Dichoso tendón de aquiles...

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por sergiopadilla, 21 Jul 2013.

  1. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Bueno quiero exponer mi pequeño problema con el tendón de aquiles de mi pie derecho.

    Hace 4 meses, salir a correr al trote como de costumbre suelo hacer para mantener la forma y que los kilos no se apoderen de uno (no suelo hacer grandes kilometradas ni esfuerzos ya que aún no estoy en plena forma y no me gusta forzar)

    El caso es que me encontraba bien ese día y no notaba nada. Pero de repente cuando llevaba apenas 1 km empiezo a notar un dolor que va creciendo, en el lateral del pie por detrás del tobillo, en el lado interno. Tal era el dolor que tuve que parar.

    Pues nada, reposo, reposo, idas al médico, fisio, y estiramientos, ejercicios excéntricos, y sí la cosa mejoraba, es más no molesta como para perjudicar a mi vida cotidiana pero si noto que no está bien del todo, ya que no me permite hacer ejercicio comodamente, ya que noto como un rumor que al día siguiente de hacer ejercicio, se traduce en tener la zona dolorida y sobercargada (tengo que decir que una vez estirada la zona y aplicados masajes se va la molestia).

    No he estado tomando ningún tipo de inflamatorio en estos 4 meses ni crema.

    Es verdad que por mi trabajo, tengo que estar muchas veces varias horas de pie, y acabo con la zona del tendón de aquiles y la zona de debajo del gemelo bastante cargada, pero después de hacer estiramientos y darle frio se relaja. Incluso ayer que tenía una ligera molestia en el tendón, me lo masajee con los dedos, presionandolo y el dolor remitió.

    Casi todas las mañanas también me levanto con la zona como ''contusionada'' como si estuviera oxidada, y hasta que no se calienta, tengo algo de molestia...

    El tema de publicar el post es que no se si no han dado con la clave conmigo (la médico me dijo que solo era sobrecarga y la verdad que el fisio que me trato también me lo dijo, recomendándome este último que estirara mucho y que empezara a correr suavemente), no se si será el calzado que uso (la verdad que lo usé cuando lo recibí y no tuve ningún problema en las primeras salidas, y cuando a las 3/4 semanas volví a retomar las salidas fue cuando me ocurrió)...

    De nuevo estoy en reposo estas semanas, con estiramientos...

    A ver si alguien me ilumina porque estoy algo cansado ya de esta situación...
     
  2. Henxer

    Henxer Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Oct 2009
    Mensajes:
    1.456
    Me Gusta recibidos:
    366
    Ubicación:
    Valencia
    Antes que nada, no soy médico ni similar, así que coge un poco con pinzas lo que te pueda decir o aconsejar, que siempre un médico o fisio acertará más. Te cuento sólo mi experiencia, por si te sirve:

    Yo sufrí la rotura del tendón de aquiles hace unos años, en los que ya venía estando ****** los días posteriores a hacer alguna actividad física "de correr", con una tendinitis con unos síntomas similares a los que describes (entumecimiento el día después de la actividad nada más levantarme, sensación de que los tendones se quedan rígidos, leve hinchazón y dolor de la zona, hipersensibilidad de la piel...). En fin, años después de estar operado y recuperado (toco madera ;) ) volví a tener sensaciones parecidas al empezar en un trabajo en el que tengo que pasar bastantes horas de pie, que se aliviaron en gran parte usando taloneras para levantar la parte trasera del pie en el apoyo y con estiramientos regulares. Si no las has probado, dales una oportunidad que tienes básicas de silicona por 1€ en los chinos y en mi caso la diferencia fue abismal. Si no te funcionan, no habrás perdido mucho. :risa

    En mi caso el dolor es más agudo en la zona del calcáneo, y precisamente hace poco me dio por hacer un poco de baloncesto y me volvieron los dolores (en la pierna no operada) después de tenerlos casi olvidados, que con la bici practicamente ni me entero. Si tu dolor también afecta esa zona puedes tener un principio de Espolón de Haglund, que aquí explican bien en qué consiste y algún tratamiento: http://www.austinregionalclinic.com/patient_education/su_salud/Haglunds-Deformity_Sp.pdf

    Básicamente es una conjunción de factores que hacen que el dolor se localice ahí, como el tener mucho arco en el pie, ser pronador, poca elasticidad general, correr sobre superficies duras... A unas personas les pasa y a otras no, te lo comento por si es tu caso. Si no llega a ser un dolor extremadamente grave e inhabilitante, en general suele remitir con reposo en la fase inicial y después un poco lo que te han aconsejado: estirar bien y regularmente, empezar el ejercicio muy progresivamente, ir a un podólogo/médico/fisio a que diseñen unas plantillas para corregir la pisada, ejercicios de propiocepción, etc.

    De todas maneras si no hay manera de quitarse dolor o molestias igual convendría que te hiciesen una eco a ver si tienes fibras del tendón rotas, por si acaso.

    En fin, esa es mi experiencia, espero que te haya servido de algo.

    Saludos!
     
  3. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Pues precisamente, al copiar el post que había escrito no se copió una de las cosas que ya presento desde hace años, aunque nunca me ha molestado y es lo que comentas, el espolón de Haglund....

    La verdad que como digo no me suele doler, incluso al salir a trotar, pero siento algo raro...

    Probaré lo que me comentas. Muchas gracias.

     
    Última edición: 21 Jul 2013
  4. caldero

    caldero Miembro

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    75
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Valencia
    Tuve ese problema y el trauma me dijo:
    1) Estira el gemelo
    2) No lleves calzado plano, pues el gemelo al estar estirado constantemente no se relaja
     

Compartir esta página