Discriminación de marcas?

Tema en 'General' iniciado por kike_tfs, 16 Dic 2011.

  1. kike_tfs

    kike_tfs Miembro

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Tenerife
    Buenas noches,hoy me comprè una revista (ciclismo en ruta) ,soy usuario de una Fuji Altamira y mi sorpresa viene cuando intento ir a la sección lista de precios para buscar mi bici y que sorpresa, Fuji no aparece entre todas las marcas.Como puede ser que una marca como Fuji la cual fue campeona de la vuelta a españa no aparezca en el catalogo?.Por que se rigen para hacer esas listas?a mi me suena más a tema de patrocinios que a otra cosa.Ustedes que opinan?
     
  2. Beherit

    Beherit Dios globero Probadores

    Registrado:
    3 Mar 2008
    Mensajes:
    4.277
    Me Gusta recibidos:
    264
    Ubicación:
    Alonsotegui city
    Y como te ha dado por mirar los precios en una revista?? mira los precios en internet hombre
     
  3. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    a mi me paso lo mismo cuando fui a buscar un precio de look y tampoco venia..... y si venian otras marcas mucho mas desconocidas. Sinceramente no se porque será pero parece un poco incomprensible si!

    ---------- Mensaje añadido a las 10:40 ---------- El anterior mensaje fue a las 10:38 ----------

    Esta claro beherit, para buscar precio una revista tampoco es lo mas indicado, pero ya que te la compras pues vas y miras haber que precios vienen.... por ver toda la revista, y la verdad te jode un poco que no venga la marca de tu bici. Es una tonteria que no va mas allá, pero es asi
     
  4. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Las revistas mayoritariamente son mas catalogos que cualquier otra cosa. Pasa en el ciclismo como en todo lo demas. Las revistas decoches, las de montaña, las de bicicletas... en todas pasa exactamente lo mismo; determinadas marcas (las que no aflojan la gallina) son ignoradas. Solo hace falta fijarse un poco en la publicidad que aparece en un numero y/o el anterior y el posterior y cotejarla con los reportajes y articulos supuestamente objetivos e independientes del numero en cuestion... demasiadas coincidencias. Siempre.

    Puedo afirmar que en las revista de montañismo hay al menos tres marcas malditas... curiosamente las marcas mayoritarias entre el aficionado medio al montañismo. Adivinad cuales... efectivamente; Quechua, Bionnassay y Vuarde, que son las marcas de senderismo, alpinismo y escalada respectivamente de la gran superficie maldita para los puristas: Decathlon.
    Se da la circunstancia de que Decathlon no se anuncia practicamente jamas en esas revistas especializadas y en consecuencia sus productos no son jamas probados ni comparados ni siquiera mencionados en ellas. Lo mas que podras leer acerca de sus productos son menciones indirectas casi siempre despectivas.
    Como caso paradigmatico de lo que digo, recuerdo un par de articulos en los que aparecian fotos de un par de montañeros usando sendos productos de Bionnassay; unos pantalones de alpinismo que llevaba un prestigioso esquiador de travesia (esqui fuera de pista recorriendo grandes distancias y desniveles) y una chaqueta de "reunion" (que viene a ser una chaqueta compacta de abrigo medio y muy compresible) que estaba usando un conocido escalador nacional. En ambos casos se disimulaba el logo para que no fuese demasiado visible (todo lo contrario de lo que hacen con las "primeras marcas") y lo mas cachondo es que en caso de la chaqueta, esa foto aparecia ilustrando a modo de ejemplo en una comparativa de chaquetas en las se comparaban un buen puñado de prendas de primeras marcas que duplicaban o incluso triplicaban el precio de la de la foto... pero esa en concreto no entraba en la comparativa ni se la mencionaba como opcion economica ni nada de nada.

    Las revistas, en conclusion, solo nos enseñan lo que les interesa economicamente y las cosas seran tan buenas y utiles como larga sea la cifra que tenga el talon que reciban de su distribuidor.

    Hasta luego.
     
    Última edición: 18 Dic 2011
  5. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Magníficamente explicado y 100% de acuerdo contigo.

    Yo he sido durante muchos años lector y comprador de revistas del automóvil y en todas sucedía lo mismo: el que paga aparece, el que no, no.

    Por otra parte siempre me ha llamado poderosamente la atención que todos los coches probados (pasa exactamente lo mismo en las revistas de ciclismo) eran una maravilla. Todos virtudes, si acaso algún defecto un poco absurdo del tipo "rueda de repuesto de emergencia", "palanca de cambios símil aluminio que quema cuando le da el sol" y cosas por el estilo.

    Detalles que a nadie le van a hacer cambiar de opinión en la compra del coche, pero que sirven para darle un toque "pseudo" neutral a la opinión del probador.

    Con las revistas de bicicletas (sólo compro habitualmente una) pasa lo mismo. Todo lo que prueban es una maravilla. Miras, por ejemplo, las valoraciones y todo son notas de notable alto para arriba.

    Otra cosa también curiosa, y que pasa tanto en coches como en bicis, es que en muchas ocasiones aparece el ciclista profesional o el piloto oficial de la marca en cuestión dando su valoración del producto. Y claro, todo se vuelven alabanzas... como no podría ser de otra forma, y que no se entere la marca de que no lo hacen así jeje.

    En fin, que, como siempre, el dinero compra objetividades.

    Un saludo.
     


  6. borra

    borra gandul con patas

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    con lorenzo botas en turegano(segovia)
    Strava:
    con una bici de 8000 pajaros como para q la boten mal.

    de 800 prueban muy poquitas
     
  7. borra

    borra gandul con patas

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    con lorenzo botas en turegano(segovia)
    Strava:

    y en los coches igual,casi siempre las mismas marcas.xq no en vez de probar un bmw m3 no prueban un ibiza q lo comprara mas gente.
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Exacto, otra cosa curiosa.

    Pienso que un tanto por ciento muy elevado de los aficionados al ciclismo tenemos bicis más terrenales, de 800, 1000 o hasta 2000 euros (que no todos, por supuesto).

    ¿Por qué no prueban ésas? Que serán el grueso de las ventas de las marcas...
     
  9. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Bueno, en los coches pienso que si existen varias revistas que prueban lo que más se vende: Autopista, Auto Bild, Auto Fácil, la extinta (¿o no?) Autovía...

    Éstas prueban coches que vemos todos los días en la calle.

    Luego están las más exclusivas, tipo Automóvil, que prueban lo más de lo más.

    Pero eso sí, todos, sin excepción, una auténtica maravilla: cómodos, rápidos, frugales en el consumo de combustible, super seguros...
     
    Última edición: 18 Dic 2011
  10. ppdvd

    ppdvd Miembro

    Registrado:
    28 Sep 2009
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que está claro es que eso en gran medida es como decís. Tened en cuenta que la marca cede el material para hacer la prueba y la marca dirá que se mojen y claro tienen que hacerlo.
    En el ciclismo es como decís totalmente, al menos en España pero me pregunto si con el ciclismo habrá algún medio tipo Top Gear en el extranjero. Porque es un programa en el que prueban cualquier coche y no tiemblan al decir si algo es malo o pagas mucho y te dan poco y eso es muy interesante.
     
  11. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Bueno, Top Gear manipulan bastante las "pruebas" que salen en el programa, con el fin de darle un toque "simpático" e interesante. Desde mi punto de vista (y respetando cualquier otra opinión) no me parece un ejemplo adecuado de buena información.

    De todos mis años como lector de revistas de automóvil, sólo he encontrado un periodista/probador que dejara ver alguna pincelada de independencia y verdadera crítica en sus artículos: estoy hablando de Arturo de Andrés, miembro de destacadas revistas del sector, como las antes citadas Automóvil y Autovía.

    No le dolían prendas en calificar de "casi" peligroso a vehículos como el Ford Fiesta Turbo de los años 90. Actualmente tiene un blog centrado, principalmente, en pruebas de consumo.

    Creo que en el mundo de la información escrita sobre ciclismo no existe nadie así, por lo menos en España.
     
  12. blusub

    blusub Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.237
    Me Gusta recibidos:
    423
    En Top Gear seguro que habrá "intereses" por llamarlo de alguna manera por detrás, como en todos sitios, pero no les tiembla el pulso para decir que la caja de cambios del Aston Martin tal, que la misma marca les ha dejado, es una ******. Ademas lo mejor de todo, te echas unas buenas risas con ese característico humor ingles :).
     
  13. pekote

    pekote Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2010
    Mensajes:
    129
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
    aparte de ir en bici y revistas de bici yo tambien voy en moto ycompro revistas de motos; y lo que me hace gracia es en las revistas sean de bici, motos, coches, etc...que aparece un modelo nuevo todo son alabanzas ,que si frenos , que si motor , que si suspensiones,que si patatín, que si patatan, etc... y cuando sacan el modelo nuevo al del año anterior que todo eran alabanzas ya surgen algunas criticas y por supuesto para el modelo nuevo tooodo alabanzas...
     
  14. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    9.590
    Me Gusta recibidos:
    1.762
    Ubicación:
    Sophia-Antipolis
    Es un caso significativo. Fuji es una buena marca.

    Me pregunto cual sería la excusa que pondrían si se les remitiera la pregunta a ellos. Lo más lógico sería que contestaran que hay demasiadas marcas como para acapararlas todas, pero en principio NO PARECE CONVINCENTE la selección que hacen si no explican las exclusiones. Huele mal y como decís, es claro apuntar al interés tras el escaparate. Ni más ni menos.

    Saludos.
     
    Última edición: 19 Dic 2011
  15. Vitruvio

    Vitruvio Miembro

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    1
    También es posible que la marca no le haya facilitado la lista de precios a la revista en cuestión. Hay marcas a las que igual no les interesa que se publiquen sus precios en las revistas.
    Fuji es una marca que si se publicita en las revistas y mas después de haber ganado la Vuelta a España.
    También hay revistas como Ciclismo a Fondo, que no tienen una sección de lista de precios.

    Saludos.
     
  16. Valdeon

    Valdeon Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Sep 2011
    Mensajes:
    10.174
    Me Gusta recibidos:
    396
    Lo de las listas de precios es lo de menos y en ese caso si que veo menos "trampa", porque muchas veces aparecen marcas que ni se han anunciado ni se anuncian ni se anunciaran en esa publicacion. En ese caso si que veo que la cosa depende de si la marca ha comunicado sus precios recomendados.

    Lo que a mi me cabrea es que cuando hacen esas tipicas comparativas "10 bicicletas por menos de 1.000 euros", nunca entran en la lista determinadas marcas que suelen ser casualmente las que mas bicicletas venden en ese rango de precio. Yo ya lo dije hace tiempo en otro foro de otro deporte; hay un "lobby" formado por las primeras marcas que sin ninguna duda presionan a las revistas para que no comparen calidades y precios entre sus productos y los de las grandes superficies por mas justificada que pudiese estar esa comparacion. Hay miedo a perder ese halo de calidad superior que justifica sus superiores precios y sin duda alguna tienen un pacto tacito con la prensa especializada para evitar que la gente pueda empezar a considerar que una bicicleta de gran superficie puede ser tan buena o tan mala como lo pueda ser una de marca puntera.

    Las primeras marcas hace tiempo que perdieron la batalla en el ambito del aficionado de base, el que busca productos basicos, simples y baratos. Aun van aguantando en las gamas medias en base a esa percepcion de "calidad superior" que todavia persiste entre los aficionados medios (o de poder adquisitivo medio) y ese es el sector en el que no quieren comparaciones, porque perder ese sector es ir a la quiebra, pero lo tienen muy mal con la gran cadena francesa, que esta siendo muy agresiva con su politica expansionista. El dia que esa gran superficie se lance y decida patrocinar y equipar con su material a algun gran equipo ciclista profesional (ya lo han hecho con equipos no tan grandes), las primeras marcas tendran que decicir si bajan sus precios o bajan el cierre y ya poco podran hacer a traves de la prensa.

    Hasta luego.
     
  17. marcmiami

    marcmiami Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta recibidos:
    38
    Ubicación:
    Miami Playa
    Strava:
    La verdad es que si, todas las revistas están en parte condicionadas, y es normal, si "X" marca se gasta 20.000 euros en publicidad y te deja una bici para la prueba que seguramente ya sea muy buena, vas a decir que no te gusta mucho?es dificil, a la vez que creo que es dificil que una bici no guste su comportamiento, si es poco rigida se dice que es para uso cicloturista, y si es rigida pues para gente que le gusta sacar el maximo...
     

Compartir esta página