Hoy he cambiado los rodamientos de mi rueda trasera, son de estos que llevan el anillo y las bolitas dentro, vamos, el sistema "moderno" y no el de toda la vida de los cojinetes sueltos en una pista El caso es que mientras el de la tienda de rodamientos me buscaba la medida adecuada, se me ocurre decirle que era una caca ese tipo de rodamientos, y ante mi sorpresa, me dice que sí, que en una bicicleta no dan resultado, que con el peso y tal, nada mas que se marcan ligeramente las pistas, adios rodamiento( yo creía que era por el agua o la ****** que les entraba aunque estén sellados). Pues eso, despues de llevar varios juegos de cazoletas ( a los 4 meses empiezan a hacer ruidos extraños, o pillan holguras y esas cosas), de tener que cambiar los rodamientos de las ruedas, etc., me pregunto si vamos hacia delante o hacia atrás.... A los antiguos ejes de pedalier, les metias miles de kilómetros y ni un solo ruido, a las ruedas de vez en cuando un mantenimiento, un poco de grasa en los cojinetes y limpieza y listo....¿ Que las bolas eran engorrosas ? Puess sií, pero duraderas, ni cambio de rodamientos ni nada. De hecho, shimano antes (no se si ahora), en sus bujes no usaba este tipo de rodamientos, debido a algo de las fuerzas laterales o no se que rollo , que tenían que soportar. Sin embargo si los usa en tus pedalieres, que para mi reciben mucha mas fuerza que las ruedas. Claro que el negocio está ahí también, en los miles de cazoletas que deben de vender anuales y antes no vendían. Ahora hay que andar cada poco cambiando rodamientos, y no son ni fáciles de cambiar, si no tienes muchas veces los extractores de rodamientos adecuados... sin contar que hay pasar cada poco por caja.
Lo que digo siempre, bujes shimano, y en uno medianamente bueno te aburres de hacer mantenimientos y no cambiar nada, excepto la grasa.
No tiene nada que ver con el negocio de vender cazoletas, eso es el chocolate del loro, si no con que los usuarios queremos que las bicis sean cada vez mas ligeras, y como lo que quieren es vender bicicletas nos dan lo que queremos, y para ello aligeran en todo lo que pueden, entre ello están los pedalieres de cazoletas que son mucho mas ligeros que los clásicos de bolas.
A mi personalmente me gustan más los rodamientos sellados. Ojo, he probado todos los sistemas, pero cuando peto los rodamientos de la rueda cojo y en media hora estan cambiados... Y son 10 euros de nada. Con los conos si haces un poco el animal te empiezan a salir holguras y ya no las quitas... Con rodamientos sellados nunca he tenido problemas. Y si se te mete suciedad se roza el rodamiento y no la pista. Para mi gusto son todo ventajas salvo en que duran menos por lo de las cargas laterales. Ojo, para eso están los rodamientos de contacto angular, que podrian utilizarse y solventarlo, pero no interesa...
Para el que sepa hacer bien los mantenimientos de unos de bolas con conos creo q son los mejores , para el resto los sellados, más fáciles de cambiar y sobre todo de ajustar, en el rodar no creo q nadie note diferencias a igualdad de calidades.
Los rodamientos de conos son más longevos SIEMPRE Y CUANDO se les haga el mantenimiento, que es mucho más frecuente, ya que les entra agua y polvo con mucha más facilidad. Normalmente yo los reviso y engraso cada 1500km aprox. Los rodamientos sellados duran menos, pero en general no hace falta hacerles nada hasta que petan. Los últimos que cambié llevaban sobre 12000km. Para gustos, colores. A mi la verdad es que me es un poco indiferente. Ni me traumatiza engrasar los conos, ni me quita el sueño cambiar de rodamientos cada porrón de km.
¿media hora?, se tarda bastante menos en sacar unas bolas, limpiarlas engrasarlas y volver a montar. Con los conos, querras decir, si no los ajustas bien, por que haciendolo, son casi eternos. En un rodamiento la pista es del propio rodamiento En un buje de conos ajustables la pista está integrada en el buje, que tambien se cambia. La suciedad se mete si el buje no es sellado y no se le pone grasa suficiente, actualmente hasta el buje mas barato de shimano es sellado, aunque su sello no sea nada del otro mundo, es suficiente para que con un mantenimiento periodico(mas corto que por ej el de un xt) dure mucho sin problemas. Yo simplemente pienso que lo que esta de moda es el comprar cambiar y tirar, no el mantener. Una vez se aprende a hacer bien, ajustar un buje de conos es como lo de andar en bici, pueden pasar años sin hacerlo que nunca se olvida. Luego que cada uno use uno u otro por sus razones personales es otro tema.
No se que bujes de conos usas pero a los mios no les entra ni agua ni polvo, incluso algunas veces ni sumergiendolos. Si me hablas de estos: Es posible Pero a estos, no: Tengo un dura ace en la de carretera que ya he perdido la cuenta de los kilometros que tiene(años unos 15), pero posiblemente mas de 50.000, y solo lo he abierto una vez para engrasar, y por prevenir, por que giraba perfectamente. Además su primer uso fue en carreras de xc.
Como dije tiene sus ventajas los conos, ventajas que para mi gusto no son demasiadas en mtb. Cuando hacia bmx hice el mantenimiento mil veces, y para bmx si que lo veia apropiado, porque las fuerzas laterales son considerables. En mtb vivo más a gusto con rodamientos sellados. En una bici llevo unos 20000 km con los rodamientos sellados de serie en la rueda delantera, y con uso all mountain. En la rueda trasera los cambie una sola vez a los 15000 o así. Sin ningún tipo de mantenimiento. Cada uno que evalue sus preferencias.
A eso me he referido con "Luego que cada uno use uno u otro por sus razones personales es otro tema." Por eso no entro en eso, entro en la cuestión, fisica de cada buje. Y la cuestión fisica es, justamente no hacer el animal, si no ajustarlos bien, es que en un un buje a bolas la pista de rodamiento esta integrada en el propio buje(en el de rodamientos no), y es que la suciedad no se cuela, depende de que buje se hable, en uno similar en precio al de rodamientos desde luego que no se cuela.(hablamos de mtb/carretera) Y como conclusión digo lo mismo, cuando se aprende a no hacer el animal ajustando conos, ni cogen holgura, ni duran menos que los de rodamientos. Y si según tu, tardas media hora en cambiar rodamientos(que no lo se si se tarda eso), en ajustar y limpiar un buje a bolas se tarda menos. Y vuelvo a repetir, lo que cada uno le convenga o le vaya mejor, es asunto suyo, yo hablo de diferencias entre ambos bujes(entiendo que va de eso el hilo). Como opinión personal, y subjetiva, el único motivo para mi, para poner un buje de rodamientos, es el peso, que justo en esa zona, es en la zona de la rueda donde menos importa.
Yo personalmente por peso no es, mi bici más ligera son 14 kilos... Lo de cambiar los rodamientos en media hora es tirando muy a lo alto, como queriendo decir que se tarda muy poco. Al final si sabes lo que tienes que hacer es quitar dos tapas y con un mazo de goma en un par de golpes lo tienes... y meter los nuevos con una prensa o a martillazos con cuidado. Si eres un purista puedes incluso permitirte el lujo de calenta el asentamiento de la llanta para que entre más holgado con un secador. Es posible que en menos de 15 minutos esté listo si sabes lo que tienes que hacer...
Pués lo de media hora, será en tu buje.... y eso es muy subjetivo. Encima cada buje es un mundo, y algunos necesitan herramientas específicas para sacarlos, caso de los dtsiwss. Ya no es solo el tiempo que se tarda, si no, que hay que tener los conocimientos mecanicos y atreverse a cambiarlos. A mi me pillarón holgura uno de las ruedas y el del nucleo. El del nucleo, en el mio, es un follón ya solamente desarmar el nucleo, y quitar el rodamiento que va embutido en él,ni te cuento, al final me tuve que inventar una especie de extractor. Por cierto, consulte en un par de tiendas antes a ver por cuanto me salía cambiarlos, en una, cambiar el rodamiento del nucleo, 24 euros, en la otra me pedían 90 euros por cambiar los 3 rodamientos de la rueda trasera. Vamos, que unas ruedas que me habían costado 150 euros (las dos), solo los rodamientos de la trasera.... 90 eurazos. Eso sí, en las ruedas me han aguantado mucho, tampoco me quejo. Pero lo de las cazoletas del pedalier, es increible, no duran nada, y cambiar esos si que no es nada fácil por que ya los han hecho de forma que no sea facil sacarlos, al menos los shimano. Hasta he tocado un poco la rosca del pedalier de tantos cambios ( mea culpa, por que una vez metí uno al reves).
En una tengo este eje y aun no lo he cambiado desde el 2008. Los únicos que me parecen malos por lo poco que duran son los mas bajos de gama, tipo esto:
Yo he tenido esos y los rodamientos son eternos.... Una vez publicaron aquí que las diferencias de peso eran mínimas con unos hollowtech, que por cierto, están diseñados para que no se les meta mano facilmente y pases por caja comprandote unas nuevas cazoletas.
De hecho aun tengo uno de estos, que cuando supe que lo tenian en mi tienda habitual llevando descatalogados años(lo compré en el 2010 aprox), lo compré sin ni siquiera preguntar por el precio: Y el anterior un-51(deore lx) que hasta se nota sin grasa, pero tambien sin holgura, que ha aguantado carros y carretas, ahora esta en una bici que se usa poco y donde estaba ese un-51 ahora esta el un-53. Pero la verdad, las bici que tengo con hollow tech de eje pasante, las uso poco.