Diferentes tejidos para Windstopper

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por RocketToTheLimit, 18 Feb 2009.

  1. RocketToTheLimit

    RocketToTheLimit Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ande me lleven mis pielnas
    Hola Coleguis!
    Pues eso, que mirando y remirando las páginas de gorebikewear no me acabo de enterar (debo de estar espesito, como de costumbre :loco ) de las diferencias entre los dos tejidos Windstopper que me podrían interesar. Se trata de las SOFT SHELL y de las ACTIVE SHELL. ¿Sabéis para qué son realmente cada una? ¿Sus ventajas/desventajas? ¿Alguien ha probado alguna? O mejor todavía ¿alguien ha podido probar las dos?

    Please comments :pc3
    :aplauso3
     
  2. Shilka

    Shilka Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Oct 2004
    Mensajes:
    2.328
    Me Gusta recibidos:
    97
    Ubicación:
    Vía Láctea, a la izquierda...
    Trascribo de la web de Gore bike wear
    WINDSTOPPER® SOFT SHELL
    La mejor proteción en cualquier condición atmosferica
    Ofrece capacidad cortaviento total y máxima transpiración, y combina en la misma prenda la comodidad de una capa intermedia suave con la resistencia al agua de una capa exterior. WINDSTOPPER® Soft Shell mantiene la comodidad y ofrece la libertad de movimiento que necesita para realizar una amplia gama de actividades en diferentes condiciones climáticas.


    WINDSTOPPER® ACTIVE SHELL
    Para actividades aeróbicas
    Para actividades aeróbicas. Es el producto más ligero y que menos espacio ocupa plegado, y ofrece una capacidad cortavientos total, máxima transpiración y restistencia al agua. WINDSTOPPER® Active Shell mantiene la comodidad durante las actividades muy aeróbicas.

    Saludos
     
  3. kalvitero

    kalvitero Miembro activo

    Registrado:
    3 Mar 2005
    Mensajes:
    1.628
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Al Luche
    Resumiendo
    Soft-Shell: Cortavientos que ademas abriga (Windstopper+forro ligero)

    Active-Shell: Cortavientos (no abriga) (Windstopper pelao)
     
  4. RocketToTheLimit

    RocketToTheLimit Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ande me lleven mis pielnas
    Gracias a los dos por responder! :clap

    Y Kalvitero, con tu "resumen" lo has clavao, eres un crackk!! :amo

    De todas formas,
    ¿alguien ha probado alguna Soft o Active? :?:
    Y....¿alguien ha probado las dos? :?: :?:
    Por favor, que cuente su experiencia pues estoy entre pillarme una u otra. Vivo en la zona de Levante, con saliditas todo el año de 3 a 5 horas y quería una buena shaketilla (para utilizarla de Otoño a primavera).

    Lo que sí tengo claro (a no ser que me digáis que estoy equivocado) es que el Goretex en esta zona no es necesaria (aquí no llueve ná de ná de ná, otra cosa es que me caiga un chaparrón puntual en lo alto del monte), por eso que insista tanto en el Windstopper. ¿estoy en lo correcto? :?:

    :bye
     
  5. francisco reales marin

    francisco reales marin Miembro activo

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    49
    Hoy he estrenado una chaqueta con Active Shell que me ha regalado mi mujer.La chaqueta es perfecta para los meses de marzo, abril ,octubre y noviembre,dias que empiezan muy frios pero a medida que transcurre el dia calienta más.yo lo he llevado con una camiseta termica y me ha faltado algo de abrigo,sobretodo a la vuelta (sobre las 6 de la tarde),en la subidas he tenido que abrilrla ya que te cueces con ella,y el viento de las bajadas no lo notas.
    Supongo que lo del frio es por que estamos aun en febrero...
    Poe cierto soy de valencia.
     


  6. RocketToTheLimit

    RocketToTheLimit Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ande me lleven mis pielnas
    Francisco, buenísimo el dato que aportas, es justo una de las dudas que tenía :punky:aplauso2

    Bien, a ver si ahora algún otro colegui nos informa sobre su experiencia con el SOFT SHELL :rasta

    Y si alguien ha tenido ACTIVE+SOFT ya sería la leche :platano
     
  7. CarlostioN

    CarlostioN Provocando terremotos

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    San Agustin del Guadalix
    A ver... desgraciadamente creo que todavía no existe la chaqueta que valga para absolutamente todo.

    El softshell es un tejido de tres capas. Imagínate un sandwich: pan, jamon y pan. El jamón es la membrana windstopper. Eso simplemente es una fina película de PTFE (teflon) que impide el paso del viento y el agua.

    A esa membrana se le une un tejido en la cara de dentro y otro en la cara de fuera.

    SOFTSHELL significa "concha o carcasa" suave. Simplemente es que el tejido que unen al exterior de la emmebrana es un tejido fino. Dentro suelen laminar un polar para dar aislamiento térmico.

    Active shell: No lo conozco exactamente por lo que poco puedo hablar. Conociendo lo que hay en el mercado creo que puede ser lo mismo (la membrana será la misma seguramente) pero el tejido interior será más fino, una rejilla o algo similar.

    El softshell lo podrás utiizar para invierno en días fríos. Da un poco de calor y aisla bien del frío. El problema es que para los días de primavera cuando todavía hace un poco de frío (sobre todo en las bajadas) te puedes cocer en las subidas.

    La prenda de active shell no debe abrigar. Es una prenda cortavientos precisamente para los días en que todavía hace un poco de frío para salir solo con el mallot pero que el sofshell sería muy caliente.


    Espero servirte de ayuda.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. RocketToTheLimit

    RocketToTheLimit Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ande me lleven mis pielnas
    CarlostioN, gracias por tus didácticas y muy claras explicaciones :bravo

    Pues parece que tienes razón, no existe la chaqueta "universal" :-( por lo que comentas al menos se necesitarían dos (una Active y una Soft) para ir más o menos servido (y esto último lo digo por que entiendo que lo ideal sería tener incluso también una Goretex para los días de lluvia ¿no?). Lo que no estaría mal, pero...haciendo cuentas....la broma nos podría salir por...unos 500€!!! :fumao En fin, que habrá que ir ahorrando :malaleche

    Para empezar, y estando en la época que estamos, igual me decido por una SoftShell (no aguanto pasar frío), y si el calor aprieta, siempre tendré la posibilidad de "abrir compuertas" (cierre central y sobaqueras)

    Bueno, a ver si damos con alguien que haya katao las dos (active+soft) :whistle
     
  9. CarlostioN

    CarlostioN Provocando terremotos

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    San Agustin del Guadalix
    Tampoco te cierres al gore. Es un tejido excesivamente caro, funciona bien, si. Pero hay mundo más allá del gore! No te digo que te compres lo más barato que encuentres sino que hay otros tejidos igual de válidos aunque con menos nombre. Todo es márketing.

    En mi caso por ejemplo, tiro con un softshell todo el invierno y en otoño o primavera lo que llevo es una chaquetilla que no lleva membrana. Es un tejido calandrado. Un tejido calandrado es, por explicarlo rápido... Una vez se ha tejido la tela (con una estructura de cuadrícula, por poner un ejemplo) luego se pasa por unos rodillos calientes que "funden" ligeramente las fibras y se consigue una estructura mucho más cerrada. De este modo se evita el paso de aire un del agua de una lluvia leve y se gana mucho en transpirabilidad (más que el gore y más que cualquier membrana ya que no hay ninguna barrera).

    Te sorprenderas de lo cómodas que son estas prendas.

    Te pongo un enlace de algo parecido a lo que utilizo yo:

    Decathlon - corta viento B'TWIN - Cortaviento RR9 ultra-light B'TWIN - la prctica de la BTT de manera intensiva con tiempo fro o inestable.

    Esto simplemente evita el viento. Transpira mucho más rápido que cualquier membrana pero aún así ayuda a mantener cierta temperatura corporal. No abriga nada en absoluto pero evita el frío que pueda ocasionar el viento.

    PD: Yo tengo acceso a prendas softshell ligeras y no las utilizo... Ahora, es mi opinion personal.

    Saludos!
     
  10. RocketToTheLimit

    RocketToTheLimit Novato

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    27
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ande me lleven mis pielnas
    CarlostioN, muy buen consejo el que dás, está claro que este tema lo tienes supercontrolado :aplauso2:aplauso2:aplauso2 Quizás sea ése el mejor compromiso: una Windstopper Soft que abrigue en invierno y "otra chaqueta" (ya sea Active u otra como la que dices) para entretiempo.

    Bien, pues por ahora creo que me piyaré una Soft (ya sé que igual el 50% de lo que pagaré es marketing...pero prefiero ir sobre seguro) y más adelante ya me buscaré "la otra", jejeje.

    En fin, que gracias CarlostioN y resto de coleguis, así da gusto preguntar!
    Un saludo y buen finde a todos :biker
    :bye
     
  11. gogorios

    gogorios Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    Hola foreros,
    Voy a repescar el tema.
    tengo una etxeondo ume compuesta de una membrana
    Windstopper Soft Shell pero no la he probado con agua.
    El problema es que el domingo voy a una cicloturista ( bilbao bilbao) y han dado agua.
    Querría saber que protección tiene esta chaqueta frente a la lluvia leve o si tengo que llevar un chubasquero. Lo del chubasquero no me hace gracia por la transpiración.
    Saludos
     
  12. Lerem85

    Lerem85 Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2014
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    5
    gogorios, se supone que el windstopper es "repelente al agua" pero no impermeable, esto es, el tejido en sí no se moja, pero el agua puede entrar por las costuras que no están termoselladas. Salvo que caiga la mundial creo que puede servirte.

    En cuanto al softsell y active sell yo uso el soft para invierno y el active para entretiempo.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  13. gogorios

    gogorios Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    Gracias por la respuesta.
    La he metido debajo del grifo y parece que no absorbe salvo alguna zona que no es
    Windstopper.
    Ya os contare el resultado en carretera.
    Saludos
     
  14. gogorios

    gogorios Miembro

    Registrado:
    25 Abr 2013
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Bilbao
    Ya hice la cicloturista el domingo con algo de lluvia y hasta granizo y la verdad que me aguanto bastante bien la chaqueta a es excepción de la culera que estaba toda salpicada por la rueda.
    Saludos.
     
  15. CarlostioN

    CarlostioN Provocando terremotos

    Registrado:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    687
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    San Agustin del Guadalix
    Hola a todos!

    Os escribo para comentaros que he abierto una tienda online de ropa outdoor y tenemos cosas muy chulas para bici y trailrunning.

    www.keela.es y podéis seguirnos en Facebook para enteraros de descuentos y demás. Hablaré con los moderadores del foro a ver si es posible hacer algún tipo de colaboración igual que ya hacemos en www.trailrunning.es

    Una recomendación que es la bomba para bici: Chaqueta Saxon (sección bike/running).

    Saludos
     
  16. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    Son una pasada estas prendas. Yo tengo una gore soft shell y este invierno he disfrutado con la nieve como un enano. Solo me pongo una térmica debajo y subiendo vas cómodo (aunque yo sudo algo por el pecho), cuando llaneas, pese a ir húmedo vas cómodo y bajando donde notas el frío es en los pies, las manos y la cara. Siempre se va cómodo, es increíble.
     
  17. ilueiro

    ilueiro Miembro activo

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    90
    Muy recomendable no utilizar suavizante al lavar, pues no permite transpirar bien.
     
  18. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    La tela softshell sería la ideal para aguantar algún chaparrón ocasional, no? No es para meterte bajo una tormenta ni aguanta como un goretex, pero te permite llegar seco a casa si te pilla un poco de lluvia, no?

    Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
     
  19. davigar

    davigar Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.096
    Me Gusta recibidos:
    734
    En principio aguanta, repele el agua, aunque con el uso y lavados se va volviendo mas permeable

    Enviado desde mi Xperia S mediante Tapatalk
     
  20. zarhot

    zarhot Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    3.327
    Me Gusta recibidos:
    652
    Ubicación:
    Torrelodones
    Strava:
    Anda...no había caído en que con el lavado iba perdiendo propiedades impermeables...bueno, siendo un chaleco, igual no hay que lavarlo tan a menudo, jejej. Buscaré otra marca entonces. Entré aquí intentando aclararme sobre la diferencia entre soft shell y active shell.
     

Compartir esta página