Hola, el rt66 es de una pieza y el otro como araña negra, merece la pena? 17€ Vs 22€ Descarto rt86 ice tech porque se dobló el de atrás,
Yo creo que si merece la pena, si sólo son 5€ por disco no me lo pensaba, siempre te va a quedar el gusañillo de no haber pillado los xt si te pillas los slx, además de que estéticamente son bastante más bonitos, para mi gusto claro.
ummm, ese argumento aquí no me vale, jeje. Tengo 2 juegos de ruedas: las más nuevas montan discos XT no Ice tech RT76, y las otras RT86 con el Ice Tech. Empecé con los Ice tech y se doblan fácil. Costando igual compré para ahora sin Ice. Quiero un disco para sustituir al Ice! Mi duda es si la araña mejora algo, porque pista es la misma.
No creo que haya diferencia, los dos van a frenar igual de bien, la unica diferencia creo que es solo estética. Por cierto, como es que los ice tech se doblan facil ? Yo los llevo y llevo ya muchos kms con ellos y siguen como el primer dia. Un saludo.
Los de la "araña", se alabean y se doblan menos, duran más en buen estado y sobre la báscula, pelín más ligeros..
Gracias, puedes decirme un motivo de por qué no se doblan? Aquí apuestan por los de una pueza como el RT 66 http://www.foromtb.com/index.php?threads/discos-xtr-08-¿se-doblan.266251/ Lo quiero para un segundo juego de ruedas viejillo que pondré cubiertas de barro para martxas solo. Gracias
Porque la araña es gruesa y no se puede doblar y queda menos superficie de flexión. Sólo quedaría el aro exterior sin posibilidad de doblarse. Una regla de 10 cm. cuesta doblarla, pero la misma de 15 cm. cuesta menos esfuerzo doblarla y deformarla. Como dicen en ese link que pones, es una impresión personal de alguien. En cambio, éste que te comento, es el argumento según Shimano para vender estos nuevos discos. Y reitero que aunque sea poco, son más ligeros.. No lo dudes, son un avance respecto al resto..
El 76 es un disco flotante, o sea está hecho de dos piezas: la araña central y la pista del disco. Ambas están unidas con unos bulones que permiten un cierto movimiento (imperceptible a simple vista). En un disco normal ocurre que la pista se calienta y se dilata, pero no se puede dilatar libremente porque la parte central, más fría, le restringe el movimiento. El resultado es que la pista, que no tiene sitio para dilatarse libremente, tiene que aumentar su tamaño por algún lado y se dobla. En cambio, en los discos flotantes, el bulón sí que permite que trabajen de forma más independiente las dos partes: la pista se calienta y se expande, mientras que la araña está más fría y no se expande tanto, pero la diferencia de dilataciones no causa tantos problemas porque los bulones permiten una cierta diferencia de movimientos entre ambas partes del disco que impide que aparezcan las tensiones que lo acaban deformando. En resumen, en teoría es más difícil deformar el 76 que el 66. Y no es un invento comercial de Shimano, desde que apareció lo de los discos flotantes gran parte de las marcas usan esta tecnología en sus discos buenos. Si te fijas en unos frenos de disco de moto nunca son de una pieza, sino que tienen una araña central unida con bulones a la pista de frenado. Otra cosa es que te vengan un poco deformados de fábrica. Por experiencia te digo que eso es muy probable que te pase con cualquier marca y cualquier modelo, y más si son discos de 180 mm. Pero no pasa nada, coges una llave inglesa, los enderezas con cuidado y a rodar.
Gracias, pues un compi dobló un icetech y aunque lo endereces al de 4 frenadas largas cuelve a doblarse. Compraré con araña, bien explicado para todos. Gracias.
se nota diferencia entre los discos rt76 o rt86 normales a los mismos con ice tech? a parte del precio claro