Hola tengo una horquilla suntour XCR con un par de años de uso y unos 4500 km. El caso es que la he cambiado y la puse a la venta hace algun tiempo. El otro dia me decidí a sacar las botellas para echarles un vistazo ya que por arriba de las barras se veia la tipica decoloracion de las barras y he visto que por abajo tambien tiene bastantes decoloraciones y marcas. El caso es que yo no habia notado en ningun momento que la horquilla fuese mal y me sorprende que esten las barras tan marcadas, aunque la verdad que las tocas y no se notan arañazos o defectos al pasar los dedos por la superficie. Lo que si noto es una pequeña holgura que tiene pero no se si será por los casquillos de plastico que lleva en las botellas que tengan algo de desgaste. Como esta horquilla no lleva aceite por ningun lado al llevar cartucho esta claro que no me va a perder liquido por los retenes pero supongo que en este estado mas vale que me la quede como recambio por si la nueva falla o la tengo que llevar a mantenimiento o lo que sea. Dejo algunas fotos de las barras y pido opinión a ver que os parece pero a mi desde luego no me da muy buena sensacion. Mas que nada lo que tengo es curiosidad porque creo que tampoco son tantos kilómetros y el uso no ha sido demasiado duro creo yo. Ademas he verificado tambien el interior y no hay ningun tipo de residuo o particula que haya entrado para hacer esas marcas. Mas que nada tengo curiosidad ya que siendo la horquilla que es la dejaré seguramente para alguna emergencia y listo.
Hola, como ya te comenta el compañero, es el típico desgaste del anodizado de las barras. Como tu mismo supones, al no tener imperfecciones al tacto las barras, la holgura vendrán de los casquillos de fricción. Un saludo.
Mucha gracias por las respuestas.Entonces supongo que la horquilla se puede seguir usando sin problema no? Realmente fijándome bien no parece que haya salido el metal, es como si el anodizado simplemente hubiera perdido el color. Los casquillos son unos simples plasticos dentro de las botellas por eso supongo que vendrá de ahi la holgura.
si se puede utilizar sin problemas lo qe pasa que es como todo el recubrimiento negro qe tienen las barras es para qe tenga mejor friccion y funcionamiento pero funcionar funciona,la holgura es de los casquillos y retener pero si no es molesto al frenar y eso pue sno le des mucha importancia.
Y yo me pregunto. ¿en este caso sería recomendable darle algo de aceitillo de teflón en spray? sobre todo para proteger retenes y guardapolvos. Ese hierro desnudo se los tiene que comer rápidamente. Ahh. La primera foto se ve algo que no debería estar ahí. En la barra de arriba, por el medio de la raspadura se ve una marca trasversal al tubo que no se si es una imperfección o un marcado en un mal aterrizaje. Pero eso tiene que hacer polvo los retenes.
Aceite de teflon suelo darle despues de unas cuantas salidas, pero aun asi las barras se han desgastado. El caso es que será normal en estas horquillas al ser un modelo basico. Además recuerdo que al poco de tener la bicicleta ya empezó a decolorarse el anodizado. Aparte de eso los retenes de estas horquillas he escuchado que no son gran cosa y realmente no deben serlo, ya que un dia tras una salida en la que me llovio algo y habia mas agua y barro de la cuenta por los caminos entró humedad a las botellas y llegué a casa sin suspension. Estaba completamente atascada, fue limpiar y engrasar y de nuevo perfecta. Guilson lo curioso de las marcas y rallas es que les pasas el dedo y no notas ningun tipo de raspadura o resalto en la barra, por eso me parece curioso. Los retenes los miré al desmontarla y parecen estar bien.
a ver, el anodizado es un tema aparte y que yo sepa solo se hace en aluminio. Estas barras son de hierro pintado Ni siquiera en horquillas de calidad se usa el anodizado. Supongo que utilizarán pintura a base de teflon para mejorar la fricción y aumentar la durabilidad de los retenes. Si la horquilla no es de aceite, te recomiendo que antes de cada salida le des una gota de aceite de teflon a cada barra y lo extiendas con un papel no demasiado absorvente, luego hundes las barras para que lubrique todo y le quitas el sobrante esta vez con papel absorvente, para que no se pegue el polvo y arenilla. Si es de aceite, no lo hagas o ese aceite contaminará el otro. Si te entra agua no es por culpa de los retenes, sino del guardapolvo que ya está deteriorado, lo cual indica que los retenes no deben estar demasiado bien. Por lo que te cuesta una nueva de calidad similar, quizá no te merezca la pena, pero si te pillas una nueva y no es de aceite, te durará mas si haces lo que te digo.
yo e tenido dos identicas a la tulla y en un añito se ha desgastado muchisimo las dos barras y en la primera que tube en dos meses se me gastaron muchisimo pero me dieron una nueva saludos
Bueno pues ya veo que es normal en estas horquillas. El tema era que la quité hace un tiempo porque ahora llevo una recon 351 U-turn y puse mi horquilla en compraventa pensando que no estaba en demasiado mal estado, pero al abrir las botellas me he encontrado eso y claro con las barras en ese estado como que no me planteo vendersela a nadie.