El tamaño de la pata es la distancia entre las dos roldanas, las dos ruedas dentadas del cambio. Tiene que ser más larga cuanto más salto hay- entre los desarrollos mínimo y máximo que tiene la bicicleta. ¿ Qué desarrollo montas o quieres montar ?
Para elegir la caja correcta debes tener en cuenta el nº de platos y lo que quieras cruzar la cadena. Suele calcularse así: ( dientes plato mayor + dientes piñón mayor ) - ( dientes plato menor + dientes piñón menor ), y cada fabricante especifica una capacidad máxima para cada una de sus longitudes de caja. En el caso de Shimano tienes: Corta (SS) 29 - Saint Media (GS) 33 Larga (SGS) 45 o 43 según el cambio ( XTR ) En SRAM tenemos Corta 30 Media 37 Larga 43 En tu caso seria ( 38 + 36 ) - ( 11 + 26 = 37 Caja media Si vas haciendo pruebas verás que sobretodo mandan los platos que lleves ( 3 platos caja larga, 2 platos caja media y 1 plato caja corta ) y siempre toma los cálculos según el desarrollo máximo y mínimo que vayas a poner, no tiene porque ser el de la transmisión si no realizas cruces bruscos. Con un cambio caja larga podrás engranar todos los desarrollos posibles pero con uno de caja corta no podrás poner estos desarrollos extremes. Espero que pueda servir de ayuda.
yo estoy en las mismas pase de 3 platos a, 38/26 en platos y 11-36, y llevo pata larga. seria mejor poner pata media? podria tener algun problema por tener pata larga?
Por llevar un cambio de pata larga no te va a dar problema, si fuera al contrario, pata corta y tres platos, si podría no poder usar todos los desarrollos.
una pregunta mas.me has dicho que por llevar pata larga con dos platos no pasa nada.pero seria aconsejable poner pata media,se notaria en algo?
Muy bueno jotaemece!!! Muy interesante! a mi de da el calculo para pata larga. La separación de las roldanas de mi SRAM X9 es de unos 10Cm supongo que será "pata larga", no sé si alguien lo sabe con exactitud.