Diferencias entre calculadores de ajustes de la bici, ciclismoafondo versus V.7

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por ramplano, 23 Oct 2010.

  1. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Ultimamente yo habia tomado como referencia una hoja de calculo Excel que corre por ahi llamada Biomecanica de la bici V.7 para ajustar las medidas de mis bicis. Hoy leyendo por el foro encontré un link que te referia a una herramienta similar que hay en la Web de Ciclismoafondo.
    las diferencia entre una y otra son cuando menos preocupantes a la hora de confundir mas al personal.
    En mi caso por ejemplo me varia la atura de sillin de una a otra en mas de 2 cm. Lo mismo sucede con el retraso de sillin y descenso de manillar; 2 cm de diferencia. Lo unico que permanece igual es la distancia sillin manillar.
    Desde luego no ayuda en nada a despejar dudas.
    Quiero pensar que hay un error en la web de Ciclismoafondo. Comprobadlo y vereis las diferencias
    Un saludo
     
  2. se_doki

    se_doki Miembro

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ni hoja de calculo ni ciclismo a fondo ni ****** en vinagre, ve aun biomecanico que el sabra mejor que distancias necesitas. 100% recomendado.
     
  3. toni36valencia

    toni36valencia Se hacen masajes

    Registrado:
    24 Ago 2007
    Mensajes:
    8.379
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Alcúdia de Crespins(Valencia)
    Más claro no se lo has podido decir. jajajaja
     
  4. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    El tema es que ambas calculadoras basan la posición del ciclista sobre la bici tomando medidas estaticas del ciclista (pierna, tronco, brazos, etc...) En ningun caso tienen en cuenta la geometría de la bici propiamente dicha, aparte de que durante el paso de los años ha habido montones de autores con diferentes teorías de lo que supopone ir correctamente en la bici. Una herramienta es posible que use una fuente y otra otra. Perfectamente lógico.

    La tendencia actual esa a realizar un ajuste dinamico. Eso es, ver como pedalea el ciclista y sobre eso corregir lo que haga mal: que si meter las rodillas hacia dentro o sacarlas hacia afuera, que si pedalear a pistonadas, que si girar los tobillos, todo buscando eliminar movimientos parasitos que nos hacen por un lado perder potencia, por otro nos pueden suponer una fuente de incomodidad sobre la bici y por ultimo nos pueden provocar lesiones.

    Como te han dicho....ve a un biomecanico.

    Yo tengo pendiente una visita al mismo, ya tengo cita y todo. Cuando me coloquen y saque conclusiones prometo escribir algo al respecto contando la experiencia.
     
  5. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por las respuestas. En cualquier caso echad un vistazo al post que habla sobre el retroceso del sillin. Tambien se duda de biomecanicos
    Saludos
     


  6. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Donde hay un biomecanico en barcelona? es muy caro? Yo soy un abuelete que solo va en bici para conservar el fisico un poco contenido, nada de "carreras". Intento averiguar de donde viene un dolor en la parte alta de la espalda
    sl2
     
  7. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Hace más de dos años que busco un biomecánico en la zona de Catalunya, sin suerte. Si encuentras alguno ya lo comentarás, yo lo único que he encontrado es un estudio que hace alguna tienda de Specialized, pero creo por lo visto y leído que no son muy fiables.

    Salut.
     
  8. biker04

    biker04 Miembro

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    464
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gava
    + 1
     
  9. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    La posición ideal no existe pero es cierto que existen posiciones para evitar las lesiones. Un buen biomecanico no se fijara mucho en tus medidas, solo cogera medidas de tu bici y te pondra a pedalear a ver como pedaleas y en función de tu forma de pedalear actuara en consecuencia variando las medidas que crea opotunas para que te encuentres lo más comodo posible y evite las lesiones
     
  10. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Me gusta mucho mas este tono que el que usaron los primeros que respondieron. Sin embargo nos estamos alejando de la idea original. me refiero a que hay otros post mas extensos relacionados con la posicion y el rendimiento.A mi no se me ocurre que la gran mayoria de ciclistas que salen por ahi han ido a un biomecanico primero y despues han comprado la bici. Muy al contrario creo que la gran mayoria no ha ido ni ira nunca. La idea era hacer hincapie en que muchos ciclistas necesitamos una referencia para comenzar a pedalear y pistas para comprar la bici adecuada para despues poder ajustar distancias sillin/manillar altura de tija , longitud de potencia etc. Ahi es donde entra la gran diferencia entre las dos herramientas de calculo que dan titulo al post segun uno yo tendria que comprar una bici talla 59 y poner mi sillin a 79,5 segun el otro una 56 y subir el sillin a 77,3!! Esto solo puede conducir a errores, tirar el dinero y lesiones
    Saludos
     
  11. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Y es cierto, y estoy de acuerdo los biomecanicos son para aquellos que no se encuentran nunca a gusto sobre la bici o tienes problemas musculares o fisicos.
    Per eso no quita que hayan " unos principios" básicos para poner las medidas y evitar lesiones, unos te aconsejaran una cosa otros otra. Tienes que probar cual te resulta más cómoda porque cualquiera de ellas vale en un principio .
    Por ejemplo el retraso ideal según todas las supuestas medidas ideales que me encontrado me recomiendan 7 cm otros 6 pues bien, lo llevo a 5 cm porque me resulta más comodo, y mantengo los consejos sobre potencia por tanto voy un poco encogido pero me encuentro agil y noto que controlo mejor la bici que tan estirado .
    Si me pasas tu correo te envio una cosa que no puedo subir que te interesara .
    Lo mejor que he visto por aquí ( en mi opinión) lo colgo un forero hace unos meses, de todas maneras pasame tu e-mail si quieres y te lo envio.

    Respecto a la medida del cuadro tu entrepierna x 0,65 = medida del cuadro 0'5 arriba o abajo como te encuentres más comodo
    la calculadora de CFA yo no te la recomiendo
    un saludo
     
    Última edición: 26 Oct 2010
  12. ramplano

    ramplano Wannabe

    Registrado:
    16 Oct 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias Destroyer. Esto si que es colaborar y aportar como poco buen rollo. Tengo dos bicicletas y las tengo mas o menos ajustadas con los principios tradicionales: entrepierna X 0,65 etc. Voy en bici desde mediados de los noventa aunque lo dejé por un largo periodo y ahora lo estoy retomando. Cuando inicié este tema mi intencion era llamar la atencion precisamente sobre lo que pueden llegar a confundirnos los propios interesados en que vayamos bien en la bicicleta (CAF por ejemplo). Buscaba alimentar el debate sobre lo que a mi me parece un tema controvertido y que de paso sirviera para despejar dudas entre tanto aficionado que "sufre" el sindrome del centimetro, como por ejemplo yo mismo.
    Saludos
    Te paso mi email. ramplano2002@yahoo.es
     
  13. MANITOU MEN

    MANITOU MEN Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Terrassa
    El excel este que rueda por aqui (biomecanicaciclistaV7) solo tiene en cuenta la medida de la entrepierna y la medida del antebrazo. Con esas dos medidas no te puede dar un ajuste completo, es obvio...

    Por internet, hay un par de calculadores de posición, de una pagina americana y otra española que tienen en cuenta muchos parametros a la hora de calcular tu posición en la bici:
    medida de tibia, cuadriceps, brazo, antebrazo, altura, entrepierna, etc...

    De esta manera son mucho más fiables a la hora de darte una posición... a ver si los busco y los cuelgo
     
  14. marcmolina

    marcmolina Baneado

    Registrado:
    25 Jun 2009
    Mensajes:
    718
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Elda
  15. MANITOU MEN

    MANITOU MEN Miembro activo

    Registrado:
    5 Ene 2007
    Mensajes:
    2.167
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Terrassa
  16. Euroboy

    Euroboy Miembro

    Registrado:
    7 Ene 2010
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ojo con los biomecánicos!!
    Yo personalmente nunca he ido a a ninguno, pero tengo amigos que sí. No es una ciencia exacta, y si vas a 2 biomecanicos diferentes es posible que cada uno te ponga las medidas muy diferentes.
    Aquí, por la zona de Tolosa (guipuzcoa) hay un biomecánico que pone el sillín muy alto, y el manillar muy bajo. He visto otro por la zona de Granada que pone l manillar exageradamente alto, con muchos casquillos...
    Yo personalmente voy por sensaciones, creo que es la mehor manera de hacerlo. Pero claro, si te duele la espalda...
     

Compartir esta página