Hola. Tengo una duda acerca del rendimiento y las diferencias según el dia, a ver si a alguién también le pasa o sabe explicar por qué. En muchas salidas acostumbro a hacer el mismo puerto, no és nada del otro mundo. unos 5,8 km al 4%. El caso és que me cronometro al subir y las diferencas entre una dia y otro son gigantes. Me he fijado en dias sin viento, sin demasiado calor, sin sentirme mal desde inicio.. en fin, buscando cierta homogeneidad en las variables, y resulta que este mismo puerto lo hago desde 18 minutos y medio a casi 25 (18:34 mínimo y 24;47 máximo, y el resultado que más se repite és entre 20 y 21 minutos). Paso por ese puerto 3 o 4 veces por semana y siempre al principio de la salida (a unos 11 km desde mi casa empieza el puerto) Siempre intento llegar al mismo nivel de esfuerzo, aquel punto en que ya no vas sobrado pero tampoco sientes que te estas quemando y los resultados son estos. Hay dias que en este punto de esfuerzo vas rapido y otos que notas que para ir más rapido tienes que pasar de este nivel de esfuerzo, y lo mismo con los desarrollos, a dias sobran piñones y otros faltan. Siempre que voy a este puerto estoy fresco, es en el inicio de mis salidas y luego desde allí ya voy a otros sitios. Siempre como un rato antes de salir... y logicamente la bici és la misma. No entiendo a que se debe que haciendolo todo igual y en condiciones climáticas similares, hay dias que vas ligero y otros que vas ahogado. Ojo con lo de ligero, ahoria vieno el Strava el tiempo de Robert Gesink del Lotto Jumbo és de 11 minutos y 11 segundos. Vaya que a su lado soy una patata aún en mi mejor dia. Alguién sabe a que se debe?
El viento, la temperatura, y que uno no todos los días se encuentra igual, según los entrenos que lleves acumulados, lo que hayas comido, y lo que hayas descansado. Yo desde luego no le encuentro mucho mas misterio al asunto.
No se, yo también tengo días que voy muy bien y otros que me pesan las piernas, unos que salgo genial y acabo a duras penas y otros que me cuesta empezar pero acabo super. No se, yo no le doy mayor importancia, supongo que influyen muchos factores. Quizás sea la diferencia entre un aficionado que hace todo a su aire como yo y un profesional que sigue un plan de entrenamiento estricto.
Pues yo creo que es raro...efectivamente cada día es diferente, unos días mejores y otros peores, pero estando en un nivel de forma homogeneo, las diferencias que comentas son excesivas si las condiciones exteriores (viento, calor, etc...) no varían... Yo tengo un puerto cerca bastante parecido, 5.5km al 5.2% y a lo largo de la temporada y de los entrenamientos en cada momento cambian, pero nunca varían más de minuto y medio, en condiciones similares...
Hay mucha diferencia, de un día a otro, has mirado las pulsaciones medias a las que subes cuando hay esas diferencias? o si puedes, los watios?. Un motivo que le daría una explicación es lo hidratado que estás, puede ser que no tengas la misma hidratación de un día a otro y esto influye muchísimo en el rendimiento.
La cena de la noche anterior, como hayas recuperado, como hayas descansado, si llenaste bien los depositos, la hora de la salida(unos grados ya varian mi rendimiento), que hayas "descomido" antes o no jeje...son cosas que pueden afectar tu rendimiento pero sobretodo el coco. Yo hay veces que me doy cuenta que voy rumiando algo, y no estoy subiendo como deberia. Prueba a dividir el puerto en sectores, por ejemplo marcas vuelta en cada km y asi tienes mas informacion, y ver si es algo global, o de gestion de esfuerzo. Igual te has cebado en el primer kilometro o has ido un puntito por encima que otros dias, y luego lo pagas en el resto. Otros dias has regulado mejor y has podido darlo todo. Y otros dias que estabas mas vaguete y con menos ganas de bici no te has exprimido todo lo que deberias. Pero sobretodo que uno todos los dias no anda igual, aunque 7minutos en 6km me parece mucha diferencia a mi tb como para pensar que sea solo esto