De vez en cuando me suelo dar un paseo por aquí. Tengo unos cuantos amigos y me siento como en casa. Estoy leyendo hilos y ya hace que lo queria preguntar pero ahora, al leer el post de que cuadro será clásico dentro de unos años y viendo todas la opiniones y antes de poder expresar la mía...¿ Que se entiende por una cuadro, ó una bici ó lo que sea por clásico ? ¿Está consensuado el concepto de clásico ? ¿ Para etiquetar algo como "clásico" tiene que tener un valor por si mismo? ¿Ó el valor es el que sentimentalmente pueda tener indistintamente de valor del objeto? ¿ Ó quizás sea una mezcla de las dos cosas? La verdad, tengo las cosas claras pero reconozco que a veces me siento algo perdido. Un saludo!
Me alegro. Yo normalmente ando muy perdido, aunque a veces me parece tener las cosas claras (se me pasa rápido). Sólo sé que nunca llegaré a saber qué es clásico ni qué es el enduro. P.D.: Clásico será un Patek Phillipe?, un Rado?, un Casio? Un Viceroy by Bisbal?:cuñao Mejor me callo.
yo entiendo por clasico, bici o componente, algo q en su momento me llamo la atencion por su construccion, exclusividad, calidad contrastada, estetica o revolucionario en su momento, diseño atemporal.... que hace ya muchos años que no se fabrican y ahora me gustaria tener.....vamos....casi nada, y siempre bajo mi punto de vista
Entiendo pues que para que algo sea clasico tiene que tener forzosamente un valor por encima del corriente y normal, indistamente que por ejemplo...no sé..alguien concibiera a un hijo en el asiento de atrás de un daewoo, por poner un ejemplo:angelito Que malo eres!!! No hombre no..habla habla... Ya que has mencionado el tema de los relojes..... Un patek ha sido siempre un clasico. Relojes hechos a mano y artesanalmente, ahora bien, que nadie se lleve a engaños, la misma calidad de construcción y exactitud, la misma artesanía y las mismas manos se puede encontrar hoy en día en otras manufacturas pagando mucho menos que lo cotiza hoy Patek. Es lógico que suceda así ya que en el PVP, además de la calidad del producto final hay que incluir los patrocinios multillonarios que soportan estos fabricantes. De todas maneras, sin duda alguna, un clásico. Rado. La innovación y la especialidad de Rado ha sido la introducción de la cerámica en la construcción de las cajas y armys de los relojes desde ya muuuuuchos años. Me gusta el diseño y la innovación de Rado. Los movimientos que monta hoy en día Rado ya no los fabrica él, sólo los encarga a hacer y le pone su sello. Y esto no necesariamente tiene que ser malo. Pero hay que saberlo. Casio...jajaja..Casio pues, sólo te digo una cosa, hasta hace no muchos años en tema de relojes digitales han sido un referencia, sobre todo en los relojes para deportes extremos, montañismo, buceo, etc..hoy en día no se porque pero han perdido el rumbo, pero para mi es un clasico, ahora bien, es sólo una opinión personal, aunque hay cierto modelaje de su catalogo que no me pondría ni pagandome. Viceroy. Lo tengo clarísimo, gracias a Viceroy puedo decir que en estos últimos 12 años he podido tirar adelante, pero eso sólo una cuestión personal. Marca generalista que junto con Lotus/Festina copan hoy el 80% de la venta generalista en España. Sólo son marcas y nunca llegaran a ser un clásico y menos el Viceroy de Bisbal :taz:taz
Que cosas! Más de una vez cuando no te tenido algo claro siempre he terminado marcando tu numero de telefono:chinchin
Esto es clasicismo, por ejemplo :mrgreen: Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://www.pixfans.com/wp-content/uploads/2008/02/reloj_mitico_casio.jpg Después de leer esto es cuando decimos "¡Aissshhhhh, qué tiempos aquellos...!" :wink:
Enduro antes era esto (wiki): El Enduro es una modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto y tambien cubierto, es una carrera tipo rallie, en donde se realizan recorridos por rutas establecidas por la organización (o etapas) en tiempos establecidos.Entre las etapas se pueden encontrar pruebas cortas cronometradas que requieren de habilidad, destreza y velocidad sobre la moto. El término "enduro" proviene del inglés endurance ("resistencia"). Ahora no se qué **** ha pasado, que pones "enduro definición" en google y los primeros resultados son de foromtb. Se ve que ahora es algo de bicis.
R.A.E.: clásico, ca. (Del lat. classĭcus). 1. adj. Se dice del período de tiempo de mayor plenitud de una cultura, de una civilización, etc. 2. adj. Dicho de un autor, de una obra, de un género, etc.: Que pertenecen a dicho período. Apl. a un autor o a una obra, u. t. c. s. Un clásico del cine. 3. adj. Dicho de un autor o de una obra: Que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia. U. t. c. s. 4. adj. Perteneciente o relativo al momento histórico de una ciencia, en el que se establecen teorías y modelos que son la base de su desarrollo posterior. 5. adj. Perteneciente o relativo a la literatura o al arte de la Antigüedad griega y romana. U. t. c. s. 6. adj. Dicho de la música y de otras artes relacionadas con ella: De tradición culta. 7. adj. Que no se aparta de lo tradicional, de las reglas establecidas por la costumbre y el uso. Un traje de corte clásico. 8. adj. Típico, característico. Actúa con el comportamiento clásico de un profesor. 9. m. Arg., Ur. y Ven. Competición hípica de importancia que se celebra anualmente. WIKIPEDIA: Clásico significa digno de imitación (del latín classicus: perteneciente a una clase, particularmente a una clase superior respecto de una inferior; o sea, lo que debe tomarse como modelo por ser de calidad superior[1] ) SEGÚN lo anterior... qué época del ciclismo de carretera y del de montaña son clásicas?, qué bicis son clásicas? A jugar......
Anacrónico, viejo, vetusto, nostálgico y en muchas ocasiones, inútil del todo.Pero nadie es un globero perfecto. Para clásico, Aldous Huxley que decía aquello de: Todo avance tecnológico, debe ser tomado en principio, como un enemigo para la sociedad.Toma ya!!! Saludetes
c3 Yo prefiero la definicion "clasica" de clasico: "digno de imitacion." Se reserva el calificativo de clásicas a las producciones culturales que alcanzan el rango de lo sublime, luego una bicicleta o componente será considerado clasico bajo los mismos parametros.