Una pequeña ayuda para quien tenga la necesidad de hacerle un mantenimiento a los rodamientos de la INTENSE 6.6 o similares. Si el rodamiento no esta demasiado deteriorado (como el de las fotos), con desmontarlo, limpiarlo y reengrasarlo, tendremos rodamientos para un par de años mas. En este rodamiento faltan 3 bolas, las quite para que se apreciaran mejor los rebajes de las pistas de los rodamientos. Lo 1º sera quitarles las 2 arandelas guardapolvos. Con un cutter, un destornillador plano de relojero u otra herramienta, lo levantamos con cuidado, pues nos ha de servir para despues. Una vez abierto lo mejor es limpiarlos con desengrasante o similar, yo los sumergi en K-7, y los limpie con un trapo. Despues localizamos los pequeños rebajes que tienen tanto la pista superior como la inferior y los enfrentamos. Una vez enfrentados colocamos una bola entre ambos y esta saldra sin hacer fuerza. Lo mejor es colocar el rodamiento en una superficie plana, con los rebajes hacia abajo e ir desplazando las bolas para enfrentarlas. Deberian caer por su propio peso. Ahora sera cuestion de ir sacando todas las bolas, cuando solo queden 4 ó 5 bolas, ya se podran separar ambas pistas para proceder a la limpieza de todo el conjunto. Para el montaje, al reves. Es bueno engrasar levemente las pistas para que esta grasa retenga las bolas. Poner las 4 ó 5 primeras bolas, colocar el rodamiento sobre una superfici plana, esta vez con los rebajes hacia arriba, e ir colocando el resto poco a poco. Cuando esten todas las bolas, girar la pista inferior o la superior para evitar que se salgan las bolas, engrasar de nuevo, colocar las tapas y ya esta. Salu2
Aunque lo engrases, claramente el rodamiento esta mal, con signos de fatiga en las bolas, por lo que tendrá holgura. Aunque eso no quiere decir que no pueda seguir girando. ¿No llevaba jaula para separar las bolas?
Ya, este esta sin engrasar porque estaba en muy mal estado. No se a que te refieres con lo de la jaula. Las bolas vienen tal cual las ves al retirar la arandela guardapolvo, bueno, con la grasa dentro, se sobreentiende. Salu2
Una pregunta..aprovechando el hilo, ¿como has sacado los rodamientos del cuadro?,¿has utilizado un extractor casero? Gracias y un saludo.ç
No, es tan simple como golpearlos con un botador por la cara interior del Rodamiento. Para introducirlos utilice un Tornillo de M12 con 2 arandelas y 1 Tuerca. Pones en este orden, el tornillo, una arandela, el rodamiento y el tubo guia interior, lo pasas por el cuadro, y por el otro extremo pones el otro rodamiento, la arandela y por fin la tuerca. Luego atornillas la tuerca con cuidado de que los rodamientos entren paralelos y ya esta. Es realmente sencillo. Aqui encontraras un manual que colgué de como cambiar los rodamientos. Salu2 PD. Me encanta tu bici toda blanquita, sera mi proximo color si no la vendo. Salu2
Generalmente los rodamientos llavan una pieza que separa las bolos o rodillos y los mantiene equidistantes. Aquí no tengo ninguna foto, pero mañana puedo poner alguna. Los rodamientos sin jaula permiten meter más bolas y tienen más capacidad de carga, pero admiten menos velocidad de giro. Puede ser que para el cuadro los utilicen sin jaula por este motivo.
ok, ya se lo que dices. Mi direccion lleva esa jaula en las bolas. Estos rodamientos una vez montados no dan nunca una vuelta completa y si que tinen que soportar unas cargas elevadas. Saludos
La verdad es que lo explicado asi parece sencillo. Muchas gracias. Ahora solo me queda localizar unos buenos rodamientos, ¿teneis alguna sugerencia? Gracias
A ver si podéis ayudarme que os veo muy puestos en los rodamientos... Resulta, que me acerco a la tienda a pedir alguna grasa que sea buena para la dirección, que como tengo algo tocados los rodamientos iba a hacerle un mantenimiento para que me duren lo máximo... y de paso, aprovecho y le hago un mantenimiento a los rodamientos del cuadro. Me sacan una de Shimano... yo al ver la marca, pues ya dije para mi, cojonudo, de esta me habían hablado que es la ****** de buena... A todo esto, pues nada, desmonto dirección y aplico, desmonto el cuadro y aplico... y cuando todo está listo... después del trabajo (ya podría haberlo hecho antes...) con el bote de grasa en la mano leo en inglés que es PASTA DE MONTAJE, blanca. En ingles pone que está indicada para tuercas y tornillos para evitar que se atasquen.... Ahora no se si es un truco habitual de mecánicos que funciona bien, o es la cagada del siglo y me toca limpiar cuanto antes no vaya a ser que me cargue todos los rodamientos del cuadro. ¿podéis ayudarme? Muchas Gracias!!!
Buen hilo. Cuando volveis a introducir los rodamientos, le ponéis fijador loctite en el alojamiento? O le ponéis grasa para que no crujan con el tiempo? Gracias!
¿Y por que no se los cambias? Hacer eso la verdad me parece un poco cutre en una bici tan cara. En una casa de rodamientos por 3€ los tienes nuevos, y te olvidas de todo. Un saludo!
A qué estáis respondiendo, es que me pierdo Era un post antiguo que refloté para preguntar una cosa pero las respuestas no concuerdan mucho. Salut!
Los rodamientos los meti tal cual, limpios sin grasa y sin loctite. Entran muy justos y no les hace falta loctite para que queden fijos. Un saludo y perdon por la tardanza en la respuesta, he visto el post hoy por casualidad.
Jeje, gracias de todos modos. Al final yo los metí con grasa espesa para evitar crujidos en el futuro. Yo para sacar algunos rodamientos tube un poco más de trabajo que tu jeje. Saludos!
Has hecho lo correcto, ya que la grasa aparte de evitar ruidos molestos en el futuro, impide que estos se queden soldados al cuadro con el paso del tiempo. Ademas ayuda a que entre recto ya que desliza mejor. En coches tambien entran muy justos (se meten con prensa a 1 tonelada mas o menos) y se les da grasa por lo mismo.