hace unos años lei una entrevista que hacian a lance amstrong respecto a una maraton que corrio ( por cierto con unos tiempos bastante malos creo que fueros 3 .45) y decia que ni la etapa mas dura de su vida es comparable a correr una maraton,yo cuando corro me noto que me actva mucho mas el metabolismo ,y cuando cojo la bici excepto en las subidas noto que trabaja todo diferente y a vosotros??
No soy médico para contestarte correctamente, pero creo que correr aporta más fondo que montar en bici. Saludos.
L. Armstron 2006 - 2h59:36 L. Armstron 2007 - 2h46:43 Claro que quema mucho mas correr que la bici, en una hora en bici apenas te enteras y una hora corriendo ya se suda bastante. Corriendo se llevan las pulsaciones mas altas que en bici (llaneando).
la diferencia esta en que alomejor para cansarte igual corriendo que con la bici corriendo te haces una hora y estas reventao , y para estar igual con la bici que hacen falta 3 o 4 horas. Yo me quedo con la bike
el tiempo ese de 2 ,46 esta realmente bien, dentonces que maraton fue que hizo ese tiempo?? quiza fue en el 2009 o 2005??
correr es más duro que la bici, se suelen llevar las pulsaciones más elevadas, eso te desgasta más, cada uno tiene sus gustos, yo hago las 2 cosas y en 40 minutos de carrera estoy roto y en 4 horas de bici estoy cansado......
pues yo creo que todo depende como corras y como montes en bici,pero vamos 4 horas en bici y no terminas cansado,todo depende del ritmo que lleves,cada cosa tiene lo suyo,vete con la bici a una zona de muchas subidas en fin lo importante es pasarlo bien y a la vez hacer deporte saludos
Yo estuve corriendo durante 4 meses, salía 2-3 días a la semana y hacía 4'5 km en asfalto. La verdad es que ni me acostumbré ni lo disfruté, me cansaba muchísimo y lo peor es que poco a poco mis piernas se iban resintiendo. Primero con un leve dolor en los tobillos y después en las rodillas que prácticamente me duraban todo el día. Al final lo acabé dejando y me centré en la bicicleta que al fin y al cabo es lo que disfruto más.
El correr es mas intenso, (imagino que dependera del ritmo tambien) se va a mas pulsaciones, no se descansa en ningun sitio......... y es muy facil tener dolor en tibias, tobillos y rodillas, lesionarse es muy muy facil. El maraton de Armstrong de las 3h lo hizo con periostitis...... Saludos
yo por ejemplo no disfruto corriendo lo veo aburrido,sin embargo en bici es diferente disfruto mas pues el recorrido que haces es mas largo que corriendo,y a parte cansa menos y en bici,subes,bajas frenas ,esquivas barro,saltas, en fin mas divertido
Buenas tardes: Yo soy un corredor de nivel intermedio (39´41´´ en 10 km) y hago bici como modo de recuperación pues como bien dicen las pulsaciones no tienen nada que ver ya que en el running estan van muchisimo más altas y además los grupos musculares son muy distintos. Lo de más divertido pues como todo depende de gustos pero lo que si tengo claro es que no son deportes incompatibles a no ser que abuses en la bicicleta. recomiendo a todos los runner´s que en los dias de descanso activo se hechen un par de horas de MTB y veran como la recuperación muscular es mucho más efectiva. saludos amigos
a mi tambien me gusta mas la bici, el correr com oalguin ha dicho para mi es aburrido, aparte de mas cansado.
El correr por el monte es totalmente diferente a correr en carretera-camino, mucho mas divertido.......... eso si, como no estes como un toro, la diversion se acaba rapido 8).........de todas maneras, incomparable al subidon de adrenalina de la bici en alguna bajada....... Jo,jo de nivel intermedio dice :amo........., pues no se que sera mi nivel...:crybaby, yo hago honor a mi nick.......:mrgreen: La verdad es que he vuelto a coger la bici para quitar dias de carrera, estoy harto de lesiones...........un saludo
y que es eso de amstron de la periostitis?? supongo yo que para hacer los 2. 46 estaria tiempo , preparandose no creo que fuera dejar la bici y ya esta , vicent r6 yo tengo mas o menos tus tiempos ahora estoy en 41 min 12 los 10km y los 20 km en 1h 26 min ,y que pasa si abusas de la bici??es malo para el running??yo la bici la utilizo como un ejercicio de pesas para las piernas y el correr para ganar rapidez . para los que dicen que corriendo te duele todo eso sera porque no llevais en calzado adecuado quizas , porque con las zapatillas que hay hoy en dia amortiguan la ***** y no te duele nada solo los musculos.
ibespaz7, si corres habitualmente por acera y asfalto tienes muchos boletos de tener lesiones..... por que otra cosa no, pero pasta en zapatilas gasto de c......:mrgreen:. Por mi zona no hay donde correr en camino de tierra, y lo que habia lo han "cementado". Si he vuelto a hacer bici (y pesas) es para quitar sesiones de carrera y para muscular, a ver si este año puedo correr una media sin problemas. Saludos
Yo corro habitualmente, unos 50 km a la semana, y también le doy a la bicicleta, tanto de carretera como MTB, y desde el punto de vista de impacto muscular no hay punto de comparación, de eso no me cabe la menor duda. Partiendo de la base que correr es un deporte de impacto, la carga muscular está asegurada. La biomecánica a la hora de correr es mucho más crítica que en la bicicleta. Puedes tener unas Nike XXX de 200 euros último modelo que si no se ajustan a tu pisada o no llevas plantillas correctoras acabarás cayendo a poco que te pongas en serio. Eso sin contar potenciar musculatura para que tus tendones no asuman todo el trabajo, los estiramientos son críticos, sesiones de fisio, podólogo, no correr siempre por asfalto, etc. Lo bueno de la bicicleta a la hora de correr es que para hacer fondo es ideal, no hay impacto y te permite estar horas y horas en una franja aeróbica perfecta. Luego, la transición al movimiento de correr y a especializarte en correr. Tengo 1:29 en media maraton y este año le di bastante al tema de trail por montaña, hasta el punto de cascarme una Maraton y Media (65 km de trail con 2500 de acumulado) en 07:18, por lo tanto, más o menos sé de lo que hablo. En fin, que si corréis, con cabeza y poco a poco. Saludos.
no confundir desgaste con sudor, no por haber hecho 1 hora de bici y haber sudado como un cerdo hemos perdido mucho peso y ganado masa muscular, no es lo mismo. yo corro y hago bike y cada una tiene su aquel, y como dice otro forero el grupo de musculos es muy diferente, no por correr una hora podemos subir un puerto como Indu
como dijo un amigo "correr es de cobardes" jajaja a mi siempre me ha gustado hacer ejercicio, deporte, pero correr así porque si lo encuentro aburrido, fui jugador de básket 12 años seguidos, combinandolo un poco con la bici(cuando tenía un poco de tiempo), ahora la cojo un poco más, supongo que 1 hora corriendo no tiene nada que ver con el ejercicio que hagas con 1 hora en bici, claro que 1 hora corriendo no tiene nada que ver con las sensaciones que puedes vivir en 1 hora en bici...
Yo para notar cansancio en bici debo hacer el triple que corriendo. Y debo ser el bicho raro por que me gusta más correr. De hecho, es lo que siempre he hecho, la bici la cogí por una lesión que tuve y por no quedarme parado... Y efectivamente correr por montaña es alucinante, pero hay que estar fuerte. Mi caso además es curioso, tengo artrosis en rodillas y en bici me casco mientras que corriendo me recupero de las molestias, algo que nunca he entendido, aunque me lo explicase el trauma...
esto es verdad no por sudar quiere decir que wstes haciendo un gran esfuerzo hay gente que la ves subiendo con mucha cadencia y sudando la ***** y dices pero si no estas haciendo nada , vaya manera de desaprovechar energia luego les vienen las pajaras esas no me extraña , hombre en cuanto a lo del impacto por lo menos yo ni me entero por caminos de tierra y asfalto , lo que dices de la biomecanica de correr tienes toda la razon mi medico me dijo que tenia pisada neutra y eso hice compre unas zapatillas neutras , pero creo que es mucha mas natural el correr que el ir en bici ,lo que dices de que la biomecanica de la bici es mejor , la mayoria va ser que no a no ser que te hagan una bici a medida y contrates a un biomecanico y aun asi no iguala al correr , ya que se hace mas fuerza con una habeces se hace mas fuerza con una pierna que con otra , en cambio correr es buscar las zapas adecuadas a tu pisada y ya esta