El desviador que tunee en su momento ya hace dos años,consistió en cambiar o modificar once componebtes o partes del desviador,algunos de fabrixación artesanal como la arandela que va de sujección al cuadro con el tornillo de allen,sacado de un aro de aluminio,poco a poco o los tornillos de ajuste del plato pequeño y grande haciéndolos con un radio Mavic de alumínio que me encontre un día junto a un refugio de montaña en la Sierra Guara,cambiar el muelle por uno de titanio,la tornillería allen por una Schmolke,la caja del desviador abrir ventanas nuevas y algunos taladros sin influir demasiado en el aspecto final ,los pasadores fabricarme unos con los tornillos Schmolke y el tornillo de cierre de la caja de acero ,sustituirlo por uno de alumínio cortado y torneado la cabeza a medida,el resultado no es para tirar cohetes ,pero funciona bien sin dar aspecto de fragilidad
Gracias puedes ir viendo más tuneados siguiendo los enlaces que pongo como esté http://www.foromtb.com/showthread.p...dor-XTR-integral-de-146-a-121grs?goto=newpost
Después de terminar este otro trabajico; https://www.foromtb.com/threads/restauración-de-zapatillas-shimano-r-210.1502961/#post-27022936 Vuelvo con este desviador para hacer una actualización en profundidad al estilo de los Tiso que hice o una mezcla entre el trabajo de los Tiso y los XTR de montaña. https://www.foromtb.com/threads/des...s_series-2ª-3ª-4ª-y-5ª.1360347/#post-24111753 https://www.foromtb.com/threads/desviador-xtr-2017-carbonius-2-0_68-gramos.812295/#post-14027530 de momento gracias al compañero "Nalón" que me proporcionó otro desviador record de abrazadera,me servirá como comienzo para poder seguir con el tuneado principal,aunque es casi seguro que ambos terminen optimizados con nuevo material y peso . He comenzado desmontando el desviador de abrazadera poco a poco,pues hay partes que en el mio no llegué a desmontar por desconocimiento, temor a romperlo y no invertir más tiempo,pero ahora la idea es desmontar hasta la pieza más difícil y pequeña,cueste lo que cueste,de igual manera pesaré alguna de éstas por separado para poder comparar con las nuevas que vaya incorporando. La patilla de carbono ya ha sido la primera pieza complicada en separar de la de aluminio, pues va remachada ( muy bien remachada) en acero muy duro ,teniendo que utilizar fresas de tungsteno para desbastar la cabeza y que ambas piezas se pudieran separar; de echo a quedado un pelón más grande el agujero,pero no será problema teniendo resina con la cual rellenar y volver a hacer un nuevo taladro .
Pues ya está prácticamente desmontado,la patilla interior ( Foto 35 ) en aluminio de serie,la verdad es que siendo ligera,creo que el modelo del año anterior ,lo era más, la patilla exterior de carbono ( Foto 36 ) seguramente no la voy a hacer en carbono, la haré en titanio para crear algo diferente,la rampa que lleva ésta ( Foto 37) si la voy a reproducir, aunque no creo que le gane peso,ya que es de plástico la original,la tuerca encastrada de apriete del tornillo de la sirga ( Foto 38 )me es imposible hacerla sin torno,con lo cual lo haré de otra forma. Ya he comenzado las modificaciones de como sera la patilla interior ( Fotos 39&40 ) en carbono,con refuerzos en las" orejas",con la patilla de carbono exterior ( Foto 41 ) he tapado el agujero que había con la esperanza de poder arreglar este extremo que estaba fracturado,si no funciona el día que tenga intención de montarla,tendré que pensar otro método....los bulones que hay metidos en lugar de tornillos ( Foto 42 ) del anterior modelo de desviador,han sido lo peor para sacarlos,primero taladré para que por el otro extremo tuviera referencia exacta hasta donde llegaba y su centro,luego haciendo rosca de M4 en uno de los dos,se me partió el macho haciendo imposible sacarlo con mis herramientas, una vez hechas las roscas,el que tenía el macho,por el otro extremo taladrado,meter un botador y golpearle con un martillo poco a poco hasta conseguir sacarlo,y el otro bulón ,roscar un tornillo de M4 y el mismo procedimiento. Los casquillos sobre los que giran estos burlones ( Foto 43 ) tampoco los puedo hacer sin torno y no ganaría mucho aún haciéndolos en titanio,sí haré las arandelas que hay alrededor de los extremos de éstos ( Foto 44 ),aunque no disponga de torno,las haré comenzando con unas arandelas normalizadas y mucha paciencia..
Más piezas desmontadas como la de la foto n.45 con un casquillo de latón adaptado, al igual que el "brazo central"( Foto 46 ) ambos tener las dimensiones para sacarlas en carbono;los bulones ciegos que rosqué el interior, y en uno se me rompió el macho,( Foto 47 ) haciéndolos en titanio ganaría 45% aprox. pero como ahora no tengo acceso a un torno,quedan descartados con las dimensiones originales, éstas inconvenientes son los que me han llevado a replantearme la idea de poder aligerar para alcanzar los 53g.que pesaba el desviador más " normal" de la desaparecida marca alemana Bike Tunnig Parts y comenzar para poder alcanzar ese peso y superarlo un desviador desde "cero" pieza a pieza,aunque sí intentaré aligerar lo que esté en mi mano con el que empecé este post,comenzando por las arandelas ( Foto 48 ) de. Campagnolo y que van en los extremos de los casquillos de Foto 43. También preparé los recipientes para los moldes ( Foto 49 ) con respecto a las arandelas,una vez dejadas a la medida exterior ( Foto 50 ) comencé limando el espesor ( Foto 51 ) hasta dejarlas a medidas ( Foto 52 ) no es una ganancia significativa de peso ( Foto 53 ) pero contribuirá y el molde n.1 fraguando las primeras piezas ( Foto 54).
El molde n.2 ( Foto 55 ) con el cual había que hacer la patilla interna tuve que hacerlo en dos veces para aprovechar lo mejor posible la poca silicona que me queda de allí,los objetos que se ven dentro del recipiente y que no tienen otro sentido que ocupar espacio; el molde n.1 donde hice realmente dos moldes, está listo ( Foto 56 ) al igual que el n.2 ( Foto 57 ) para la patilla interior,en éste para poder desmoldearlo tuve todavía que cortar silicona superflua y aún así me costó sacar la pieza original. Por otro lado me puse a sacar el patrón de la patilla exterior ( Foto 58 ) pues ya que en carbono no voy a hacerla y menos con molde,la voy a fabricar en titanio ,que siempre le da un aire más exclusivo y distinguido .
Diez nuevas fotos del proceso para fabricar la patilla exterior: Una vez dibujada en la chapa de titanio ( Foto 59 ) serré poco a poco ( Foto 60 &61 ) la chapa hasta obtener la pieza ( Foto 62 ),seguidamente ir haciendo los dobleces ( Foto 63&64 ) hasta obtener la forma deseada,siguiente paso lijar con grano de 800 y 1200 ( Foto 65 ) para terminar puliendo la pieza tanto por el exterior ( Foto 66 ) como por el interior ( Foto 67 ).
Nuevas fotos del peso de la patilla en titanio Gr.2 ,algo más ligera que la original debido a la menor cantidad de material ( Foto 68 ),para la placa interior que lleva,la pongo con un par de tornillos de M1 en titanio y tuerca de acero inoxidable, ( Fotos 68&70 ) como ya hice con uno de los XTR ,el muelle de acero,( Foto 71 ) lo dejo de momento y pongo uno de titanio ( Foto 72 ) y por último hago un refuerzo en la patilla interna de carbono ( Foto 73 ),seguiré informando.
Primer casquillo interno en titanio Gr2 insertado en la pieza que porta el muelle y una arandela de M4 ( Foto 74 ) que utilizaré para otra parte del desviador,de momento esta es de latón,pero seguramente las pondré en titanio Gr2 mayormente como más se ve adelante; en la pieza donde va el apriete de la sirga ( Foto 75 ),hecho los agujeros del las orejas en la patilla de carbono ( Foto 76 ) y el taladro de unión con la patilla exterior en M3 ,repasando el refuerzo del puente ( Foto 77 ) en la foto 78 ya se pueden ver las arandelas de M3 reformadas para M4 y el casquillo de latón de 5mm.de exterior y 4mm.de interior. Con la pieza de la foto 79 he tenido un contratiempo,y es que al intentar encastrar la tuerca de titanio , donde va apretado el tornillo de la sirga en la pieza de carbono, ésta ha partido,con lo cual,me voy a plantear hacer una nueva pieza de carbono y de titanio a medida específica.
Una vez hecha la tuerca que dije para encastrar ( Foto 80 ) ,cogí un retal de radio de titanio ( Foto 81 ) para el tope del muelle que va en la pieza de la foto 82,pues sin este refuerzo metálico no aguantaría la fuerza del muelle;igualmente he ido tapando huecos ( Foto 84 ) provocados en el molde por el aire encapsulado ,en la patilla exterior original ( Foto 85 ) y hacer posteriormente un taladro menor al original ,del mismo modo la patilla interior de aluminio ( Foto 86 ) y por último en la patilla de carbono interior ( Foto 87 ) un repaso en el puente y oreja.
De nuevo.el molde de silicona para repasar la pieza n.2 y 3 ( Foto 88 ),un tornillo de M2 en titanio Gr.2 para la unión de las patillas entre la interna y externa ( Foto 89 ) por la parte superior y por el extremo de éstas ,un tornillo en Ergal de M3 ( Foto 90 ) con una tuerca por detrás de titanio Gr.2 ,por otro lado prueba del muelle original el la.pieza de carbono ( Foto 91 ),que hasta que no lo monte,no sabré al 100% si habrá que hacerle algún pequeño repaso. La patilla interior de carbono,( Foto 92 ) una de ellas le he dado un repaso y la otra sacada del molde que repasaré tb. más adelante y ya puestos,voy a hacer una nueva patilla externa en titanio,aunque esta ocasión en titanio Gr.5 y de un milímetro de grosor la chapa;con ésto me lanzó a tunear los dos desviadores originales,( El que pillé a Nalón y el mio de anclaje al cuadro ) y por otro lado fabricar dos desviadores Carbonius desde cero .
Proceso de la nueva patilla en titanio Gr.5: Cortar patilla ( Foto 94 ),ir doblándola ( Foto 95 ) para cual tb.utilicé un mini soplete tipo mechero ( Foto 96 ) una vez comprobado con la patilla interna de carbono que la geometría encaja ( Foto 97 ) fui lijando con diferentes granos ( Foto 98&99 ) e intentar abrillantar,pues no conseguí pulirla...en la foto 100 el grosor final de la patilla;el peso es algo más que la original de carbono, pero como va a ser para uno de los desviadores 100% "Carbonius",aún así será más ligero el conjunto que el B.T.P. de 53g de la imagen "100_B"
Estado repasando la patilla interna n.2 ( ( Foto 101 ) ,he reforzado con hilo de carbono el tirador de la sirga de cambio ( Foto 102 ),con la pieza n.2 que soporta el muelle,introduje los casquillos y rellené para repasar igualmente. Me he puesto a fabricante una nueva rampa interna ( Foto 104 ) de la patilla exterior algo más gruesa ( por probar y tener un repuesto ) y la pieza originalmente de plástico que asienta el muelle y que va a continuación de la pieza de la foto 103; el casquillo de ésta pieza de 5mm.lo he fijado con un Loctitte para rodamientos y piezas que requieren estar sin que se muevan ,por último, un nuevo repaso a la patilla de carbono n.1.
Este fin de semana ha sido de carbono con una nueva rampa,repasando 2 piezas ( Foto 106 ),repasando la patilla interna n.2 ( Foto 107 ),haciéndolos taladros de 4mm.a ésta ( Foto 108 ),lijando varias piezas para dejarlas listas para barnizar ( Foto 109 ) y reforzando las "orejas" de la patilla interna n.2 con hilo de carbono ( Foto 110 ) poco a poco,va avanzando el post... esta semana espero tener nueva materia prima ( varilla en titanio Gr.5 ) para los pasadores de unión entre las principales piezas,seguiré informando.
Más repaso a la nueva rampa ( Foto 111) y cuando seque,de nuevo el "bocado" que le falta,con titanio Gr.2 corté los casquillos ( Foto 112 ),sobre los cuales deben apoyarse las varillas de 3mm. Tb. en titanio y que van insertados en la patilla interna ( Foto 113 ),como cuarta foto de hoy más repaso a varias piezas de carbono ( Foto 114 )
Me he puesto a hacer una nueva rampa ( Foto 115 ) con placa de carbono ,una vez hecha ( Foto 116 ) he barnizado esta y algunas más como el casquillo que va con el muelle ( Foto 117 ) ,igualmente la patilla n.1 interna de carbono ( Foto 118 ) ya está acabada. Tengo las nuevas varillas de titanio Gr.5 ( Foto 119 ) en diámetro 3mm. ( Foto 120 ),como curiosidad el peso de una de ellas ( Foto 121 ) que da para hacer seguramente para los dos desviadores Carbonius 100% ; para lo cual utilizaré Circlips de 3mm.( Foto 122 )
Repaso de varias piezas de nuevo en carbono ( Foto 123 ) he cortado ya las varillas de titanio Gr.5 ( Foto 124 ),les he echo un achaflanado y abrillantado,los pesos de los pasadores ( Fotos 125&126 ) bastante contenido ,con una largura justa ( Fotos 127&128 ),irán sujetos por los circlips de un peso insignificante ( Foto 129 );por último hoy fotos de los topes de muelle con el casquillo insertado en titanio Gr.2 ( Fotos 130 & 131 ) y el peso de uno de ellos ( Foto 132 ).
Nueve piezas de carbono más, listas a barnizar ( Foto 133 ) para los desviadores Full Carbonius ,por otro lado con el original de abrazadera,ví que la pletina que lleva insertada en la patilla de carbono ( Foto 134 ),estaba claramente gastada del contacto con la cadena ,el peso original es poco ( Foto 135 ) y con un grosor menor a un milímetro ( Foto 136 ) ,y como tenía chapa en titanio Gr.2 ( Foto 137 ) me puse a fabricarla ( Foto 138 ) una vez pulida,( Foto 139 ) toca pesarla ( Foto 140 )aunque la diferencia es muy poca ,también hay que tener en cuenta que la hice algo más gruesa,concretamente una décima más ( Foto 141 ) y ya de paso,volví a fabricante una segunda pieza de recambio ( Foto 142 ).