Buenos días, estoy buscando informacion y no encuentro nada, ante la proliferación de muchas pruebas, circuitos, etc... de MTB me surjen algunas dudas. Sobre todo en el tema de los OPEN, ya que donde vivo se hacen pruebas que llaman OPEN y que yo creo que no son tal. OPEN: en qué consiste realmente una prueba del OPEN? Es decir, es un circuito al que se le dan determinadas vueltas ó puede ser una ruta circular de media distancia a la que se le da una vuelta? MARATON: a partir de cuantos km se considera que una prueba de MTB es un maraton? CICLOURISTA: bueno eso ya aquí no existe, las antiguas rutas clicloturistas de MTB han desaparecido, ya estás casi obligado a competir, pero eso es otro tema aparte.
Yo un dia lei esto, y me parecio correcto. ¿Qué es una maratón btt? Si una maratón a pie son 42 km, ¿cuántos kilómetros debería tener una maratón en btt? Andamos estos días a la búsqueda de pruebas de larga distancia (después de hacer la Transpyr, qué es una ruta de 50 km) y para nuestra sorpresa, a cualquier evento le llaman maratón. Es obvio que siendo estrictos cualquier prueba con una distancia de 42 km se le podría denominar maratón. Sin embargo, no es lo mismo hacerla a pie, en bici, en moto o en automóvil. De igual forma que no llamaríamos maratón a una etapa ciclista (por carretera) de 150 km, por ejemplo, no nos parece razonable que se le llame maratón a pruebas de btt con una distancia de, por ejemplo, 60 km. Bajo nuestro punto de vista, sería una ofensa para todos los atletas que corren maratones que los aficionados a la btt nos llamáramos maratonianos haciendo etapas de 60 o 70 km. Es cierto que los maratones suelen realizarse en circuitos con perfiles bastante llanos, frente a las etapas de btt caracterizadas por el desnivel, con facilidad se superan los 1.000 metros de ascenso acumulado. Por otro lado, los ciclistas nos beneficiamos de los descensos donde el desgaste físico es mínimo, así que siendo justos con los atletas, habría que restar los kilómetros de descenso ya que ellos no paran de dar zancadas para avanzar subiendo o bajando. Así pues, no parece fácil determinar cuántos kilómetros debería tener una etapa de btt para que fuese valedora del adjetivo maratoniana. Nosotros apostamos por una distancia superior a 100 km. El motivo (totalmente subjetivo) de esta cifra es la siguiente: una persona camina a una velocidad media de 5 km/h en terreno llano, mientras que en bicicleta se puede circular fácilmente al triple, 15 km/h. Sin embargo, en montaña el terreno reduce un poco la media, así que la relación caminar/pedalear podría estar en torno a 2,5. El resultado de multiplicar 42 por 2,5 nos da 105. Redondeando, ya sabemos cuánto nos gustan las cifras redondas a los europeos, obtenemos la cifra propuesta de 100 km. Así que para no ofender a los maratonianos de verdad, nosotros buscaremos eventos maratonianos en btt cuyos recorridos al menos tengan 100 km. En los próximos días os daremos un listado de algunas pruebas en España que entrarían en esta clasificación de maratón.
Un Open no es un conjunto de pruebas con una clasificación? Marcha cicloturista yo creo que son las pruebas que se organizan abiertas a todo el.público.
no tiene por que un open son circuitos de vueltas muy explosivo y suele ser mas tecnico,un maraton es una ruta larga de mas de 3h
Yo pensaba que 'Open' se refería a que está abierta la prueba a todas las categorías: Cadete, Junior, élite, master 30, etc.
Un open no opino que no controlo de eso. Pero un maratón una ruta larga de mas de 3h. no estoy de acuerdo. Porque 3h. en mtb, puedes hacer solo de 30 a 40km con mucho desnivel y tirarte 3 y 4h. y para mi eso no es un maratón (es mi opinión)
hombre depende de quien el circuito etc,,, pero 30km a 10kh telita, por eso digo qe depende de cada uno tu siempre tienes que basar los tiempos respecto al lso primeros,si tu consideras eur una ruta de 40km la tienes pensada hacer en mas de 3 h pues un maraton de 80 o mas puedes hacer calculos,40 para ti es un medio maraton.creo yo.
No estoy de acuerdo con esto último. 30km no sólo dependen de como esté cada uno, ya simplemente con el terreno puedes hacerlo en hora y media o en 3 según el tipo. No son lo mismo los 115 primeros km del soplao que son la mayoría pistas, que los 115km totales de la euskobike que son casi todo sendas y poca.pista.
No he dicho que todas las rutas de 40km me cuesten 3h. he dicho que no considero que un maratón sean rutas de 3h. ya que si haces una ruta entera técnica y con mucho desnivel acumulado (sin tocar apenas pistas y mucho menos asfalto), te puede costar 3h. o más y hacer muy pocos kilómetros. Se supone que cuando preparan un maratón de 80, 90, 100km ... no van a meter todo cuestones, todo técnico y todo difícil, harán una combinación de recorrido en la que meten de todo y ya te puede costar 3h o 5h depende de cada uno, pero hablar que es una maratón por el tiempo que te cueste hacerla, no lo veo.