Hola buenas el caso es que andaba detras de un reloj gps para la bici y me acaban de regalar un onmove500 pero claro no tengo ni idea de estos aparatos y mirando opiniones en internet(pagina decatlhon) no lo ponen cono muy buena opcion , aparte que no es de agua y por lo que veo la correa no tiene posibilidad de ser remplazada , osea cuando se rompa la correa (que se rompera) adios al juguete Por otro lado de cambiarlo mi opcion seria el tomtom runner3 que si que se puede cambiar la correa y es de agua , de este ultimo he leido de todo , desde que es muy bueno hasta que es un desastre..... en principio lo quiero para la bici y para hacer rutas a pie , es decir ni para correr ni para nadar La verdad que no tengo mucha.idea de estos cacharros pero siempre me han gustado Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Para poner rutas es un poco cutre. Es una línea clara sobre fondo negro. Ni terreno ni nada. Cómo un videojuego Delos años 70. Muy cutre la verdad. Problemas que me ha generado. El sensor del puso me lo vendieron con tara, marcaba como 220 pulsaciones por minuto, la garantía me mandó uno nuevo. Las correas son una castaña. Llevo ya dos, con la garantía me las cambiaron sin preguntar. Para bici la gran pega que le veo es que si lo llevas en la muñeca para registrar las pulsaciones no ves la pantalla. Asique es como si no llevaras. Luego puedes subir a Strava el recorrido y mirarlo. Pero en el momento no verás nada. Para correr. Ninguna pega, si eres amateur tienes reloj de sobra. Si quieres tema series y eso ya no te sé decir. Se que la última actualización lo pusieron que podías crear series (rutinas le llama TomTom) pero yo no las he probado. Cómo GPS de carrera es bastante preciso. Alguna vez me he fijado y se ve hasta por que calle de la pista de atletismo estaba dando las vueltas.
De los tomtom te puedo decir que la app del móvil es un desastre, y por más años que pasen no lo arreglan, con el PC va bien. Tengo un tomtom multisport y el mayor fallo que le veo es ese y la escasa duración de la batería. Si la frecuencia cardiaca no te preocupa, me plantearía un pequeño gps para grabar ruta y quizá ver mapas, ya que dices que lo quieres para la bici y para caminar. La mayoría traen la opción de emparejar con banda pectoral para frecuencia cardiaca si lo necesitas. Como dice kamelcuenca, en la bici un reloj es poco útil, no lo ves. Mejor un "ordenador" que puedas acomplar a la potencia de la bici y si es pequeño llevar en el bolsillo cuando salgas a caminar. Los cacharrines del decathlon, pues eso, suelen ser baratos pero cacharrines, en un año habrán dejado de venderlo y de darle soporte.
Actualizó. Ayer llevé el reloj a garantía. Otra correa que se rompe. Enserio es una pena de reloj por culpa de las correas. Son una castaña de las grandes. 3 correas y lo compre el 9 de enero de 2017. No hago un uso raro de ellas. Intento mantenerlas bien al saber que son malas. Cada salida que hago las lavo con jabón para quitarle el sudor por que ese sudor puede dañar los plásticos.
Buenas, quiero aportar algunas cosas sobre el Tomtom runner3. El tema de correas, efectivamente las que vienen con el reloj son una castaña y duran un par de meses, al final he comprado la de 39€ que lleva hebilla de metal y por ahora dura más (la de multisport). En garantía te las cambian pero a mi me han dado una pequeña y ahora no me sirve. Tema duración de baterías. Lo envié a garantía por eso, quejándome de la duración y lo que han hecho es un downgrade del firmware a la versión 1.3.255 y ahora me dura un huevo pero pierdes el tema de las mejoras de las actualizaciones, pero ganas en varias cosas: duración batería por descontado y conexión al móvil sin problemas. Lo más alucinante es comprobar que no corrigen el tema y si entráis en el foro original en inglés veréis lo cabreado que está el personal pues el último firmware es una ****** que vacía la batería en pocas horas aunque no uses el reloj, no da ni para hacer una salida en bici y para colmo algunos no pueden conectar con el móvil. Lo peor es que se rumorea que Tomtom va a dejar de fabricar estos relojes y por supuesto dejara de darles soporte en breve, veremos si es cierto. Así pues si tenéis problemas volver a la versión antigua y la batería mejora enormemente, se conectará al móvil sin problemas, pero ojo si lo intentáis conectar al ordenador intentará actualizar de nuevo. No lo hagáis hasta que saquen una versión decente. Espero haber ayudado