Hola, me resulta dificilísimo montar las cubiertas en las ruedas ultegra. Cuando compré las ruedas, también estrenaba las cubiertas, unas GP 4000S, y le eché la culpa a que eran nuevas y aún estaban plegadas, pero el otro día en carretera pinché y me costó un hue_o tanto desmontarlas como volver a montarlas. De echo los desmontables han de ser bien resistentes si no no aguantan. Teneis algún truquillo para realizar ese trabajo? Tengo unas Dt 1600 tubeles y aunque sé que los neumáticos son más difíciles de meter que en unas llantas normales, en las ultegra me resulta muy difícil. Saludos.
Hay cubiertas y ruedas que complican bastante la labor, igual en tu caso se han juntado las dos! :-( Si estás en casa puedes lubricar la rueda (puede que con agua y jabón) si hay otro producto mejor que alguien nos lo indique. También "masajear" la cubierta mientras vas montando ayuda un poco, aunque ya te digo que algunas combinaciones son la leche. Yo llevo scirocco con ultremo y los últimos centímetros son una odisea, imposibles de meter a mano. Así que maña y paciencia!
yo tengo unas dt swiss tricon tambien tubeless y con cubiertas hutchinson intensive tubeless y maxxis padrone, no he tenido ningun problema, bueno tambien tengo que reconocer que desde que puse tubeless con liquido llevo años sin pinchar. Para meterlas lo ideal es usar jaboncillo por los laterales.
Si en casa con tiempo no resulta ni la mitad de complicado que en carretera. El otro día pinché, al montar la cámara nueva, la pellizqué, pues el último trozo de cubierta que queda para entrar, aún cubre todo el ancho de la pista de frenado, con lo que necesitas ayudarte del desmontable y gracias a que llevo unos parches adhesivos salí del apuro.
Es lo que hay. Las llantas tubeless tienen el reborde preparado para sujetar una cubierta tubeless y ello implica más dificultad a la hora de meter la cubierta con cámara o sin ella. Yo prefiero las llantas no tubeless que no tienen esta desventaja y puedes cambiar la cámara de manera fácil, pero veo que de cada vez es más difícil que las llantas no sean de este tipo, sobre todo en BBT
Hay unas ruedas donde es más difícil calzar las cubiertas que en otras y cubiertas que son más difíciles de montar que otras, independientemente de que sean o no tubeless ambas o no. Creo que tú has dado con el Santo Grial y te ha tocado la "combinación infernal" jeje. Donde suelen ser más difíciles las ruedas tubeless es a la hora de desmontar las cubiertas, porque los flancos están hechos para que la cubierta talone y quede la unión sellada de forma que el aire no se escape. Una vez talonada (encajada) y más si pasa tiempo, es más difícil destalonarla para desmontarla (tanto en caso de cubierta normal pero aún más en caso de cubierta específica tubeless), nada que ver con una rueda no tubeless donde la cubierta sólo se apoya en el flanco sin encajar en él, y al quitar presión ella sola se suelta siendo muy fácil extraerla. Esto que es un engorro a priori, en caso de pinchazo faltal con pérdida masiva de aire, hace que la rueda tubeless sea mucho más segura, porque aunque pierda todo el aire, la cubierta no se desmontará y saldrá de la llanta tan fácilmente como en una llanta no tubeless, lo que puede ser la diferencia entre caerse o no pues si la cubierta se desmonta... te quedas sólo con el aro desnudo y entonces estás ******... sobre todo si te pasa en un descenso. Así que lo que parece ser una desventaja, resulta que es la contrapartida de una de sus mayores virtudes y contribuciones, la mayor seguridad que aporta en marcha en caso de reventón o pinchazo masivo donde el líquido antipinchazos no pueda cumplir su cometido. A la hora de montar yo no recuerdo haber tenido más problemas que con otras combinaciones ruedas/cubiertas que he tenido antes (en mi caso concreto unas Campagnolo Eurus 2-way fit con Hutchinson Fusion 3 Tubeless). La monté con ayuda de desmontables en el tramo final pero sin mucho esfuerzo, y talonó perfectamente con la bomba de taller. Para facilitar el talonamiento sí que es bueno poner agua jabonosa por todo el interior del flanco, con cuidado porque como llenes todo de jabón luego se te resbala y no la metes ni a tiros... y terminas acordándote de la madre que la "fabricó" :risa. Como con cualquier cubierta con cámara, si cuesta montarla, lo mejor es meter la cámara ligeramente hinchada (lo justo para que coja su forma). Así manipulas más facilmente el anillo de la cámara medio inflada, que es más rígido y manejable, que la banda de goma deshinchada que se tiende a resbalar y a colocar entre borde de cubierta y llanta, momento en el que es muy posible que pellizce al forzar a la cubierta para que entre. [video=youtube;6CBFN9nfGlI]https://www.youtube.com/watch?v=6CBFN9nfGlI[/video]
Leche!!!!! Yo hace 10 dias compre unas 6800 y pensaba k era tonto ya que no habia manera de montar unas gp4000. Ufffffff me consuela saber k es una cosa normal. Virgencita que no pinche.
El cambiar una cámara por culpa de un pinchazo, que te lleva no más de 5 minutos, y te pase lo que a mí, que montas y pellizcas, desmonta y pon un parche autoadhesivo, luego aún te queda hinchar hasta que talone por todos lados, echas un buen rato para solucionar el problema. Cuando se acaben estas cubiertas, lo más seguro que de el paso para el tubeles, por lo menos con el líquido antipinchazos, tienes menos probabilidades de pinchar.