Hola. A ver si lo planteo bién. Por lo que veo en bicis nuevas, cuando montan frenos avid suelen poner, ejemplo talla L, 180 delante y 160 atrás, y si montan frenos shimano suelen poner 200 delante y 180 detras. A igualdad de tallas, también talla L. Por lo que he leído los Avid o los que utilizan líquido de frenos dot 4 o 5.1 tienen más potencia de frenado que los shimano o los que utilizan aceite sintético. Mi pregunta es ¿si cambio de sistema de frenado, de Avid a shimano, sería recomendable también cambiar los discos a unos mayores?. A ver que me decís, un saludo.
a ver. eldiametro de los discos que comentas en las tallas de las bicis es por que en tallas grandes el biker es mucho mas pesado y a igualdad de frenos un disco mas grande frena mas,todo depende del freno que tengas y tu peso a un que seas de talla s si eres pesado y no tienes unos frenos potentes tambien se suelen montas 180. o si eres de l pero eres fino y tienes frenos potentes se monta 160.
O no me he explicado bién o no me has comprendido. Lo que dices ya me lo sé. A ver, a igualdad de tallas, peso, etc. las marcas en bicis nuevas, cuando ponen avid ponen discos más pequeños que cuando montan shimano.
no,eso depende siempre de la talla,es cierto que un freno shimano gama baja que no tiene mucha potencia ya los montan de serie en 180 para minimizar eso,pero siempre dependiendo del modelo del freno no en general.
Por favor, no es esa la pregunta. Ya ha quedado claro que depende de las tallas, lo hice saber en el primer post, no hace falta repetir tantas veces. No creo que sea casualidad que las marcas de bicis que usan frenos shimano pongan discos mayores que las que usan avid o magura (dot). Por eso es mi pregunta. Por si alguien lo intuye igual que yo o lo sabe a ciencia cierta. Alguien que sepa algo más del tema.
Que tal, en gamas bajas llamese Shimano M-355 o Avid Elixir 1, hay mucha diferencia en el frenado, siendo mas potente el Avid, sin embargo no creo que este directamente relacionado con el tipo de fluido que utilizan, ya que después de haber purgado cientos de ambas marcas, sigo prefiriendo el mineral de shimano, que posee mejores características que el Dot. Ahora en gamas superiores por ejemplo los XT, las cosas ya se igual en relación al frenado y por otras características mas, muchos prefieres shimano. En definitiva y contestando tu pregunta, si utilizas frenos gama media baja de shimano, seria conveniente utilizar discos mas grandes. Saludos.
Personalmente, en ninguna bici de serie he visto discos de 200 mm (a excepción de las de DH). DE hecho, suelen montat 160/160 o como mucho, en modalidades más brutas, 180/160. El líquido no tiene nada que ver con la "fuerza" transmitida. Pongo fuerza entre comillas porque lo que se transmite en realidad es presión. De hecho, la gracia de los frenos de discos es que aplicando una pequeña fuerza en la maneta (aunque con mucho recorrido) se consigue una gran fuerza en los pistones (aunque tienen muy poquito recorrido). En este caso la única característica que debe cumplir el líquido es que sea incompresible (y todos los fluidos son prácticamente incompresibles) y no muy viscoso para moverse mejor. ¿Por qué no se usa agua, por ejemplo? Porque el agua oxida e hierve a menor temperatura que los líquidos de freno. Los DOT aguantan más temperatura que los minerales, pero en el caso de bicicletas que los frenos van bien refrigerados y bien usados no alcanzan temperaturas muy bestias como puede suceder en los coches, el mineral no es mala opción, ya que es menos agresivo con los componentes plásticos y las juntas. Resumiendo: el líquido poco o nada tiene que ver con la potencia de frenado. Si cambias de sistema, yo en principio mantendría los discos de la misma medida. Hay veces que se nota más el cambio de pastillas que el de discos. Un saludo.
Yo tampoco e visto eso que comentas, es más hay marcas que el modelo del año pasado montaban Avid 180/160 y este año montan shimano 180/160. De hecho he visto muy pocas bicis que de serie vengan con discos shimano de 200 ¿podrías poner un ejemplo?
Hola, gracias a todos por responder. Por poner ejemplos: En aluminio, la specialized Stumpjumper fsr y Camber a partir de talla L monta frenos shimano deore y ponen 200 delante y 180 detrás. Sin embargo la epic comp aluminio talla L monta delante 180, esta lleva magura. Las Lapierres Zesty TR de 2014 (120mm amortiguación delante y atrás) con frenos avid y fórmula montan 180 delante y 160 atrás todas las tallas. Y estas mismas Lapierres Zesty TR de 2015 han cambiado a frenos shimano y creo que también han cambiado los discos subiendo a 200 delante y 180 atrás. Y buscando casi seguro que habrá más ejemplos. Es por eso mi duda y porque parece algo más generalizado de lo que creemos. Un saludo.