Diferencia entre XC, Rally, Maraton, Enduro

Tema en 'General' iniciado por goldo, 9 Jul 2009.

  1. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    Hola, pues eso, que no entiendo la diferencia entre XC, Rally, Maraton y Enduro.

    Entiendo que las 3 primeras son muy parecidas si no son sinónimos ¿no?, pero ¿Enduro? ¿Es eso de bajar trialeras con ramas y rocas que si te descuidas das la vuelta de campana, aunque sea con una rígida?

    Bueno, a ver si me sacáis de dudas.
     
  2. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    Tal como yo lo veo:

    Rally -> ir x pistas y terreno ténicamente poco complicado a carajo sacao. Es algo así como el ciclismo de carretera trasladado a la montaña..... Está más asociado, quizás, a pruebas deportivas (es decir, en circuito), aunq claro, tb te puedes hacer tus rutas de rally x tu cuenta.
    Maratón -> Parecido al rally, xo pegándose una pechá de kilómetros. No creo q existan pruebas deportivas oficiales... aunq no lo descarto
    Enduro -> Rutas como tú quieras (en cuanto a Km) y por terreno ya con cierta coplicación técnica: trialeras, piedras, rampones... Cuanta menos pista mejor. Y no hay x q ir con prisas jejejee.
    XC -> Mis dudas... yo lo veo como la variante soft del enduro


    Te faltarían el DH y el Freeride, q es irte a lo alto de una montaña (remontado) y bajar a toda *****. La diferencia quizás es q el free es más "espectacular", en el sentido de q verás más trucos y más maniobras radicales, y el DH es más velocidad pura y dura

    Al final, si te fijas, en lo q se diferencian unas modalidades de otras es en lo orientadas q estén a las subidas o a las bajadas. En el enduro, x ejemplo, q está a mitad de camino de todo, tocas todos los palos (subidas, bajadas, saltos....). Xa mí, es la modalidad más divertida y más completa. MTB en estado puro!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  3. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola,

    Yo estoy deacurdo con lo que ha dicho jevi19 pero añadiré lo siguiente:

    Rally/XC: Rutas sin demasiada dificultad técnica por caminos y senderos básicamente en buen estado con subidas duras y prolongadas. Se suelen usar bicis rígidas con horquillas de 80 / 100 mm de recorrido con unas geometrías muy enfocadas a maximizar la eficacia del pedaleo y buscando una posición ideal para subir (por tanto peor para bajar). El peso es un factor muy importante. Las competiciones profesionales de xc suelen ser en circuitos al que los participantes dan vueltas.

    Marathon: Básicamente como el rally pero con mucho kilometraje. Aquí cada vez se ven más bicis de doble suspensión aunque siguen siendo bicis con geometrias "rally" y recorridos de suspensión contenidos (sobre los 100mm). Se busca algo más de comodidad que con las bicis rígidas y mejor comportamiento a la hora de bajar pero sin penalizar el pedaleo y la subida y mirando mucho el peso. (jevi19 te confirmo que si hay competiciones de marathon).

    All Mountain / Trail: Recorridos con "un poco de todo" por caminos en buen estado pero también por senderos y tramos algo más técnicos (lo que vayamos encontrando) Las bicis que suelen usarse son las que denominamos como dobles polivalentes, con recorridos entre los 120 y 140mm que permiten subir decentemente, penalizan poco o casi nada el pedaleo y bajan bien. En realidad no son las mejores bicis en nada pero permiten hacer un poco de todo, está claro que una bici de rally subirá mejor que una all mountain pero bajará peor y por contra la all mountain subirá mejor que una enduro pero bajará peor. Se mira que sean bicis con un peso contenido pero no vale la pena bajar 100 grs. a costa de perder fiabilidad.

    Enduro: Recorridos con bajadas técnicas (trialeras) donde lo importante es llegar arriba para poder bajar. Si para llegar arriba tienes que tomarte tu tiempo o hacerlo sin prisa es lo de menos, lo importante es la bajada. Las bajadas pueden incluir tramos lentos con rocas, pendientes muy inclinadas y muy técnicos y tambén tramos rápidos e incluso saltos de cierta entidad. Se usan bicis de entre 140 y 160mm de recorrido donde el peso no es un factor demasiado importante y prima la robustez.

    Freeride: El freeride sería "baja por donde puedas". Se trata bajar por donde sea incluyendo zonas muy técnicas, saltos importantes que pueden incluir trucos (los saltos pueden ser impresionantes) y de una forma que podriamos definir como "fuera de pista". Se usan bicis de entre 180 y 200mm de recorrido con un peso alto y con poca eficacia de pedaleo. Tienen que ser bicis con mucho aguante y lo que prima es la diversión bajando.

    DH (DownHill): Esto es "a ver quien llega antes abajo". Se trata de bajar, bajar y bajar, normalmente se usan remontes mecánicos (coche, 4x4, telesilla) para llegar arriba y la bici solo es para bajar. Son bicis con 180, 200 o incluso algunos mm más de recorrido) donde es más importante la abosrción, estabilidad y robustez que el peso. No se trata de quien salta más alto o con un truco mejor sinó de quien llega antes abajo. Los recorridos suelen ser con mucha pendiente, muy técnicos, con muchos obstaculos en forma de rocas, raices, etc. y con pocas zonas de pedaleo.

    Y más o menos esto es todo. Como siempre estas cosas no son tajantemente así y siempre hay margenes (puede haber bicis de enduro con 160mm de recorrido que pedaleen mejor que una all mountain de 120, por ejemplo) pero, a grandes rasgos, es como entiendo yo las diferentes disciplinas del mtb.

    Saludos y premio al que se lea todo el ladrillo :-D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
    Última edición: 9 Jul 2009
  4. jevi19

    jevi19 PELOPUMA

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    6.101
    Me Gusta recibidos:
    142
    Ubicación:
    justo detrás tuya!!
    Premio xa mí!! Buen ladrillo!! :wink: jajajaja

    Perfe esa respuesta, Salvis
     
  5. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Me parece que la guardaré en un archivo txt por si alguien vuelve a preguntar, si tengo que volver a escribir todo eso me da algo :-D

    Saludos.
     

  6. chabichu

    chabichu Miembro activo

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    1.912
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Zaragoza
    +1 :aplauso2:aplauso2
     
  7. El Apostol

    El Apostol Grisuela or die!

    Registrado:
    28 Mar 2006
    Mensajes:
    653
    Me Gusta recibidos:
    79
    Ubicación:
    ICSG
    Genial la explicación
     
  8. cicotrinico

    cicotrinico Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    0
    ambas explicaciones de libro, el que se lo va a guardar voy a ser yo, no siempre peuede uno leer una sintesis tan clara, enhorabuena a los dos.
     
  9. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    Ok, muchas gracias.

    Entonces entiendo que si mi bici es rígida, con 100mm de recorrido en la horquilla, aunque tenga un manillar de doble altura es de ..... ¿Rally/XC/Maraton? ... ¿o todo eso pero no de competición?

    El caso es que cuando voy con el club trialeras si que bajo con esa bici.

    Ah otra duda, para lo fácil que parece el terreno de Rally/XC/Maraton ¿no sería más lógico utilizar una de ciclocross?
     
  10. Salvis

    Salvis Engancha y pedalea!!

    Registrado:
    7 Sep 2007
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    216
    Hola,

    Lo que hemos puesto es una idea general del tema, está claro que hay quien corre carreras de XC con bicis dobles (yo creo que cada vez habrá más dobles en el rally) y quien hace enduro con una rígida. Es muy difícil encajonar todas las bicis de montaña en 5 o 6 categorias ya que una misma bici puede valer para más de una cosa.

    Está claro que se pueden bajar trialeras con una rígida de 100mm de suspensión, incluso con una rígida total. De hecho tampoco hace tanto que se han generalizado las dobles. Estoy seguro que los profesionales del XC bajan cosas con sus rígidas que a más de un usuario de bici doble le sacarían los colores (a mi seguro), pero entiendo que en el post hemos comentado el "ideal" de cada cosa y está claro que si bajas trialeras con una rígida, el día que pruebes con una doble bajarás mucho más rápido y seguro.

    Vamos a poner unos ejemplos de cada cosa en formato visual :-D (unos videos vamos). El que queda menos claro es el de all mountain, pero es que es complicado encontrar un vido donde salga un poco de todo sin llegar a ningún extremo, espero que os gusten.

    Rally / XC: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=K4cPpJA5Sn8]YouTube - NISSAN UCI Mountain Bike World Cup Madrid 2009[/ame]

    Marathon: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=qKZBrZqXBUc&feature=related]YouTube - Powerbar Marathon BTT - Open de España XM 2009[/ame]

    All Mountain: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=7hpE-80iIPo]YouTube - Camp Cannondale March 2008[/ame]

    Enduro: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=RlW8sCtEhWI&feature=related]YouTube - Mountain Bike Enduro[/ame]

    Freeride: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=UIQWg6M2J10&feature=fvst]YouTube - Red Bull Rampage 2008 Highlights[/ame]

    DH: [ame=http://www.youtube.com/watch?v=u6okhDn93NQ]YouTube - Sam hill vs. Gee Atherton at Andorra[/ame]

    Saludos,
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. goldo

    goldo Novato

    Registrado:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid (Pozuelo Alarcon)
    Muy chulos los videos, creo que me va quedando claro, mi bici es de rally.

    Muchas gracias.
     
  12. Orebike

    Orebike Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Oct 2008
    Mensajes:
    2.442
    Me Gusta recibidos:
    1.724
    Ubicación:
    en el centro me ha tocao
    :aplauso2:aplauso2:aplauso2Salvis, genial explicación y ademas ilustrada.


    SinpAsArde90
     
  13. raulcc

    raulcc Miembro

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    122
    Me Gusta recibidos:
    0
    Chabichu, una explicación genial!!! Yo me encontraría en All-mountain pero con miraditas al enduro....la stumpy está haciendo que se me vaya la olla!!
     
  14. mtb-duro90

    mtb-duro90 Novato

    Registrado:
    7 Dic 2009
    Mensajes:
    90
    Me Gusta recibidos:
    0
    diossss +100000000000000000000000
     
  15. busto93

    busto93 Rally Man

    Registrado:
    27 May 2012
    Mensajes:
    665
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Burgos
    Si señor!
     
  16. alberylui

    alberylui Miembro activo

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    241
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Madrid
    Con tanto tiempo que ha pasado (3 añooos) desde la intervención de Salvis.... igual ya ha cambiado sus definiciones :cabezazo

    Que entre y las ratifiqueeee!! :qmeparto

    Menudo reflote Busto93 jeje
     
  17. pabloalicante

    pabloalicante Spicy 316

    Registrado:
    14 Abr 2008
    Mensajes:
    4.560
    Me Gusta recibidos:
    309
    Ubicación:
    Alicante city
    Strava:
    Sigue todo igual :) y la explicacion es buenisima :)
     
  18. A.K,47

    A.K,47 Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2012
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy bien explicado,si
     
  19. ernirockrider

    ernirockrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    4.543
    Me Gusta recibidos:
    1.387
    El maraton no tiene competicion oficial no?
    suelen ser carreres semiprofesionales o al margen de las federaciones?
    La titan desert y demas gaitas por ejemplo.
     
  20. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Totan Desert y demas gaitas, como dices, yo lo calificaria de Raid o Aventura o Gran Fondo por etapas (en su caso) o algo asi.

    Hasta luego.
     

Compartir esta página