Hola a todos, Tengo una BH Trailhunter del 2011 para un uso all-mountain, enduro light. Cuando empece con ella era novato me faltaba mucha técnica y me sigue faltando ahora, pero creo haber encontrado el punto débil de este cuadro y el mio pues me faltan más ******* y más técnica en las curvas cerradas, pero tras una caida dura de haberme apartado de la bici 6 semanas, prefiero priorizar en la mejora de la bici... A lo que voy el punto débil de este cuadro es el ángulo de la horquilla que esta en sólo 69º, he estado revisando bicis con recorriedos entre 140 y 150 y es la que peor ángulo tiene, la mayoría de módelos de 140mm tienen 68º o menos, y los que tiene 69 o un poco más son bicis con recorridos de 100. Todo esto viene porque no empleo el potencial de una horquilla de 140mm siempre me queda bastante recorrido y cuando me queda 1cm o 2cm estoy en el suelo... Estoy pensando seriamente en cambiar el cuadro, porque tengo buenos componentes, pero antes de gastar ese pastizal... ¿Puedo cambiar la dirección de la bici para que me modifique ese ángulo? (Me basta con 68º que es lo que tiene la zesty, stumpjumper, etc...) ¿Qué opinais? ¿Algún modelo de dirección? S@lu2
En un post que cree con una duda acerca del ángulo de dirección, comentaron acerca de la existencia de ese tipo de direcciones, y en concreto nombraron esta: http://www.canecreek.com/component-headsets?browse=Complete&name=AngleSet El precio de este tipo de direcciones se sube bastante, no se si eran 100 y pico o 200 euros.
Sí creo que lo vi en el post de chollos endureros... Pero no sé de nadie que lo haya probado y es mucha pasta para ir probando, a parte que no lo acabo de ver claro al menos en su web... Gracias por la info, pero a ver si alguién ha indagado más...
En sí un ángulo de dirección no es mejor o peor sino que depende del Rake u offset de la horquilla con que lo combines, que es la distancia entre el eje del tubo de la horquilla y el eje paralelo a éste que pasa por el eje del buje, es decir, normalmente el buje queda por delante del eje del tubo de dirección porque la horquilla tiene brazos curvos o inclinados con respecto al tubo. La combinación entre el ángulo de la pipa de dirección, el offset de la horquilla y el tamaño de la rueda dan el Trail, o la parte de la rueda que está en contacto con el suelo por detrás del punto en el que el eje de dirección contacta con el suelo. Se considera un Trail adecuado 55-60mm. Esto es un poco lío pero aquí puedes ver una explicación : http://www.calfeedesign.com/tech-papers/geometry-of-bike-handling/ Con esto quiero decir, que el ángulo en sí no es bueno o malo, sino que es la combinación de horquilla y cuadro la que hace el conjunto más o menos ágil, más o menos estable y más o menos diferente a alta y baja velocidad. Lo cierto es que se puede modificar el ángulo con esas direcciones, aunque lo difícil es que consigas el efecto deseado. A parte de que es complicado saber que dirección es la que buscas.