Desmotivación - ¿Cómo combatirla?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por arutor, 15 Jun 2015.

  1. arutor

    arutor Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdemoro
    Buenas a todos,

    Ayer participé en el evento para el que me había estado preparando toda la temporada. Seguí el método de Chema Arguedas, casi, casi al milímetro. El caso es que en las últimas semanas empecé a desmotivarme, cierto es que problemas personales y el estrés laboral han incidido, pero nunca me había pasado.

    Hacía ya un par de semanas que sabía que no iba a ser capaz de terminar mi reto (los 88 de mammoth), y me levanté completamente convencido de que así iba a ser (gran error). El caso es que, a pesar de prácticamente no haber entrenado las últimas semanas previas, desarrollé, creo, un buen nivel hasta el el km 57 en el que, tras subir una trialera a pie y darme un latigazo en el cuadriceps, decidí dar por finalizada mi carrera. La decisión fue más fruto de la desmotivación que realmente del calambre (ya he terminado otras carreras con conatos de calambres habiendo sabido sortearlos).

    Y después de la chapa..... ¿qué me recomendáis para, psicológicamente, recuperar la motivación? De momento, voy a parar un par de semanas. Nada de bici ni rodillo. Eso, imagino, que me creará un poco de mono. Luego iré poco a poco porque sí quiero prepararme algunas carreras de la segunda parte de la temporada. En definitiva, vuestras experiencias, consejos, etc van a ser muy bienvenidas.

    Gracias a todos!
     
    Última edición: 16 Jun 2015
  2. LORENITA62

    LORENITA62 Veterano Biker

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Monforte de Lemos
    Hola. El estrés personal y laboral desaniman al más pintado. No soy de dar consejos, es muy complicado. Pero quiero animarte que te des una oportunidad a tu ilusión, a tu esfuerzo, a tus Compis... Pero antes mira a tu Bici y dime lo que sientes. Si estás agotado y agobiado quizás es momento de darte unos días, para tu familia y aconsejarte con ellos. Coge a tus amigos los de verdad y oye lo que te dicen. Yo te digo que lo que tu decidas será lo mejor. Ánimo y Fuerza
     
  3. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Lo único que te puedo aconsejar es que te cojas vacaciones de bici un par de meses, o todo el verano, pero que no dejes de mirar el foro, o cosas de bici, para que poco a poco te entren las ganas.
    Pero si estás quemado, seguir insistiendo hará que aborrezcas la bici.

    Saludos y ánimo
     
  4. Fer/chache

    Fer/chache Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Ene 2015
    Mensajes:
    2.525
    Me Gusta recibidos:
    594
    Compañero llevo 3 años parado ,ya cobro el subsidio de 426E mi mujer no curra,con 46 tacos parcece que no me quieren en ningun sitio,(menos mal que page mi piso) y tengo un adolescente y una nena de 7 maravillosos que me alludan a no rendirme y una mujer que casi siempre esta alegre y contagia,no todo es negativo, en sept de 2013 mi madre regalo una 8500 al chico que como me la dejaba me engancho a esto,despues pille bici para mi y cuando estoy dando pedales me olvido de todo,aller por ejemplo la Temblebike 60 km ,de la que no tuve que pagar ni los 10E inscripcion, ni gasolina,ni el cafe matinal,tambien tengo unos colegas de pm en el grupo y muchas veces me escaqueo de salir con ellos y por verguenza salgo solo,las pocas veces que puedo pagar aprovecho que estan de charla o con la escusa de ir al servicio ,pago en el otro estremo de la barra ,probablemente tras el verano ire a otro pais yo solo a buscarme la vida,pero las ganas de vivir sin estar amargado y las de dar pedales espero no perderlas nunca
     
    • Me Gusta Me Gusta x 17
  5. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Dic 2009
    Mensajes:
    7.023
    Me Gusta recibidos:
    2.801
    Un poco se de esto, el mejor consejo que puedo darte es que no luches contra la desmotivación. Acéptala, los estados de ánimo van y vienen ylo mismo que se ha ido, la motivación vendrá( y , lo más importante, vendrá sólo si no la buscas).
    En fin lo que se resume en "el camino de la aceptación". Observa tu mente "con actitud curiosa y compasiva", verás que las ideas entran y salen y provocan estados de ánimo. Los estados de ánimo que te desagradan déjalos que se desvanezcan y lo harán por sí solos si no luchas. Deja que desaparezcan como desaparecen las olas provocadas por una piedra al caer en un estanque. es curioso pero es así, suele ser mejor no resistirse ni luchar en estas situacines
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4

  6. Lucasan177

    Lucasan177 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    89
    Me Gusta recibidos:
    11
    Hola. Cuando decidas volver, si es lo que quieres. Planifica tu temporada con objetivos a corto plazo, que estos sean de realización no de resultado. Por ejemplo: que vas a realizar un número determinado de entrenamientos a la semana o alguna prueba y que vas a finalizarlos pero sin imponerte clasificación o tiempos. Intenta no entrenar siempre sólo y cambiar recorridos o forma de entrenar.

    Y una cosa más, utiliza la psicología: Visualización (................y me levanté completamente convencido de que así iba a ser (gran error)). Si estas convencido de que tu mente te puede hundir,¿También puede funcionar en el otro sentido y te puede empujar para alcanzar tus metas?

    Empieza por aceptar estos períodos de desmotivación como parte del programa, y ve fijando tu planificación en el siguiente período como algo nuevo y con objetivos y metas que te ilusione proponerte.

    Saludos.
     
  7. VampiroUCI

    VampiroUCI Novato

    Registrado:
    15 May 2015
    Mensajes:
    9
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muchos de por aquí seguro que han pasado por cosas parecidas, mi consejo es que la cojas un tiempo, pero solo para disfrutar, no mirando ni kilometrajes, ni subidas, ni intensidades... Yo pase por algo parecido, pero lo mio fue por que se convirtio la bici en un segundo trabajo y me causo mucho estrés, el tener que cogerla y entrenar casi a diario, y eso me llevo a saturarme de bici y unido a otras cuestiones a dejarla por un tiempo, y es lo pero q he hecho, a raíz de eso, ahora me tomo mis salidas con otra perspectiva, la de sensaciones y sentirme bien, por supuestos buscando el rendimiento pero no obsesionándome, si un día me apetece hacer una ruta de 30 km la hago, si otro día de 60, lo mismo, pero no me hato a un entrenamiento diario planificado como antes.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Admiro a los que entrenan siempre igual con plena dedicación un año tras otro con ilusión, pero la verdad es que la vida son ciclos compuestos por ondas arriba-abajo (ahora estoy motivado-ahora desmotivado). Lo normal es desmotivarse cada cierto tiempo por que el cuerpo se cansa de hacer siempre lo mismo. Cada uno encuentra su propia solución, pero siempre después de un descanso, escucha a tu cuerpo. Descansa primero y luego vuelve con algo diferente, algo que te haga aprovechar la onda de "subida" con algo imaginativo que pueda motivarte (yo he llegado a ponerle pesos a la bici para ver lo que mejoraba una vez se los hubiese quitado). Otras veces con descansar es suficiente, puedes seguir luego con la rutina de siempre, en fin, que todo se basa en conocerse y aceptarse como uno es y así actuar en consecuencia.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 2
  9. arutor

    arutor Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valdemoro
    Hola a todos,

    Muchas gracias por vuestros comentarios. Siento no haber respondido antes pero parte de las causas que me han desmotivado a nivel anímico me han tenido muy ocupado estos días.

    He decidido darme un tiempo. Llevo ya un par de semanas sin tocar la bici, descansando. Creo que el principal problema de mi desmotivación han sido los temas personales que he tenido porque cuando estoy encima de la bici me olvido de todo y la disfruto ya sea haciendo entrenamiento intensivo o de paseo. Afortunadamente mis nubarrones personales también se van despejando y las ganas de volver a coger la bici están ahí. Estoy intentando retenerme un poco por lo menos hasta la semana que viene, jeje

    Muchas gracias de nuevo a todos :D
     
  10. ironjuan90

    ironjuan90 Miembro activo

    Registrado:
    26 Feb 2015
    Mensajes:
    419
    Me Gusta recibidos:
    69
    Strava:
    Yo lo unico que puedo decir es que soy muy debil de mente, a la minima "peto" y mando todo por ahi!! El caso es que yo tambien estaba como tu, preparando para triatlones de larga distancia, entrenando hasta la noche, dejando toda vida social y hasta casi la relacion, un mes antes de la prueba por motivos de trabajo tuve que dejar de entrenar hasta practicamente la prueba por lo que iba como tu: desanimado y desmotivado. Cuando deje la bicicleta en la transicion me paso como a ti: tiron de toda la pierna y aun tenia que correr 21 km, iba a parar pero solo pensar todo el sacrificio que llevaba encima y la rabia de tener que dejarlo saque fuerzas y tire adelante. Al final termine y con una gran satisfaccion.
    Resumen: cuando te veas alicaido en una competicion piensa en todo lo que llevas arrastrando de madrugones, tiempo y esfuerzo, aprieta los dientes y a seguir!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. sifmireef

    sifmireef Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Les Alqueries
    Para la desmotivación nada como la aplicación STRAVA! Motiva casi más que una competición oficial! ejjeje
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. tazz_zzr

    tazz_zzr Pincha Ruedas

    Registrado:
    1 Jul 2010
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    337
    Ubicación:
    Mallorca
    El otro díá escuché una frase en este mismo foro:

    "Aprieta los dientes. Baja piñones. Y NUNCA te rindas."
     
  13. luisitobikes

    luisitobikes Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2015
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    malaga
    hay momentos de bajón, cada uno tenemos nuestro momento, lo mejor es no rendirse nunca y quedarse con lo positivo de esos 57 primeros kilometros, tampoco hay que obsesionarse, hay que salir a disfrutar al ritmo que mejor te venga y poco a poco y sin darse cuenta uno, coge el nivel de forma que te permite ir a tope, pero desde luego lo más importante es disfrutar
     
  14. fondista77

    fondista77 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2007
    Mensajes:
    1.202
    Me Gusta recibidos:
    15
    En mi caso, paso periodos más flojos, pero siempre hago deporte, nunca lo dejo. A veces, cuando acecha la desmotivación, pienso en mis amigos, y en las cosas que hacen, me digo a mí mismo, que en cuanto baje un poco el pistón, me machacan,jeje.Cuando no tengo ganas de nada, hago una ruta corta y muy tranquilo, pero sigo así, y en unos días ya me apetece algo mucho más fuerte.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. bttadicto2

    bttadicto2 Miembro activo

    Registrado:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    25
    Es que con esta calor tambien se nota bastante, hay que bajar el ritmo si o si.
     
  16. chang_express

    chang_express Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jun 2013
    Mensajes:
    2.430
    Me Gusta recibidos:
    322
    Ubicación:
    La Rioja
    Strava:
    Mi principal motivacion es strava
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  17. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    3.564
    Me Gusta recibidos:
    797
    Ubicación:
    Valencia
    Strava:
    Pues yo te digo lo mismo que te han dicho por ahí arriba.
    La motivación depende mucho del estado de ánimo, y éste depende de muchos factores externos, y también dependen mucho del carácter de cada persona.
    Hay algunas personas que son muy optimistas y que, por muy negro que esté el panorama, los verás siempre con buena cara. En otras personas ocurre lo contrario, y tienen mucha tendencia a verlo todo negativo. El optimista posiblemente le diga al pesimista "sólo hay que ver el lado positivo de las cosas". Pero eso es muy fácil de decir. Creo que simplemente forma parte de su "forma de ser".

    Es más fácil estar motivado cuando se es optimista que cuando se es pesimista. Pero, incluso siendo una persona optimista, en un momento dado puedes llegar a la conclusión de que el reto que te has planteado es demasiado ambicioso para tus cualidades o para el tiempo que puedes dedicar a prepararlo, lo cual hace que pierdas

    Por ejemplo claro sería el de un joven de 18 años que siempre ha sido muy positivo y que, al acabar el instituto, se le mete en la cabeza estudiar Ingeniería Aeronáutica porque siempre ha soñado con diseñar aviones. El joven le mete mucho empeño, pero el nivel es muy difícil para él y es incapaz de seguir el hilo de las clases incluso dedicándole mucho tiempo en casa. Cuando acaba primer curso suspende más de la mitad de las asignaturas, y similar resultado obtiene el segundo año.
    Tarde o temprano este joven acaba por desanimarse. Más que desmotivación, es darse de bruces con la realidad: él no tenía cualidades para sacarse esa carrera.

    En el deporte puede ocurrir algo parecido. Puedes plantearte una meta que, llegado llegues a la conclusión que no vas a poder alcanzar. Cuando no te visualizas a tí mismo alcanzando esa meta, el esfuerzo por intentarlo pierde su sentido. En esos casos la solución creo que es, antes de marcarse una meta, analizarla bien y ser capaces de visualizarla de una manera realista y basarse en experiencias previas.

    Si te planteas correr un Maratón y lo máximo que has corrido es un 10k, es posible que la "visualización" de tí mismo cruzando la meta no sea muy realista, ya que la experiencia de correr un 10k no tiene nada que ver con correr un Maratón. Quizás sigas al dedillo un plan de entrenamiento para correrla en 3h30', y un mese antes de la carrera te das cuenta que los 15km que deberían ser una simple sesión de entrenamiento (de la cual no deberías acabar agotado ni mucho menos) son un tormento para tí, y ello te lleve a concluir que no vas a poder acabar la Maratón.

    Solo tú conoces las circunstancias de tu entrenamiento. Si ha sido sólo cuestión de estados de ánimo, en cuyo caso desde aquí dudo que podamos hacer otra cosa que no sea darte apoyo, o si ha sido tu racionalidad la que te llevó a la convicción de que no podrías con esa prueba.
    También puede ocurrir que la semana pasada tenías motivos objetivos para creer que no podrías con la prueba (como quien ve un toro acercarse a toda velocidad y considera que lo mejor es meterse detrás de la barrera), y ahora una vez ha pasado el toro y lo ves alejarse tienes la sensación de que sí que habrías podido hacerle un recorte (a mí me ocurre de vez en cuando)
     
  18. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Aparte de descansar tanto fisica como mentalmente. Para proximo reto que te plantees, analiza cual ha sido tu evolucion para este último, si tenias todo en condiciones, si estaba a tu alcance..
    Para entrenar seguir un metodo previo y solo, se suele hacer complicado, sobre todo si hay que hacer ajustes y no se tienen los conocimientos adecuados. PAra la proxima vez procura acompañarte de algun amigo conocido, ... que tenga la misma idea, asi al menos se hace mas ameno y puede motivarte más.
    O tambien puedes ver la posibilidad de seguir algun entrenamiento planificado y personalizado
     
  19. Edu_León

    Edu_León Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    1.077
    Me Gusta recibidos:
    435
    Ubicación:
    León
    La vida es un todo, amigo. Todo lo que entra y sale de tu cabeza afecta entre si. Es una red de sentimientos que se afectan entre ellos.
    Se te ve una persona inteligente y clara, porque lo primero que has hecho ha sido relacionarlo con tus problemas personales. Ahora lo que hay que hacer es un reequilibrio de todas tus emociones. No puedes estar atendiendo al 100% a tus problemas personales (Que espero que se arregle cuanto antes) y dejar un 25% de tus emociones y motivaciones a la bici, porque el 125% no existe. Reestructurate, analizate y piensa cuánto de tu atención necesita cada preocupación que tienes y cuánta importancia tiene cada una.
    Como te han dicho por ahí, lo que también creo es que la bici ya no puede ser un esfuerzo sino una vía de escape para cuando necesites algo positivo, y si continuas a tope con ella seguirá siendo algo negativo y que te causara decepciones por intentar hacer una marcha y no conseguirla, como has contado. Creo que tú mismo tienes tus prioridades muy claras.

    Un saludo y fuerza!!
     
  20. oscartaxibcn

    oscartaxibcn Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2013
    Mensajes:
    99
    Me Gusta recibidos:
    18
    A mi un año que segui el método de Chema igual llegue saturado, me harte de bici este año he seguido el de Yago a mi rollo y mucho mejor física y mentalmente.Para mi el primero fue monótono y agobiante demasiadas horas y creo que muchas innecesarias
     

Compartir esta página