porque la cría se podría asustar a ser la bici más nerviosa, un saludo
Si vas buscando una potencia tan pequeña es porque esa bici no es la talla correcta para la persona que la llevara ,otra cosa es que quieras intentar remediar ese fallo ,un saludo.
Efectivamente es un remedio muy común para poder apaliar una talla incorrecta, que no es mi caso. Hay que ver también que tipo de bicicleta y en que disciplina estária catalogada. Para una All-mountain que es mi caso es aceptable y no es nada descabellado, en cambio para una Cross Country, Rally o Maratón si lo seria. Saludos
Es una bici de carretera concretamente una orbea aqua junior ,en categoria escuelas no hay tantas tallas para elejir como en una bici de adulto,con lo que hay es con lo que tienes que apañarte,teniendo en cuenta que en dos tres años se les quedan peqeñas,pues tienes que jugar un poco con potencia,sillin,tija.Lo que no se puede pretender es hacerle un estudio biomecanico a un niño,aunque seguro que hay alguno que ya lo a hecho,jajaja