Es una pregunta de ignorante total, quizas tenga respuesta sencilla o no, obvia o no, pero por curiosidad pregunto... Viendo la geometria de las Foxy actuales, con tubo superior largo, que diferencia hay entre una Foxy talla S, con tubo horizontal de 616mm, frente a otra bici de trail-enduro de otra marca, pero en talla L con 609mm de tubo horizontal, si en la segunda bici ponemos potencia corta y sillin sin retraso? A parte de la longitud del tubo superior, que no se puede modificar, basicamente las bondades Forward seran similares no? Y lo del tubo superior, mientras siga entrando una tija pija, valdria no? Curiosidad...
No, hay más factores q el reach. El concepto de la geometría moderna es; larga, baja y lanzada. Distancia entre ejes y altura del eje con el suelo determinará estabilidad, a parte de longitud de vainas agilidad, etc etc
Por curiosidad he comparado mas medidas, el stack y el reach casi iguales, altura al suelo desde el eje 3mm de diferencia, distancia entre ejes casi igual... La Foxy tiene un angulo de pipa de 66 grados, la otra 68... La unica diferencia reseñable la altura del tubo superior claro... Tambien puede ser casualidad por la bici con la que la comparo, una Kona Tanuki que compré y no es de mi talla... Y queria darle una oportunidad
Tan raro soy para esto? Solo veo que lo que esta de moda ahora, era lo que hace años se llamaba adaptar una bici que no es de tu talla... Y antes era una locura...
2º en la dirección se nota bastante, por lo demás yo tengo la kona coil air y las medidas también son casi iguales a mondraker, mismo ángulo de dirección 66º, tubo superior igual pero en diferente talla... aparte de su buena geometría, mondraker le puso nombre a su geometría y otras marcas no
Pues hablando de tu kona, se ve que no es el unico modelo adelantado a su tiempo... Me encantan las Kona, pena que esta no sea una talla mas pequeña...
Una bici grande se puede adaptar como dices, más difícil seria adaptar una pequeña, por no decir imposible sin convertirla en un engedro...
Pues es curioso, siempre recomiendan que ante la duda coger una talla menos... Pero la verdad es que yo siempre me he sentido mas comodo con bicis un pelo mas grande, imagino que sera por la confianza al tener mas aplomo...
Yo tuve una kona tanuki talla 17, que para mis 170 cms se me hacía enorme. Probé a ponerle potencia super corta y alguna modificación más, pero nunca me sentí a gusto en ella, aunque como era mi primera doble, pues pensé que sería normal sentirme tan raro. Finalmente la vendí y me compré otra bici de otra marca en talla 16,5. (la kona a pesar de ser 17, por longitud de tubo superior era como la 18 de otras marcas) Lo de llevar más talla de bici y adaptarla a tu talla nunca lo he entendido, al final estás llevando una bici más pesada, con geometrías más largas, vale, ganas estabilidad,pero que cuesta más mover y mira que las mondraker me gustan mucho. Ya nos dirás que tal en la tuya, Saludos
Yo tengo una XC de carbono talla S, que es la que me corresponde por mi estatura, 1,66. Como hablan tan bien del Forward Geometry, y ademas se esta viendo que la mayoria de las marcas lo estan adaptando con disimulo, alargando cada vez mas el tubo superior, a la hora de pillarme una enduro que me estoy montando, decidi pedir el cuadro en talla M. Asi tendria mas distancia entre ejes (mas estabilidad), y una potencia mas corta (mas manejabilidad) Mis calculos fueron los siguientes sacando las medidas de la enduro de su web antes de pedirla. La XC talla S tiene un tubo horizontal de 55,5 y una potencia de 70mm, osea 62,5cm en total, desde el centro del tubo del sillin al centro del manillar. La enduro talla M tiene un tubo horizontal de 59,3 y calcule que poniendo una potencia de 30mm, me da en total 62,3cm. Osea una imperceptible diferencia de 2mm menos. Asi que podria ir en mi nueva bici de una talla superior en la misma postura que en la vieja mas pequeña, y la pedi sin cortarme, despues de una ardua busqueda comparando todas las tijas telescopicas habidas y por haber para ver si con 4cm mas de tubo de sillin podia meterle una con 120mm de recorrido, o tenia que conformarme con una de 100mm, que esa me entraba sin problemas. Al final encontre lo que buscaba, (de milagro, solo dos marcas tenian una tija de 120 que me entrase, y justisima). La gracia es que cuando me llego el cuadro, monte todos los componentes, y medi la distancia del tubo del sillin al manillar, resulta que media 5cm menos de lo que yo habia calculado. Osea que en la talla M iba 5cm mas corto que en la talla S. Podia haber cambiado la potencia y poner una mas larga para igualar, pero pense que en realidad era mejor asi. La postura en una enduro no es la misma que en una XC racing, que vas hechado hacia adelante casi como en una de carretera. En una enduro vas mas erguido y tienes que tener mas margen para hecharte hacia atras todo lo posible, asi que la he dejado asi de momento, hasta que la termine de montar del todo y pueda probar que voy bien asi. Siempre me quedara la duda de desde donde miden en la fabrica el tubo horizontal. Tambien decir que el verano pasado tuve la oportunidad de disponer durante tres semanas de una Foxy Carbon talla M, de un amigo que se fue de vacaciones, y no la note grande para mi. De hecho medi la distancia de la punta del sillin al manillar y era mas corta que en mi XC. Tambien hay que reseñar que mi amigo la acababa de comprar de segunda mano a uno que decia que la vendia porque no era de su talla, que era muy bajito, por lo visto, y habia dejado el sillin como venia cuando la compro. Yo no note diferencia al conducir la Foxy de otra que no tenga Forward, pero bueno, la bici baja de maravilla y cuando te das cuenta vas a unas velocidades que te hacen cortarte porque piensas, como me caiga ahora me mato!