Hola a todos, me gustaría contaros mi decepción con Polar. Tengo un Polar Coach. Un buen pulsómetro pero con unos años de funcionamiento. Hace un tiempo que no lo uso y ahora al verlo en el armario he visto que la pantalla está en blanco. Creo que es la pila, pero como llevo un tiempo sin usar y tiene unos años, he contactado con el servicio técnico de Polar para consultarles cual es el procedimiento a seguir en estos casos. Cómo enviárselo, a dónde, plazos de reparación, coste económico... La sorpresa ha sido cuando me han dicho que este pulsómetro está descatalogado, que ya no se fabrica, y no hay piezas y que no tengo que enviárselo, porque nada pueden hacer. Por mi cuenta puedo cambiar la pila, a ver si es eso y si no funciona, pues, mala suerte. Algún forero ha hablado de 'obsolescencia programada', tal vez esté en lo cierto. Pero yo pienso que no se trata de un pulsómetro de marca 'Acme', que se trata de un Polar y que bien cuidado, como el mío (aunque no lo use), debería tener un soporte aunque ya esté fuera de garantía. Mi experiencia con Polar es esta. Sin más. Quería compartirla con vosotros.
Estaría bien saber el año de fabricación del reloj. Esta claro que si es un reloj que dejaron fabricar hace 15 años no es igual que si lo fabricaron hasta el año pasado. A veces también compramos chollos sabiendo que son productos ya descatalogados y en el precio chollo pues en parte también es porque en breve va a dejar de tener servicio técnico con lo cual si es un reloj que ya hace mucho que se dejó de fabricar no entiendo la crítica
Hola Xasen, lo compré hace unos 12 años, mas o menos. No lo compré como chollo, en ese momento era 'lo último', con su tecnología de transmisión de datos al ordenador mediante 'SonicLink'. El precio no fue ningún chollo. Siempre ha funcionado de maravilla. La crítica viene, la entiendas o no, de que yo agradecería que me hubieran dicho algo así como... Estimado futuro cliente, haga el uso que haga, bueno o malo, nuestros fantásticos productos dejarán de funcionar en X años. Si le dura mas tiempo, 'Enhorabuena'. Sin acritud, esto es un foro y algunos exponemos nuestras opiniones sin necesidad de ser entendidos.
Hola Grimpeur, ya lo pregunté y me dijeron que eso no era posible. Se trataba de un producto descatalogado.
Estoy con el compañero Xasen. Cada cual tendrá su opinión, pero no podemos esperar una respuesta de la marca/servicio técnico en un producto que tiene, nada más y nada menos, 12 años . Por mucho que en su momento fuese lo último de lo último... Ha pasado más de 1 década. Esto pasa en todas las marcas y sectores.
Hola BlueLife, mi reloj de pulsera, baratillo, de diario, mucho mas antiguo (y mas barato y menos tecnológico) funciona de maravilla. ;-) Y espero que dure mucho mas...
Pero, ¿le has cambiado ya la pila? A ver si al final sólo era cambiarle la pila (que lógicamente te deberían haber enviado una nueva de polar que no es de recibo que uan pila del 2000 se halla agotado ya)
Estoy con los compis,primero cambia la pila,me pasó como a tí con un cs 200,pantalla blanca,cambio de pila y a correr otros tantos años,y después ya empiezas a meter caña a los de polar,q x otra parte lo veo lógico q de un modelo q ya no venden y hace ya años de él q ya no tengan repuestos ni poder arreglarlo.
Hola, la pila está cambiada y nones. Es lo primero que hice, llevar el pulsómetro a un relojero. Luego al ver que no funcionaba, escribí en el foro. Creo que es de perogullo. De todas maneras, gracias por vuestros consejos, tal vez tengáis razón. Debe ser lo mas normal gastarte 300 € en un Polar y al cabo de una eternidad, ¡15 años!, mas o menos, tener que tirarlo. Bueno, no pasa nada. Mas se perdió en Cuba y vinieron silbando...
A mi me pasó más o menos lo mismo hace años pero sin estar descatalogado. Me decepcionarón tremendamente una vez, y ya no más!
http://m.ciao.es/Opiniones/Polar_Coach_pulsometro__33619 Si es este en el 2001 costaba la mitad de esos 300€ No entiendo mucho de electrónica, pero en 15 años cualquier aparato electrónico está obsoleto, un ordenador, móvil,... Imaginate como eran hace 15 años y en ese tiempo pues fácilmente, sea la marca que sea, se puede romper cualquier circuito electrónico o estropear una memoria
te sorprende eso? lo llevamos viendo a diario.... menos opciones tecnologicas=mayor duracion lo ultimo de la nasa=tiempo limitado ejemplo: quien no tiene uno de esos nokia q podia partir un ladrillo y despues le pasabas el trapo y seguia funcionando para poder seguir jugando a la serpiente, llamar, mandar sms y nada mas. pues bien.... ese movil a sobrevivido a unos 10 moviles mas q e tenido q por supuesto hacia el q menos el doble de cosas q ese. la obsolescencia programada cada vez esta mas presente y mas silenciada de lo q creemos
Pues no es para estar decepcionado con la marca yo creo. Igual hace veinte o cuarenta años podrías estarlo, pero los tiempos cambian, en muchas cosas para mal, y pedir ahora mismo que cualquier aparato, el que sea, dure más de diez años y que encima de lo raparen si tiene algún problema es poco menos que una utopía.
Desde luego Polar no es santo de mi devoción y creo que hoy en día es la ultima empresa en la que invertiría ni 1€ pero también creo que es totalmente normal tu caso teniendo en cuenta que han pasado 15 añazos. Igual a ti te parece poco, pero para un aparato electrónico es como si fueran 200, ese pulsometro hoy en día es poco mas que un pisapapeles con correa.
Hola a todos, entiendo la obsolescencia programada, yo también vivo en este planeta y en este tiempo. Incluso entiendo a Polar y nunca hablaré mal de ellos. Sus productos siempre me han funcionado a la perfección. Me parece una empresa tremenda. Lo digo alto y claro. Únicamente he publicado este mensaje en el foro de ciclistas que somos todos. Porque me gusta compartir opiniones con personas que vivimos una misma afición. Pero he aquí que hay cosas que ya no me gustan. Me estoy refiriendo a que parece que, leyendo vuestros mensajes... 1. He comprado un pulsómetro, ya casi descatalogado, para que me salga mas barato y así me ahorro unos euretes. 2. No tengo las suficientes luces para cambiarle la pila, en primer lugar, para ver si funciona. 3. Miento con el precio que digo que me costó. ... De todas maneras, me gusta el foro, compartir mis opiniones y leer las vuestras, aunque sinceramente creo que algunas están un poco fuera de lugar o están poco reflexionadas. Pero es lo que hay. Saludos
Pues hay que hilar muy fino para que al leer "decepción con polar" no se entienda que estás hablando mal de ellos. Si no quieres hablar mal de llos, sus productos siempre te han funcionado y son una empresa tremenda entonces quizá deberías editar el título del hilo.