Hola a todos, abro este tema para ver si alguien me puede echar una mano ya que creo que esta horquilla es bastante usada. Les cuento un poco como fue la historia. La horquilla es una Fox 32 Float de 120 mm y la notaba dura y con poco del recorrido y eso que le había hecho la medida del sag del 25%. Para probar si iba más suave le empecé a quitar aire y no conseguía que hiciera tope hasta que le quité todo el aire. Aún así seguía sin conseguir todo el recorrido. Pensando que podía se algo de la válvula (la de la foto), se la quité con una llave de tubo y apreté para ver si hacía tope. Sorpresa!!!. Me escupió un montón de aceite por el agujero de la válvula y entonces si hizo tope. Ahora las preguntas: 1) Supongo que el aceite que "escupió" es el que lleva en la botella por lo que tendré que reponerlo. Pero yo había leido que se ponía por debajo de la botella y no por la válvula. 2) Porqué no conseguía que me hiciera tope la horquilla sin nada de aire sino que lo hizo cuando me tiró el aceite. Saludos y disculpen el ladrillo. Foto de la válvula que quité y por donde me tiro el aceite al apretarla para que hiciera tope.
En la pagina web de Fox puedes encontrar los manuales donde dice que eso que te ocurrio es lo normal. Cuando abres la valvula te escupirá aceite. El aceite que se echa en esa barra, por arriba, no por abajo, es el Fox Float de alta viscosidad (el que suministran en almohadillas), de unos 80 - 90W, o sea lo normal hasta ahi. Por debajo, por esa misma pata, va a llevar unos 30 ml de aceite de suspesion ligero tipo 10W. El por que no hacia tope, no lo se, supongo que porque tenia presion de aire.
Se te han comunicados las camaras inferior y superior y por eso se ha llenado de aceite que impide al piston tener mas recorrido Alguna junta esta mal. En el desglose de fox la localizas rápidamente. Me ocurrió tambien y sin cambiar junta no me a vuelto pasar.
Gracias Cibrao. Ya compré el aceite para suspensiones 10W para reponer los 30ml que lleva la botella, y ya que me voy a poner le limpio un poco los retenes y le cambio el aceite a la otra botella también que según el manual de fox lleva 160ml. Gracias juande2h. La verdad es que tiene lógica ya que si hay mucha aceite dentro del pistón no puede hacer tope ya que llega un momento que el aceite no le dejaría caminar más. Voy a probar a cambiar el aceite e iré comprobando de vez en cuando si deja de hacer tope que sería síntoma de que se ha pasado el aceite nuevamente de una cámara a otra. Si me pasa de nuevo ya pido el juego de juntas y se las cambio. Por ahora voy a ver si tengo suerte y me ahorro ese trabajo. Saludos. Javier
Que no te haga tope aunque saques todo el aire es normal, porque aún tienes airé, quitas toda la presión pero en el espacio de la cámara positiva aún hay airé, y cuando lo comprimes ese poco aire impide hacer tope, haciendo fuerza con la mano, si mientras aprietas el obús para sacar el aire de la cámara positiva, comprimes la horquilla, sacas el resto de aire que queda, pero al no tener aire se queda comprimida Para el resto, yo la desmontaria, limpiaba con alcohol, cambiaba juntas teóricas, guardapolvos y hechaba aceite. Creo que las juntas deben estar tocadas, o tienes alguna fuga
druidam esta tarde voy a desmontarla y ponerle aceite nuevo. Si se repite el problema ya busco las toricas y se las cambio. Gracias. Javier
He desmontado esta tarde la horquilla y le he cambiado el aceite y ha quedado muy suave. La noticia negativa es que en la barra izquierda la que se había pasado el aceite para la cámara superior estaba la barra marcada y el aceite estaba negro. Supongo que del desgaste de la barra. Saludos y gracias por los consejos. Javier
Me pasa algo parecido, me dí cuenta que en mis salidas el hundimiento no llegaba a hacer tope, ni se le acercaba. La llevé a un conocido sitio de Alicante para que le hiciesen una revisión, y precisamente creo que por eso, por ir a tope con las reparaciones de la demanda tan alta que tienen pues igual lo hacen todo demasiado rápido, nose.... algún sitio recomendable para hacerle la revisión? Aunque tenga que enviar la horquilla igual vale la pena. Por qué, es dificil hacerle el mantenimiento uno mismo? Yo tengo una Fox Float RL 120 del 2008 Gracias Saludos
kasius yo le he hecho el mantenimiento yo mismo. Me localicé el aceite 10W que es el que lleva mi horquilla y creo que la tuya también. La desmonté, la limpié y le vacié todo el aceite. Rellené de nuevo y por el momento va muy bien, suave y con bastante recorrido para lo que era antes. Al principio me manchó un poco las barras pero creo que sería del exceso de aceite que le puse a las esponjas. De todas formas cada vez que salgo miro bien a ver si pierde algo de aceite. En octubre que hace el año del cambio de los retenes, se los cambiaré y a ver si me tira un tiempo. Ya nos cuentas que tal te ha ido. Javier
Voy a intentarlo, siguiendo este video no hay que desmontar los diales, no? Por arriba no se toca nada, me ahorro todo eso de la llave de vaso y tal, correcto? http://cclaalcolea.blogspot.com.es/2012/07/mantenimiento-suspension-fox.html Me falta encontrar las piezas y me pongo con ello.
Yo como tu dices por arriba no toqué nada. Solo le quité las dos tuercas que estan en la parte inferior de la botellas y las saqué. Javier
No saques los tapones de las tuercas de abajo por completo para darle un par de golpes a la rosca con la maza, así se desencajan las barras y no estropeas la rosca.
Gracias Edu Me siguen quedando un par de dudas para revisar mi FOX FLOAT 120 RL 2008 * Tengo que comprar el fox float fluid? Es una sobrecillo muy pequeño con un líquido azul. Acabo de leer que se hacha por arriba no por abajo de la pata, es correcto? Este va en la pata de aire, no? * Las cantidades parece que son 160ml en la pata derecha y 30ml en la pata izquierda, no? Me voy a comprar un aceite de horquilla de sae 7.5w, es así? o es mejor el de 10w? GRACIAS
Yo particularmente a las RL32 les echo grado 10, quedan bastante mejor. Recuerda que en la barra izquierda por arriba lleva un aceite mucho más denso. No es necesario que sea Fox, siempre y cuando sea de horquillas, yo uso Repsol forks y va fenomenal.
Yo el fox float fluid lo sustituí por valvulina que es un aceite pesado ya que leyendo encontré que el de fox es un 80W que es el que se usa en las cajas de cambios. Probablemente sea mejor el de Fox pero hay gente que ha usado otro y no han notado diferencia y realmente conseguir el de Fox aquí en canarias es bastante complicado. El fox float fluid se usa para empapar las esponjas que lleva la barra justo debajo de los cubrepolvos para que sirva de lubricante. Luego le tienes que poner un poco también en la cámara de aire. Para acceder a la cámara de aire primero le quitas todo el aire a la horquilla por la válvula que usas para darle presión. Después y, MUY IMPORTANTE, sin aire en la horquilla y con una llave 10 quitas la válvula y por ahí le pones 5 ml de fox float fluid o equivalente. Si te ha perdido recorrido puede ser que se haya pasado aceite desde la cámara negativa a la de aire por lo que antes de ponerle los 5 ml en la cámara de aire le das la vuelta y haces varias veces presión con la horquilla, como si fuera una jeringuilla. Con esto te aseguras que en la cámara de aire no hay aceite. Esto me pasó a mi. Yo a la mía le puse el 10w que es que recomienda Fox y a mi me va muy suave la horquilla. Con el de 7.5W irá más suave supongo, pero también más nerviosa porque al ser menos denso el aceite el rebote será más rápido.
Entendido, muchísmias gracias por la explicación de 10 Había hecho un croquis, mañana lo pongo, pero vamos, que ya se me han despejado todas las dudas (creo ) Quizás la última cosilla, jeje. En la pata seca, la de la izquierda, en el video que colgué ponen aceite antifricción de motor de coche, luego he leido por el foro algo de eso también. El caso es que fox dice que hay que poner también aceite para horquilla en esa pata seca. Que será mejor? Aceite de horquilla o aceite lubricante de motor? Supongo que en esta pata seca tampoco es tan improtante la cantidad, fox dice que son 30, pero en el video, ignoro si es la misma horquilla que la nuestra dice que mete 20ml, pero es que encima lo mete a ojo el tío, en el minuto 2.08 dice que se le pone a las esponjillas y en el 6.29 dice lo que se le pone a la "pata seca", interesante! http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=mQCHXjTW-04
Si compras aceite para horquillas 10W, un bote de medio litro te sale 9€ por lo que usar 30ml para la pata izquierda no es mucho gasto. Yo también he leido usar aceite de coche pero como te digo para la cantidad que es, yo le pondría el mismo que el que usas para la pata derecha. Javier
Cuidado con los SAE en acéitse de horquillas. Algunos se parecen a una patata contra una manzana aunque sean del mismo SAE. Hay que mirar los centistokes para hacerlo bien (cSt at 40º normalmente). Hay que mirar el FOX 10w que cSt tiene y comprar uno similar. EL problema es que pocos fabricantes ponen en la etiqueta la viscosidad en cSt. Sólo los mejores como el FOX original (que no lo fabrica FOX, creo que es BELRAY y algún otro por ahí de moto) y OHLINS, pero éste último vale un pastizal. Hay por ahí una tabla que dice las viscosidades de las marcas para un determinado SAE: http://mahonkin.com/~milktree/motorcycles/fork-oil.html Como véis, algunos SAE 5 se parecen en un huevo a una castaña, jaja tienen más viscosidad algunos SAE 5 que algunos 15w, pa flipar.