Buenas, con la moda de los discos, se hacen ruedas para tubular con este tipo de freno? Que tal es esa combinación? Un saludo
Claro que se hacen, ya hay mucha gente montando con ellas. Unos ejemplos (de menos caro a más): http://www.speedsixwheels.com/ruedas-carretera/evo-tubular/ https://shop.mavic.com/en-int/ksyrium-pro-carbon-sl-t-disc-rr0849.html#1028=3283 http://www.zipp.com/wheels/303-firecrest---tubular-disc-brake/#sm.0001oskah11dnbcvwx5hsbv4vkbie Y la combinación, si no haces competición, es perfecta (a mi gusto, claro): el suave rodar del tubular y la dosificación de la frenada del disco. Saludos!
Yo voy a discrepar un poco desde el desconocimiento de no haber probado tubular con discos, si ruedas de disco para uso en carretera y tubulares en carretera. Las ventajas que (históricamente) da el tubular frente a la cubierta son principalmente: - Peso más bajo de llanta. Al no tener que llevar banda de frenado, se aligeran unos cuantos gramos - Peso del tubular menor que el conjunto cubierta más cámara - Rodar más dulce... que dicen algunos - Menos problemáticas por calentamiento de la banda de frenado y delaminaciones - Evita snake-bit Ahora bien. Con discos, el peligro del debilitamiento de la banda de frenado debido al calentamiento se elimina al 100%, por lo que muy posiblemente se aligere en algo la llanta, ya que no tiene que ir tan reforzada (sigue teniendo que aguantar la presión de la cubierta) A día de hoy, con cubiertas de buen rodar, ligeras y cámaras de latex, cubiertas de 25 o 28 se puede conseguir un rodar igual de suave (o mejor) que con tubulares, con un peso muy similar al tubular. Los tubulares suelen andar por encima de los 300 gr, y unas, por ejmeplo, GP4000 SII con cámaras de latex, están por debajo de ese peso, o rondándolo. A ver, el tubular es más complejo. Si te haces a el, perfecto, se pone y se quita, lo pegas, lo despegas... pero si un día en una salida pinchas 3 veces, con cubierta cualquier ciclista de buen corazón de teja una cámara o la arreglas con parches. Con tubulares, salvo que salgas con más gente que lleve tubulares, estás más vendido. Que igual nunca pasa nada... yo solo una vez me he quedado tirado por rajar 2 tubulares, pero una salida un compi pinchó 4 veces con cubierta, y todos felices (muertos de frío y descojonaos) y nadie tuvo que volverse en tren. Por eso, salvo en competición igual, creo que en el caso de discos, veo más lógico el uso de cubierta que de tubular. Pero es mi opinión, y como digo, desde el desconocimiento.