Diferentes tipos de pretemporadas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por aayaats, 13 Dic 2015.

  1. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Buenas, hace un par de años cuando empeze a entrenar mas en serio para rendir mas el 99% de la gente opinava mas o menos lo mismo sobre al estructura de una temporada.

    - PRETEMPORADA: Meses de invierno haciendo trabajo de fuerza en el gym, un poco de tècnica para los de mtb y los fines salidas de 4 o 5h en carretera llano ritmo muy suave. Tambien se decia que en esta pretemporada era como un delito pasar-te de pulsaciones y a la minima que venia una rampa o repechon te entrava un canguelo y empezavas a mirar el pulsometro.
    - PRINCIPIO DE TEMPORADA: Dejamos las pesas y las salidas de fin de semana a ritmo suave y empezamos a meter mas BTT a ritmos mas elevados y un poco de series de fuerza sobre la bici de carretera. Los fines carrera preparatoria poco importante o aprovechamos para hacer salidas de 3h carretera mas o menos tranquilas pero ya sin tener que mirar de no pasarnos y con un par de puertos dando gas.
    - DURANTE EPOCA DE CARRERAS: Durante la semana hacemos mas bien pocas horas con bastantes series cortas convinadas con entrenos regenerativos y los domingos aquello parece la guerra jaja.

    Mi duda viene porque ultimamente estoy viendo que esta estructura tipica se esta perdiendo un poco. Ya no veo gente haciendo grandes pretemporadas a ritmos muy muy tranquilos, metiendo menos horas y a ritmos mas llevaderos pero durante la temporada a la minima que se puede se busca un finde si carreras y se mete una buena carga de horas. La duda me viene un poco viendo este video tambien, aunque no se mucho de inglés y no entiendo practicamente nada. Si alguien sabe de alguna web/blog que hablen de nuevos sistemas de entreno lo agradeceria ;)

     
  2. aayaats

    aayaats Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    2.902
    Me Gusta recibidos:
    456
    Ubicación:
    Banyoles
    Strava:
    Enserio? nadie hace pretemporada aqui o que?
     
  3. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    Yo en pre-temporada suelo coger la bici como hobby, salgo con los amigos a disfrutar y tal, sin preocupaciones. No me meto palizones ni nada de eso, suelo salir bastante light. También suelo ir a andar al monte para desconectar de la bici :).
     
  4. sermanuel

    sermanuel Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Ago 2011
    Mensajes:
    7.472
    Me Gusta recibidos:
    988
    Hay varios métodos alternativos..esta la preparación clásica que tu has descrito más o menos y luego por ejemplo preparación inversa de la cual hay mucha info por la Red..básicamente es meter en invierno al principio series de fuerza,sprints,etc para ir metiendo el volumen de horas progresivamente..hay muchísimos entrenadores a nivel nacional que ya no usan el método tradicional y usan algo entremwdias de ambos métodos anteriormente citados,yo por ejemplo el año pasado empecé con ritmos suaves y pesas pero en cuestión de un mes ya metía entrenamiento HIT ( HIGHT INTENSITI TRAINING) que consiste en por ejemplo meter 2 días a la semana de sprints y series a umbral anaerobico e ir aumentando la cantidad de ellos semana a semana así como subir su intensidad pasando de umbral a anaerobico según nos acercamos a la temporada o momento de forma...la verdad que me fue muy bien y este año voy a repetir
     
  5. antonioj25

    antonioj25 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2012
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Murcia
    Strava:
    Yo sigo haciendo esas pretemporadas. El problema es que la gente no quiere cortar temporada ni empezar a rodar muy despacio. Pero los que saben que para rendir tienes que hacer eso, lo siguen haciendo.
     

  6. chatdafak

    chatdafak Miembro activo

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    340
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    BCN
    Strava:
    Tanta base le veo sentido si puedes entrenar 15-20h a la semana, pero si tienes 8-10 pues no tanto. Aflojar sí, pero eso de hacer horas y horas sin pasar de 120ppm, como regenerativo vale, pero para otra cosa no te sirve, no?

    Por ejemplo ahora hago 80% bici, 20% correr más o menos. Cuando salgo a correr hago casi siempre intensidad, a no ser que venga de un día fuerte de bici y sigo mejorando corriendo respecto a años anteriores pese a correr menos de la mitad.
     
  7. soloconk

    soloconk Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2011
    Mensajes:
    1.148
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ultimamente los entrenadores gustan mucho de meter series de HIIT en la base de modo progresivo. A mí me gusta hacerlo en gimnasio, el día de las pesas, ya que durante la base, en los días de rodaje suave siempre voy metiendo varios sprints para que el cuerpo no se "vicie", je,je. Por lo demás, sigo una base y específico típicos de Chema, ya que el año pasado a mí me fué bien.

    Hay que tener en cuenta que a cada cual le va bién un sistema de entrenamiento y cada uno tiene que saber lo que le funciona y lo que no. Al hilo de esto, este año, un compañero que es una "bestia parda", siempre por los primeros puestos, estuvo probando con un entrenador que lo llevó con planificación inversa (o algo muy parecido) y casi lo hace polvo (de hecho, en una carrera, casi lo adelanto yo mismo, que soy un paquete, je,je.), siempre iba fatigado. Finalmente, tuvo que dejarlo y volver a un método más clásico (tipo Chema) y ya vuelve a andar cómo las locomotoras.
     
  8. Mr_Specialized

    Mr_Specialized Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2013
    Mensajes:
    482
    Me Gusta recibidos:
    88
    Ubicación:
    Fuerteventura
    Strava:
    Pues yo hago exactamente lo que has dicho aayaats. La pretemporada es un coñazo, salidas a z2 y z1.
    Pero a parte de la cuestión física en la que se pueda mejorar haciendo la típica pretemporada en z2 o haciendo HIT, está la cuestión psicológica. Personalmente el año pasado estuve haciendo series de fuerza, ftp, etc desde diciembre hasta abril, para continuar con billats y tabatas. Vamos que me quedé hasta los ******* de las series.
    Lo que quiero decir es que hay que tener en cuenta el factor psicológico, el más importante!
     
  9. gontxo_nos

    gontxo_nos Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Feb 2011
    Mensajes:
    4.810
    Me Gusta recibidos:
    1.555
    Ubicación:
    Entre sendas
    La pretemporada es siempre para desconectar de la bici.

    Podeis hacer trekking o cosas asi.
     

Compartir esta página