Hola a todos! Me estoy montando una Nomad Carbon y no se que amortiguador montar... voy a poder subir en condiciones con este pedazo de amortiguador? o mejor monto el float ctd? La horquilla va a ser una MARZOCCHI 55 R DE 160. Gracias a todos y espero respuestas
Ese es el mejor amortiguador que he tenido nunca (aunque sin kashima). Lo llevo en la Zenith y el funcionamiento de la bici y del amortiguador es espectacular, aunque me costó bastante tiempo conseguir cuadrar todas las regulaciones que tiene hasta dejarlo como está. En la Nomad llevo el Float CTD boostvalve y kashima y la bici va increible. No creo que necesite, o que mejore mucho, con un DHX aunque no la he probado con ese amortiguador, pero si he visto compañeros que lo tienen y que igual pueden ayudarte mas. Un saludo
Muchas gracias por la aportación!! Quiero saber si el dhx con el boost valve permite subir con un mínimo en condiciones o es exageradamente bajador y no permite hacer rutas de 30 km con tramos de pedaleo. Nunca sobrepaso los 25 km de ruta.
El amortiguador con el propedal activo se queda excelente para subir. El sistema VPP hace el resto (que es mucho). No vas a tener problemas de ningun tipo te lo aseguro.
He tenido ese sin KASHIMA en una froggy y la verdad que bajando 10 pero subiendo.....el propedal ....psss Ahora en la 2013 spicy con el ctd .......muy muy bien para subir, es casi un bloqueo y bajando en descend de lujo....mi eleccion seria para todo el CTD 2013 sALUDOS
poco hay que decir de semejante pepino, lo llevo en la enduro y va de cine. Tambien tienes el rocco wc de marzochii que tambien es excelente.
hola yo tengo una intense 6.6 con ese amortiguador pero sin kashima y va perfecto!! ahora, si no vas ha tirarte x cortados donde puedas hacer tope, no ews necesario tanto amortiguador con el float te sobraría y pesa menos...
Tengo el mismo problema ahora llevo el Float CTD básico pero en saltos hago tope, había pensado ponerle el DHX air, pero me hecha para atrás el peso, pero sobre todo que no bloquee tan bien para subir como el CTD. Por eso también había pensado poner el float CTD bueno con todos los ajustes no sé si me bastaría o directamente el Float es mejor no usarlo para saltar.
Yo llevo el DHX Air en la nomad y va muy bien. para que el propedal se note hay que meterle el maximo de aire al Boss valve 200 psi, asi se aguanta muy bien para subir y no hay vaiven de pedaleo. A mi me cuesta bastante hacerle tope lo llevo con un 33% de sag y el botton out abierto del todo, es decir en la posicion menos progresiva , tambien puede influir que llevo la bieleta de push que cambia la curva. Tambien hablan muy bien del rosk sock, el DHX Air lo estan evolucionando ya ahy un prototipo por ahi, de cualquier manera creo que da mas rendimiento que un fox rp23 o un cdt, lo siguiente ya seria un muelle. Saludos
Así que me recomiendas que me monte el dhx air kashima antes que el ctd? mis rutas son de 25 km como mucho, donde subimos a un ritmo medio pero las bajadas son A TOPE! interesante el tema de poner el voost valve a 200 psi...
Bueno, no me atrevo a aconsejarte el dhx al cdt. Yo lo prefiero desde luego. El cdt no deja de ser un rp23 con tres posiciones de compresion diferentes. Un poco lio tanta posicion, prefiero o abierto o con propedal y ya. La unica ventaja que veo es el peso 300 gr. por 430 del DHX, eso si con este ultimo tienes un rendimiento casi de un amorto de muelle por mucho menos peso. Saludos
25km con subida a ritmo tranquilo tranquilo y bajadas a tope? mírate un muelle. Yo llevo la Nomad Carbon con RC4 y estoy encantado y son rutas de 35km. A mi me gusta
Estoy contigo, para rutas de este tipo un muelle lo mejor, yo tengo la reing x con un dhx5 coil y va fenomenal, el muelle pesa lo suyo, pero bajando es otro mundo, la bici va mas pegada al suelo y en los saltos no haces tope con tanta facilidad. Hablais mucho del peso.... Si yo ruteo con una bici de mas de 16kg con totem, full muelle y cubiertas de 2.5!! jeje Eso si, no veas como jode subir xDD
jajaja mi intención es poder rutear con un ritmo de pedaleo medio-alto (dentro de los limites del enduro) y desfogarme saltando y bajando! En eso estoy de acuerdo que mejor muelle o el dhx, pero también me interesa un amortiguador que me permita un pequeño bloqueo como el Voos valve. Por eso me interesa el dhx, pero siempre y cuando sea efectivo el vv en este amortiguador (que permita pedalear).
Yo tengo dos Nomad, una montada con un dhx air y otra con dhx coil y mi sorpresa tras estar ruteando tiempo con la "bruta" es que el dhx de aire va igual por no decir mejor que el de muelle bajando. Quizá es cuestion de sensaciones y que el viernes estaba con muchas ganas de bajar pero me sorprendió. Además es fácil hacerle el mantenimiento de cambiar retenes e incluso aceite. Yo me decantaría por él. Ricardo 12 creo que ha probado casi de todo en el amortiguador y es una referencia fiable en el tema de partir piedras. Con respecto a lo de subir bien con ese amortiguador.... pues seguro que si estás en forma no va a ser el límite a tus rutas en las subidas. Yo he llegado a hacer rutas largas con más de 2500 m de desnivel con él y por el poco peso que le quitas a la bici vale la pena llegar arriba con 140 gr más para bajar sobre un colchón...