Las diferencias técnicas ya las conozco, mi duda se centra en la calidad. Ti tendero, que es tienda oficial fox, me comentó hace tiempo que las "rl" son las horquillas de montaje, las que montan las marcas en sus bicis, y las "rlc" son las que se suelen vender sueltas, aunque también pueden ir montadas de serie en algunas bicis. Me comentó que él en la tienda hace mantenimientos básicos de horquillas, y que la mayoría de las veces las que dan problemas del tipo, pérdida de aceite, holgura, y demás, son las "rl" más que las "rlc". En su día compré mi "rlc" suelta, pero me ofrecían una "rl" sólo por 50 menos que la "rlc", que no es una diferencia significativa. Mi Talas II rlc ha petado y me sale bastante cara arreglarla, así que buscando he encontrado una "rl" nueva muy bien de precio, pero no sé que hacer. ¿Qué opináis?
Yo opino que tu tendero te quiere vender la moto con la típica excusa de que "yo soy el profesional y te digo que...." Como bien sabes, la diferencia es que en la rc puedes regular el bloqueo y la carga y en la rlc también la compresión, lo de que duran menos y dan problemas es según el mantenimiento que le hagas, yo tengo una RL140 del 2008 con 8000km , le he cambiado los retenes 2 veces, una los fox y otra los enduro (llevan 3 años, ya les toca jubilarse) cada 1000 km le cambio el aceite y después de cada salida limpio y engraso las barras....Me durará muchos años
Yo tengo una RL y va bastante bien (talas ademas). Sinceramente creo que cuanto mas compleja es una cosa mas probabilidades tiene de fallar, y no al revés como dice tu tendero.
Voy a esperar a ver si el SAT de Fox me manda de una vez el presupuesto, y dependiendo de la dolorosa, quizá me decida a pillarme una RL nueva por los 400€ por los que la he visto. Mi rlc tiene un problema con el cartucho Talas, y después de desmontarla entera y hacerle el mantenimiento completo yo mismo, seguía sin funcionar, así que me imagino que en el SAT no se andarán con tonterías y propondrán cambiar el cartucho Talas II por un Talas III que va a muelle en lugar de a aire como el II, que traducido en euros son unos 250€ más o menos calculo yo.
A excepción del cartucho Talas de mi rlc, el resto de la horquilla está en perfecto estado, así que quizá podría sacar algo vendiéndola por piezas, ya que las botellas y las barras están en buenísimo estado, y son piezas caras por las que Fox cobra un ojo de la cara si intentas comprarlas sueltas.
+100. Una horquilla cuanto mas ajustes y tonterias antes se rompe. yo he llegado a la conclusion que para hacer un poco el indio por la sierra no hace falta que sea RLC, r3p2 o hjz3...al no ser que vayas a competir, que digo yo, que serán los que mas rendimiento le sacan a todas esas regulaciones.