Leyendo una respuesta al post de tiempos de natación para sprint se me ha venido a la cabeza una "paja mental" que me gustaría comentar: En estas fechas hacemos propositos de mejorar lo que mas foljo llevamos...en todos las planificaciones esta técnica de natación....por ejemplo....Y llega la hora de la verdad y casi repetimos errores...siendo así pregunto: ¿Cual es la disciplina que considerais mas agradecida...o sea la que dedicandole proporcionalmente el mismo tiempo..mas mejora os da...? ¿Y las mas ingrata...o sea esa que en cuanto le volvais una semana la espalda peor sensaciones os deja al retomarla....? Perdonad el toston...pero estoy de baja...y tengo MONOOOOOOOOOO
Bueno, depende de las distancias En un IM la bici es muy importante, ya que es mucho tiempo encima de ella, y correr es la de menos como aquel que dice, ya que haces la mitad medio muerto. En un sprint, salir por delante del agua comporta coger buenos grupos en bici, asi que te puedes permitir el lujo de ir un poco mas flojillo en bici. A mi personalmente se me da muy bien la bici , y por desgracia estoy poco entrenado en natacion, por lo que salia por en medio i luego me toca comerme el aire hasta llegar a un buen grupo, o con un poco de suerte encontrar un par de triatletas en mi situacion, y que vayan como yo en bici (se ha dado el caso)= y asi ir relevando. Yo personalmente tengo que mejorar mucho la carrera a pié, y algo mas la natacion, pero lo que peor se me da es correr (es lo que menos he entrenado), ademàs que al venir del mundo del ciclismo, tengo bastantes piernas, y me pesan bastante. Me he puesto el proposito de bajar de la hora en el sprint, en un tiempo maximo de dos años , por ahora estoy en 1.10, entrenando confio en que puedo llegar a la hora. Saludoss
Tomipablo para LD, que es lo que a ti te gusta, leí un artículo que más o menos exponía que en la disciplina en la que se va más rápido es donde una pequeña mejora se transforma una una ganancia de tiempo más importante.
Agradecida: la bici Desagradecida: la carrera Se hace lo que se puede: la natación La que te calienta el coco: las transiciones La mejor de todas: la T3 con los colegas Si te sirve, por ahí he oido referido a los tris con draft permitido que "los tris se pierden nadando y se ganan corriendo", pero esa es una valoración que a mi no me afecta, porque nunca pierdo ni gano, sino todo lo contrario, jejeje.
Yo creo que eso dependerá de la disciplina que mejor se te dé. Pero por ejemplo para mejorar en un año dos minutos en natación a mí me costó horrores (en medio IM). Realmente compensa? No sé. Yo espero que sirva también para las otras dos disciplinas porque lo que sufrí para dos minutos... Luego llegas a la carrera a pie pensando que qué **** importaba la natación, tú que pensabas correr a 4.10 la media maratón y ahora vas a 5.10, con calambres y todo ******, jeje. Pero bueno, eso me pasa a mí, no sé si todo el mundo está igual.
Depende!!! (como supongo que ya sabes). Yo para mejorar en natcion nadando 2/3 veces semana voy como un tiro( pase de nadar un 1500 a 1´40´´ el 100 a 1´28´´ el 100 en tan solo 6 meses), sin embargo para la bici y sobre todo para correr ( no bajo de 4´35´´ el 1000 en un 10000 asi este mal medido) ya puedo hacer Km.s y Km,s series y mas series que para mejorar me cuesta la misma vida.
- Más agradecida: Carrera. 'Ta claro que es la que más me gusta y en la que más fácil mejoro. Si fuese por mí, mis rodajes no bajarían nunca de 2 horas. - Más ingrata: Natación. Basta que pase una semana sin entrenarla para que parezca una piedra, pal fondo. - Más divertida: Ciclismo. En ruta, no rodillo.
La mas agradecida para mi es la bici, sobretodo si te dedicas a la LD,luego la carrera,y lo mas desagradecido la natación,por mas horas que le dedico no me compensa la mejora que experimento con relación a las otras 2 disciplinas
Yo creo que la bici y la carrera (en mi caso) son mas agradecidas porque entrenando poco consigo buenos resultados. Estando mi primer medio año lesionado y entrenando en total 15 sesiones de carrera rondaba los 3,45-3,50 el km en carrera no en triatlon y en bici las series en llano ha caña me dieron mucho. Aun asi la mas ****** y a la vez la mas agradecida ha largo plazo es la natacion, que ahora voy bien, luego mal, luego mejor que nunca... y asi siempre. Eso si cuando ves que vas consiguiendo los objetivos es la que mas satisfaccion me da por el trabajo que lleva. (NADIE DIJO QUE ERA FACIL) Robbe como as conseguido esa marca en 6 meses? Haber si lo consigo yo que esa es mi meta de momento.
Para mí la más agradecida es la natación, con 2 – 3 entrenos por semana aguanto series largas a 1’20’’. La que llevo fatal es la carrera, empecé a correr no hace ni un año y para mi rodar 5 km a 4’10’’ es un milagro y en un sprint una utopía. La bici se me da bien y me gusta mucho, lo mío es coger un ritmo y darle como un martillo, esta es la mentalidad de muchos nadadores que estamos muy acostumbrados a la monotonía de nuestro monologo interior en los entrenos.
Madre mía, y, ¿no puedes contarnos el secreto? Porque yo este año he nadado metros y metros, series y series y he "logrado" nadar un 1000 a más menos 1.40/100. Yo siempre me pregunto qué es lo que falla... En cambio en bici no hay ni trampa ni cartón. Haces kilómetros, haces puertos y mejoras, vaya si mejoras...
El secreto, Trabajar mucho la tecnica de brazadas largas, ponerte en manos de un entrenador, muchos metros, etc... Saudos
Sin entrar en la distancia (LD o corta); creo que para saber la dispilina más agradecida hay que tener en cuenta 2 factores. 1. Depore practicado anteriormente 2. Características fisiológicas. Una vez tenidos en cuanta mabos, también se debe valorar cual es la disciplina que más floja llevas o llevamos, porque será en esa en la que el margen de mejora se más amplio (con unos entrenos adecuados). Para mejorar en natación no solo sirve nadar y nadar y más nadar. Hay que tener en cuenta que el agua es un medio diferente, por lo que la técnica es vital. Ahora bien, una persona que no ha sido nadador dificilmente hará tiempos de nadador (salvo excepciones, que las hay). El motivo, la falta de habituación al medio, falta de técnica, poca flexibilidad en el tobillo, etc.
Yo el año pasado machaqué muchisimo la natación y "solo" conseguì bajar 4 min el parcial en 1/2 Ironman,ese tiempo que le dedique de mas al agua se lo quite a la bici. Creo que si ese tiempo lo fuera dedicado a la bici el tiempo ganado fuera sido mayor,este año he decidido dedicar solo 1-2 sesiones de agua y aumentar mas el volumen de carrera y bici,me conformo con mantener o incluso perder un poco el nivel del año pasado nadando,pienso que no merece la pena machacarme en el agua para hacer 1h.03min en vez de 1h.06min. Creo que mi tope de agua ya lo he encontrado y no creo que vaya a mejorarlo .
Lástima que en corta, hoy en día la natación es vital... Yo vengo de la bici, y a poco que entrene voy bien. Corriendo he descubierto que con una o dos sesiones de carrera voy de maravilla (creo que es donde tengo mayores aptitudes) y donde más me queda por explotar. Pero nadando.... aaaaamigo, esa es otra historia... por muchas horas que le pegue... hay progresos, sí, pero... "piano piano"... menos mal que ahora con entrenador por lo menos sé dónde fallo... pero es que son taaantos fallos!!!! jaja aún así, ánimo a todos y darle tralla a vuestros puntos débiles, que los puntos fuertes "saben cuidar de sí mismos"
Completamente de acuerdo. Es lo mismo que me pregunto yo muchas veces, si no será mejor conseguir un nivel y luego dedicarse a la disciplina en la que más se puede mejorar. Pero, otras veces pienso que lo dedicado al agua no es tiempo perdido y eso me dará una mejora física (y mental) de cara a las otras disciplinas y a la carrera, porque mentalmente es donde más sufro y cuando salgo de la piscina después de un día duro salgo contento por el trabajo hecho.
Q os podria decir pandilla de ???; enpece a hacer deporte a los 26, ( me operaron de 3 hernias discales en una misma operacion ), el traumatologo me dijo q si no hacia algun deporte a los 40 con silla de ruedas. Aprendi a nadar q no sabia, a los 30 natacion master 100m. en 1.07 . Aunque empieces tarde con ganas e ilusion todo se aprende. Ahora con 44 mi tiempo en un IR es 58min. y siguo entrenando la natacion para no superar la hora.
Y eso que sólo llevas 19 años nadando... Bueno, yo llevo 2. Me quedan 17 para bajar unos 10 minutos y alcanzarte Eso sí, vete preparándote en bici que te voy a dar pal pelo, jeje. Me voy pa' la piscina...
Uff !! La más agradecida sin lugar a dudas la carrera a pie. Por poco que entrene ya me pongo rapidito (sin sir De la Ossa, eh ! ) . La que peor y por mucho que entrene no veo evolución alguna es con la bici. No hay manera de hacer un salto cualitativo ! la natación me conformo con salir "de la mitad". Pero es que con la bici ......... horas y horas y la gente entrena la mitad y me pasan como si nada !! Saludos !
Yo creo ke bici y carrera a pie son casi igual de agradecidas, aunque sí que es verdad que con la bici, a más horas, más progreso, sin duda, pero en la carrera a pie, por mucho que entrenes, siempre habrá un umbral personal de cada uno, que no podremos pasar. Por lo menos en mi caso... La natación sí que es otra historia. Si no has sido nadador desde pequeño, puedes mejorar mucho con mucha técnica y metros bien hechos, pero nunca se llegará a nadar como los más rápidos. En mi opinión, claro está... Y como dicen por ahí, para los que hacemos corta distancia, la natación es básica para salir arriba... saludos!unky