hola... Mirar yo desde pequeño monto en bici y la verdad que nunca se me habia ocurrido meterme en un foro, por eso esto un poco anticuado en esto. no entiendo que diferencia hay entre unos frenos de disco o los de toda la vida de zapata. pienso que van a derrapar igual la bici yo apreto el freno de zapata y como lo hagas con fuerza derrapa, y supongo que los de disco tambien porque la bici tiene muy poco traccion con el suelo . no se informarme un poco de sus venajas e incovenientes... gracias me tengo que ir modernizando
Yo creo que depende del uso que des a la bici. Yo estoy buscando una y empiezo a descartar los frenos de disco por su mayor mantenimiento. Los de disco tienen un mayor tacto en cuanto a frenada, pero para un uso normal yo creo que con unos buenos 'V' de zapata se va mas que servido. Es mi opinion. Si estoy equivocado que alguien me rectifique. Me vendra bien en mi busqueda. Gracias anticipadas y Saludos
Dependiendo de muchas cosas, te puede convenir uno u otro. Los frenos de V en general son mas baratos y mas ligeros que la mayoría de los frenos de disco. Sin embargo, los discos tienen varias ventajas. Una de ellas es que tienen mejor modulación y mejor potencia que los Vs. La modulación es que puedes regular que tanta presión quieres aplicar de frenado dependiendo que tan fuerte oprimes la manivela del freno, y la potencia es que tan fuerte frenas. Los discos relucen mas con lodo y cuando esta humedo, no al reves. Cuando ruedas con lodo es muy probable que toda la llanta y el rin acaben embarrados de lodo (mucho o poco), y al ser la superficie de frenado en los Vs la que esta embarrada no responden igual. Además, con el lodo y las pastillas empiezas a hacer efecto de lija en los rines y te los puedes acabar. Si ruedas en partes secas, sin muchas bajadas o en pavimento, quizas te convienen mas los de V, o mas bien, a la mejor no te conviene comprar unos de disco. Los frenos de disco requieren que tanto las ruedas tengan las masas listas para frenos de disco, y que el cuadro tambien tenga las entradas para ellos. Si la bicicleta que tiene no tiene ruedas listas, te va a salir muy caro comprarlas, y si la tijera ni el cuadro tienen las monturas, ya no puedes ponérselas. Aunque son mas caros los frenos de disco que los V, es solo cuando los compras. A la mejor las balatas cuando se acaban te salen mas caras que las balatas de V, pero te van a durar considerablemente mas. En cuanto a dificultad de mantenimiento, solo te cuesta al inicio. Una vez que los ajustas, te olvidas de ellos. Con los Vs los puedes tener que ir ajustando conforme se van acabando las balatas. Okay, no es difícil ni nada, pero realmente a la larga los dos sistemas no son difíciles de mantener. PERO SIEMPRE HE DICHO, DEPENDE DEL USO QUE LE VAYAS A DAR A LA BICICLETA.
La ventaja principal del disco solo la disfrutas si tu clima es lluvioso, especialmente si hay barro por la zona.
pues como muy bien dice torero depende del uso,si no eres muy bajador y prefieres buscarle mas calidad en otras cosas a la bici pues busca unos v. pero si bajas rapido y con todo tipo de clima pasate al disco k frenan mucho siempre aunque sean mecanicos.(con cable en lugar de aceite)
Si quitamos que son más caros y que pesan un poco más, lo demás son todo ventajas tanto en barro como en seco. Tú mismo lo has dicho: "Si aprieto con fuerza en unos en V", derrapo. Con los de disco no hace falta ni hacer fuerza, lo haces con un dedo y es cuestión de tacto. Alguien ha dicho que los de disco tienen más mantenimiento, cuando es todo lo contrario. Se van autoaproximando las pastillas según se van desgantando. No hay que engrasar cables. Si la rueda se descentra, cosa que pasa a menudo, en los V o centras la rueda o tienes que separar las zapatas, con lo que conlleva de pérdida de frenada. En disco da igual que la rueda se descentre. Si las zapatas se mojan dejan de frenar o frenan mucho más hasta que se secan del todo. En disco frenan igual secos o mojados. A los discos no les llega el barro, a las zapatas, ya se sabe. Bueno, mejor no sigo...
Son dos mundos aparte pero yo me pase a disco y no volveria a V-brakes solo por el tacto que te da el disco y calidad de frenada da igual llevar mas peso eso es pa sibaritas del peso, ayer nos cojio la del 15 lloviendo y te aseguro que con el disco frenavamos igual.
pros zapata = menos peso y mas baratos disco hidraulico = mejor calidad de frenada en cualquier circumstancia contras zapata = tacto de frenada mas impreciso, se fatigan antes en usos extremos, perdida de potencia de frenada en mojado disco hidraulico = mayor peso, son mas caros, tecnicamente mas complejos el mantenimiento es mas o menos lo mismo mientras q en los de zapata(los V) hay q ajustar pastillas, engrasar cableados y tensarlos mas a menudo, en los de discos hidraulicos cuando se ha de purgar el sistema q se hace muy de tanto en tanto es un proceso algo mas complejo q tensar un cable PD: los frenos de disco mecanicos en mi opinion reune lo malo de los frenos V y de los discos hidraulicos, para mi es la peor opcion saludosla2
Aquí en el norte, incluso en días secos se cruza algún charco, arroyo o canal y la diferencia es muuuuuy grande. La frenada, en general, no sólo es más eficiente sino precisa y regular. Para mí disco sin duda. La principal desventaja: no puedo hacer el mantenimiento yo mismo y peso. De todas forma ayer mismo un compañero de ruta se cayó y el latiguilo se le soltó pero con un simple alicates lo purgó y volvió a montar como si nada. Hay cada artista... yo me habría vuelto sin freno de atrás.
Siempre he usado v¨s hasta hace dos meses y lo unico que te dire es que no vuelvo a ellos ni loco. Ventajas de los discos???:facilisimos de ajustar a la decima de milimetro,frenada super progresiva (en mi caso unos hopo mono),en mi caso me encanta el tacto(cuestion de gustos) que se mojan?????'' me da igual siguen frenando....asi de primeras es lo que se me viene a la mente. Desventajas??? hombre alguna tienen: de vez en cuando hay que purgarlos asi como que son mas pesados y al ser un mecanismo con mas partes mecanicas supongo que tiene mas papeletas de fallar alguna(en mi caso vuelvo a repetir no me ha fallado nada) a parte son mas baratos Resumiendo Discos for ever y si son de vinilo tambien
Otra cosa, es que para personas con mucho peso, la frenada es mejor. Si no eres muy pesado ( en kg, me refiero ) y no sales muchos km, mas te convienen unos V con zapatas. Un saludo.
Pues yo llevo bastante poco en esto de la mtb (no llego al año), pero ayer pagué la novatada, en parte creo, por culpa de los frenos de zapata. Llevaba 4 días sin salir por las lluvias y aunque ayer seguía lloviendo me lié la manta a la cabeza y salí un rato. Se fue montando una capa de barro considerable en la zona donde los frenos se unen a la horquilla y lo mismo en los frenos de la de atrás y aunque intentaba dar algún salto para que cayera el barro... el resultado fue que tuve que echar pié a tierra en medio del barrizal por los tapones que llevaba en ambas ruedas. Y no se si esto me hubiera pasado con frenos de disco pero me imagino que el barro no se hubiera acumulado tanto ahí...
Yo hace poco tenia v´s pero me compre una bici nueva con disco (hidraulicos) mejor que mecanicos que a estos solo les veo yo la ventaja de que al menos sabes que la bici la tienes preparada para discos y el desembolso no es tan grande. La verdad una maravilla y llevo los de gama baja de shimano que son los que venian con la bici, asi que los hidraulicos de gama alta no se como deben de ser, pero yo te dijo mucho mejor los discos con diferencia, la frenada es mas segura mas progresiva y en las grandes bajadas esto da mas seguridad.
pues como bien dicen casi todos, los discos superan con creces en todos los sentidos a las zapatas, salvo en el peso. es cierto que si frenas fuerte los dos te derrapan. pero no hay más que probar un coche que lleva detrás frenas de tambor, con otro que lleva los 4 discos, por ejemplo, para notar una diverencia considerable en la calidad de la frenada. y es eso lo que te dan los discos, no sólo cantidad, sino CALIDAD. y otra ventaja que creo que no he leído en el post es que si partes un radio, con las zapatas te quedas sin frenos al torcerse la llanta, y no con los discos. si haces una bajada más o menos fuerte de varios km, con unos buenos frenos de discos llegas a cansarte un poco de tanto ir tocando el freno, ...pues imagina con los de zapatas aunque tb hay buenos frenos de zapatas, yo discos ya para siempre.
los discos apasrte de que conservan mejor la frenada con clima adverso te permiten reducir muchisimo sin clavar la rueda,cosa que con los V's es mas complicado.
depende de donde vivas ,si en la zona que te mueves hay mucha humedad disco y si el clima es seco los v
yo siempre e usado zapatas y si sabes prepararlas bien y tienes buen tacto... yo he llegado a frenar antes con zapatas que un amigo con discos hidraulicos y ninguno sin clavar... jeje bueno luego esta el tema de climatologia que ai gana cualquier disco a las zapatas pero bueno para pegar un par de brincos y eso sobran los v´s pero claro haber que saltos hablo de no mas de medio metro... xD bueno y para una ruta tambien van muy bien los v´s a mi me gusta salir con lluvia y nunca he tenido problemas con ellos pero bueno jeje venga chao a cuidarse y perdon por el toston jeje
No añadiré nada nuevo, pero por lo que he leído y probado... - Los frenos en V son baratos, frenan bastante bien en seco, se mantienen con mucha facilidad y no pesan. Por contra, pierden algo de efectividad en funcionamientos prolongados (algo que también pasa con los discos hidráulicos baratillos) y te cansan el brazo, falta de potencia (hablo ya de trialeras para arriba), y un funcionamiento a "ráfagas" (es muy difícil lograr frenadas de cierta precisión porque, prácticamente, o frenas o no frenas). Ideales para bicis económicas todo terreno, bicis de ciudad o de carretera (aunque éstas llevan otro tipo de frenos de zapata). - Los de disco hidráulicos funcionan bien en todo clima y con ruedas (relativamente) dañadas, son más potentes, sensibles (clavas rueda con un dedo) y tienen una gran ventaja; permiten ajustes finos. Es decir, puedes hacer que la palanca de freno empiece a actuar cuando tú quieras y como tú quieras (que frene al toque de dedo o con más recorrido), con la progresividad que quieras (por así decirlo, lo que "tarda" en alcanzar la potencia máxima de frenado). Esto se traduce en un control exquisito que se aprecia cuando empiezas a darle en serio a la bici. Contras? Más caros y más pesados, y en el caso de los baratos, puedes llegar a quedarte sin frenada en bajadas fuertes. Ideales para cualquier bici todo terreno "seria". - Los discos mecánicos en general no están bien valorados, porque la mayoría tiene los inconvenientes tanto de frenos V como de hidráulicos (pésima o nula regulación, ajuste complicado, frenada pobre, etc.), pero lo cierto es que unos buenos frenos mecánicos son una opción a mitad de camino en precio y prestaciones entre los V y los hidráulicos.