diferencia cubierta tubeless y tubeless ready

Tema en 'Mecánica' iniciado por marcosgt, 16 May 2013.

  1. marcosgt

    marcosgt Novato

    Registrado:
    16 May 2013
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a todos
    estoy pensando en tubelizar mis llantas porque tengo cubiertas tubeless ready.
    es lo mismo que una cubierta tubeless normal? tengo qué hacer algo diferente?
    otra duda que tengo,es que al ser una cubierta que ha estado puesta ya en la llanta,ya se ha talonado bien,tendría que hincharla con compresor? o me vale una bomba de pie?
    gracias
     
  2. Rohel

    Rohel Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Jul 2012
    Mensajes:
    5.719
    Me Gusta recibidos:
    1.860
    Ubicación:
    Lugones
    Strava:
    generalmente para tubelizar hace falta el compresor (a no ser que tengas suerte), tanto si es nueva, como si es usada

    sobre diferencia entre tubeless y tubeless ready... las primeras pesan más, tienen flancos reforzados, y generalmente "sudan" menos liquido hasta que tubelizan
     
  3. PoOPOo

    PoOPOo Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Abr 2005
    Mensajes:
    3.059
    Me Gusta recibidos:
    1.477
    Ubicación:
    Cuenca Alta del Manzanares
    lo puedes hacer tambien con la bomba de pie, pero tienes que ponerte las pilas, con una mano sujetas la cubierta haciendo un poco de presion contra la llanta donde esta la valvula y con la otra le das cañita al manubrio... si no te apañas o te cuesta siempre puedes pasarte por una gasolinera... jejejee

    tubeless ready es basicamente que la pestañita que engancha en la llanta es como la de una tubeless, es decir "mas gorda y con mas pico" (para que nos entendamos) y por lo demas igual q una cubierta normal.
    tubeless "de verdad", a parte de eso, tiene un poco mas de "masa" de goma (normalmente se nota mucho en los flancos) y tiene los poros sellados para que no se salga el aire.
    Llevar una tubeless ready sin "moco" (la mezcla de latex liquido para cubiertas) es ciencia ficcion, sin embargo una tubeless (por ejemplo, una lust de maxxis) en una 819 (la unica llanta tubeless de verdad) funciona sin moco pefectamente! Eso si, si pinchas tienes que poner un parche.
    Y para la gente normal que le va a poner moco si o si? Pues tambien es mas recomendable usar tubeless de verdad, porque el punto debil del tubeless son precisamente los flancos, si, te quitas reventones, puedes llevar menos presion, pero los flancos mueren que da gusto y cuando se raja un flanco ya puedes poner moco, parches y lo q quieras, q la cubierta ha muerto.

    El problema es que una cubierta tubeless pesa 100g mas q una tubeless ready y una tubeless ready otros 100g mas que una normal, asique mas el moco mas la camara mas el kit para la llanta (si no es una 819 o una rueda mavic ust) te pones en casi 200g mas que con cubierta+camara, 400 en las dos ruedas y eso se nota un huevo y mas siendo en las ruedas... momento angular, etc.
    Por eso, si vas a hacer pista y ralierismo y tal, no viene a cuento, pero si eres un friki de las piedras y las rutas montañeras de verdad es lo mas.
    En descenso sin embargo no merece tanto la pena, porque si, te quitas los reventones, pero en cuanto el borde de la llanta se lleva una pedrada se jodio el tubeless...
     

Compartir esta página