Hola, os cuento el problema, a ver si me orientáis, y me podéis decir si me dejo algo. Desde hace unos días, el desviador delantero (SRAM X9 de 2008) empezó a fallar bajando: subía bien, en 2 escalones, pero bajaba del plato grande directamente al pequeño (luego subía bien, en 2 pasos). Tiene algo más de 2 añitos, pero poca tralla. Os cuento lo que he hecho: - desmontar desviador, limpiar, engrasar (parece ir bien y suave), volver a poner a un par de mm del plato grande y bien paralelo. - cambio de fundas y cable (la antigua parecía correr bien). Al abrir el mando del desviador para poner el nuevo cable, por dentro se veía limpio. Al manipular el mando con el cable suelto, tensando un poquito con la mano, subía y bajaba bien, en 2 fases. He regulado los topes, y he hecho mil pruebas con la tensión del cable, y nada. Sube perfectamente en 2 pasos, del mediano baja bien al pequeño, pero del grande baja directamente al pequeño. Al principio fallaba a veces, e iba si lo dejaba descansar un poco (o esa sensación me daba); ahora ni eso. Mis sospechas se orientan a algún problema en las palancas de cambio. Estoy por buscar unas nuevas directamente, ya que creo que será lo más rápido y barato, aunque me da cosa que luego el problema sea otro. ¿Se os ocurre alguna otra posible fuente del problema? ¿Puede ser un problema de desgaste del mando que cambiando algún muelle interior barato se resuelva? Gracias por leer el tocho, y perdón por si algo parecido se había tratado, pero no he sido capaz de encontrarlo.
¿Podría tener lógica que por ensuciamiento el mecanismo del desviador se hubiese endurecido y que eso provocara que fuera necesaria una mayor tensión del cable al subir que hiciese que la bajada fuese más brusca y el mecanismo de la maneta no pudiese retener el primer pico? Se me acaba de ocurrir que la cosa pudiese venir por ahí. El desviador se mueve bien, pero no sé valorar si la tensión que hay que hacer para moverlo es la normal o es mayor. Lo voy a desmontar y echarle algo, a ver.
mal arreglo tiene si falla de esta manera. como bien dices la cambiaria, ademas si has desmontado y todo esta bien y al montar sigue el fallo... tambien que solo pase al bajar de plato es sospechoso. saludos.
He encontrado un mensaje del año pasado en que a un mozo le pasaba algo parecido, pero no viene la solución final. De momento tengo fichadas las manetas y un nuevo desviador a buenos precios, pero antes he metido el desviador en solución limpiadora y después le he dado bien de aceite. Mañana si el cierzo no lo impide saldré a probar. Si va mal, pues tocará rascarse el bolsillo. Ya pondré conclusiones finales por si a alguien le sirven alguna vez.
Parece que el asunto está resuelto. Ayer, como comenté, tratamiento de "belleza" al desviador: baño de desengrasante, spray tipo 3 en 1, después secar y baño en aceite con teflón. Esta mañana ha fallado las primeras veces, pero luego ya ha ido bien el resto de la salida. Como comenté, achaco el problema a que hubiera podido entrar porquería a la zona del muelle y la tensión necesaria para mantener el desviador arriba era mayor, lo que daba una tensión excesiva al cable y dificultaba el retorno correcto de la palanca (no sé si la cadena de razonamiento puede ser buena, pero al menos ahora va bien, sin necesidad de cambiar la palanca). De ésta al menos he aprendido a sustituir los cables y fundas del cambio, a entender el mecanismo de las palancas de cambio, y a regular el desviador. A ver si dura. Gracias.