Buenas, soy un poco novatillo en todo esto de la bici de montaña, he empezado hace poco a montar mas asiduamente y quiero comprar una bici nueva. A mi me gusta salirme de las pistas y caminos y meterme por senderos y pequeñas trialeras. Siempre teniendo en cuenta que mi nivel es el que es. He empezado a mirarme bicis pero sinceramente con las categorias me hago la picha un lio. Hay algun sitio donde definan lo que es cada cosa? gracias por la ayuda
El problema está en que nosotros no sabemos cual es tu nivel. Te propongo que busques un rato por You Tube y pongas aquí 3 vídeos de lo que consideras que es tu tipo de salida ideal y a lo máximo que podrías llegar a atreverte con algo de práctica y la bici apropiada (la que sea, eso ya se verá luego). Te dejo unos enlaces por donde empezar: https://vimeo.com/50204268#at=0 https://vimeo.com/26634452 http://www.youtube.com/watch?v=cVarDBb199M https://vimeo.com/13309305 Saludos
Una forma de que entiendas cada modalidad es leer lo que dicen las marcas de sus modelos específicos para cada una, por ejemplo puedes leer lo que dice Mondraker, yo creo que viene resumido bien cual es el tipo de ruta ideal para cada categoría, aunque algunas están cerca de otras y por supuesto con casi todas se puede hacer casi todo (menos los extremos): XC (Cross Country) - Rally: Doble o Rígida con 100mm de recorrido. Auténticas devoradoras de senderos. Efectividad y rendimiento 100% cross country. Trail - Maratón: Doble suspensión de 120mm. Son las bicis indicadas para largas rutas de auténtico Mountain Bike sobre una doble suspensión. Son las bicis para todo y todos. All Mountain: Doble suspensión de 140mm. Segmento que define el todo uso por excelencia, bicis para bajar y subir en igualdad de condiciones independientemente del terreno. Enduro: Doble suspensión de 160mm. Rutas paradisíacas por senderos y trialeras de puro Mountain Bike son su habitat natural. Mejor rendimiento cuanto mayor es la dificultad del terreno. Freeride: Doble suspensión de 180mm. Preparada para todo lo que huela a Gravity; Bike Parks, saltos, cortados... lo más extremo del MTB. DH - Descenso: Doble suspensión de 200mm. Categoría que define el descenso de competición contra el crono. Enfréntate a cualquier circuito por difícil que parezca. Mira a ver de estos casos cual es que crees que mejor define lo que te gusta hacer, pero ten en cuenta que esto sólo define cual es el tipo de rutas ideal para cada bici, aunque en la mayoría de casos se pueden hacer esas rutas con bicis de menos categoría, aunque sea más despacio. Puedes seguir mirando web de marcas de bicis y así vas viendo como lo cuentan en cada una.
Segun la definicion q ha puesto albpozo..........q deberia pensar de mi Canyon Nerve XC? q es un bicho raro? Doble de 120 en ambos ejes.........y es una XC.......
Tampoco hay que ser tan puntillosos, el recorrido de suspension no es el unico punto para definir de que categoria es una bici, tambien hay que tener en cuenta la geometria, la construccion y componentes, por eso tu canyon es una xc con 120mm de recorrido. Lo mejor es pensar que es lo que mas te gusta hacer y elegir la categoria que por definicion mas encage con tu perfil, luego puedes comprar una freeride y hacer rutas tipo maraton, eso lo eliges tu.
evidentemente, lo puse en tono ironico. Pienso igual q elflo........y es mas, considero q lo de restringir tanto las categorias, es una tonteria. Cuando yo empece, habia mountainbike y ciclismo de carretera. Punto. Pasa lo mismo q con la musica. Q diferencias hay entre techno, minimal techno, detroit techno, etc etc........? No entiendo esa mania de encasillarlo todo.... Saludos
Hombre sí... pero estaremos de acuerdo en que coger una de Freeride para hacer Maratones, no es ni de lejos lo apropiado, de ahí que el chaval entiendo que quiera coger lo que mejor vaya a irle según el uso que tenga en su mente. También se pueden bajar trialeras a fuego con una XC rigida de 100 delante, pero si te dedicas principalmente a eso, en menos de 2 años la bici estará echa polvo (caso visto en persona).
Yo pienso igual,puedes tener una bici de 160 de recorrido con un montaje ligero e ir por sendas y no estas practicando enduro por el tipo de bici que tengas,sino por el tipo de rutas por las que andas...la putada de cuando empiezas es que al no tener claro lo que vas a hacer y las rutas por las que vas a rodar,es facil meter la pata y comprarte algo que se te quedara corto en 2 dias o te compras un bicharraco superpesado y a tus compis se les antoja llevarte todo el dia a pedalear...yo como muchos aqui,llevo una enduro de 160 y la uso para todo,puedes pedalear y bajar por cualquier sitio,dependiendo ya del nivel de cada uno...es dificil recomendarte algo sin conocer tu nivel,ni saber que vas a hacer exactamente...
Las categorías sirven para definir lo que mejor hace cada tipo de bici, pero no hay que usarlas para encasillar al ciclista, hay que distinguir entre la bici y el ciclista, y la mayoría de ciclistas hacemos más de una categoría, con la misma o con varias bicis. Un ejemplo es el video ese que salió hace poco de un tío que hacía trial con la bici ganadora del Tour, está claro que no es una bici de trial, pero el video y el ciclista eran de trial y del bueno; aunque a nadie se le ocurrirá recomendar una bici de carretera para hacer trial, ¿no? En todo caso, la idea es que el que que llega nuevo se empiece a empapar del tema, ya irá viendo con el tiempo como funcionan las cosas en la realidad, esto sólo es teoría...
Y en cuatro meses también te la cargas jejeje Así empece yo, con una rígida de menos de 100 mm andando con peña que llevaba suspensiones de 150/160...y haciendo el burro, que si saltitos y demás y en 4 meses bujes reventados, holguras en pedalier, llantas ovaladas...en fin, que si la geometría de la bici y los componentes no son para lo que es, la bici sufre mas de la cuenta...sobre todo si uno es mas bruto que técnico jeje
Vale, mas o menos voy encarrilando un poco el tema, según los vídeos y las definiciones que habeis posteado creo que lo mio es el all-mountain. O sea, que por ejemplo, una bici que se corresponderia mas o menos puede ser la Canyon nerve al+? Me interesaría que fuera bastante polivalente porque tampoco es que tenga super claro lo que voy acabar haciendo. El presupuesto que manejo es de unos 2000 leuretes, como lo veis? y gracias por ayudarme a aclarar un poco el embrollo!
Un comienzo que roza el DH, ¿no? Aunque predomina el sendero y luego trialeras de roca pura, se ven tramos de lado oscuro, oscuro.
pues yo lo definiria por lo que le molesta al grupo a la hora de esperar o no: No esperan ni a la tia buena del grupo y salen 2h-3h a machete->XC Se va hablando en las subidas, se espera a los que van peor, arriba se ordena uno por nivel de locura y solo se espera abajo del todo->enduro subida?, que subida?->dh se va hablando siempre, tanto si subes como si bajas. Se para cada 10minutos para hacer una foto->cicloturismo. O por el tipo de opcional: -opcional?, no que estoy a dieta->XC -Cerveza, ponme dos->enduro -yo quiero cochinillo->cicloturismo o por los temas de conversación: -he aligerado 10gramos porque me he quitado un moco antes de salir->XC -he cambiado el amorto, pesa 500gr mas pero ahora parto las piedras en tres cuando paso por encima->enduro -Que bonito era el paisaje->cicloturismo. -Ayer me lesioné->dh XD
Has estado sembrao StrangeAttractor, pero tas olvidao del allmountain, y no esta el buje pa cortaos....